Ver publicación (Sencillo como las Aguilas)
Ver tema#6 Respondiendo a: tilli
No tan sencillo
Pienso que la cuestión era pasar desapercibido, y no entrar a Mordor con ostentación y barullo. Con Gwahir y compañía batiendo alas a todo dar y Gandalf, que ni siquiera quiso tocar el anillo en la comarca sabiendo que lo podía afectar, y que además es una presencia demasiado notabl...
No tan sencillo
Aguilas... supongo que Mordor tendría unidades antiaereas y sus propias fuerzas de aviación (los bichos esos en que montaban los nazgul)... jejeje... una respuesta al nivel de la pregunta. Las aguilas van a rescatar a Frodo cuando el poder de Sauron ya no existe sobre Mordor y pueden adentrarse ahí.
Respecto a los Valar... me parece más interesante la pregunta y la, que creo, sería la respuesta. Tolkien, aunque se inspirase en sagas y mitologías nórdicas, las tiñó de un profundo componente cristiano. Y la inactividad de los Valar es el "silencio de Dios"... un tema clave dentro de la teología cristiana. En contraste con los dioses paganos, que intervienen directamente y poseen sentimientos casi humano, el dios cristiano es ausente y es el bien puro, casi carente de emociones fuertes (sólo el amor y todo eso...). Parafraseando la Biblia, no se oye a Dios en la fuerza del trueno y la tempestad, si no en el silencio que hay tras ella. No es que sea cristiano (aunque me encanta el estudio de las religiones) pero hay mucha poesía en ese verso bíblico...
Aguilas... supongo que Mordor tendría unidades antiaereas y sus propias fuerzas de aviación (los bichos esos en que montaban los nazgul)... jejeje... una respuesta al nivel de la pregunta. Las aguilas van a rescatar a Frodo cuando el poder de Sauron ya no existe sobre Mordor y pueden adentrarse ahí.
Respecto a los Valar... me parece más interesante la pregunta y la, que creo, sería la respuesta. Tolkien, aunque se inspirase en sagas y mitologías nórdicas, las tiñó de un profundo componente cristiano. Y la inactividad de los Valar es el "silencio de Dios"... un tema clave dentro de la teología cristiana. En contraste con los dioses paganos, que intervienen directamente y poseen sentimientos casi humano, el dios cristiano es ausente y es el bien puro, casi carente de emociones fuertes (sólo el amor y todo eso...). Parafraseando la Biblia, no se oye a Dios en la fuerza del trueno y la tempestad, si no en el silencio que hay tras ella. No es que sea cristiano (aunque me encanta el estudio de las religiones) pero hay mucha poesía en ese verso bíblico...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)