Sencillo como las Aguilas

Cerrado

Andram
Andram
Desde: 08/12/2006
La verdad es que el Señor de los Anillos podria haberse acabado enseguida si en el Concilio de Elrond se hubiera decidido enviar a Gandalf y a Frodo con Thorondor el Señor de las Aguilas que aparecen al final de la batalla contra Sauron en la Puerta Negra a echar el anillo en el Monte del Destino. El autor tiene que hacer la historia complicada para que resulte épica.
"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Andram

La verdad es que el Señor de los Anillos podria haberse acabado enseguida si en el Concilio de Elrond se hubiera decidido enviar a Gandalf y a Frodo con Thorondor el Señor de las Aguilas que aparecen al final de la batalla contra Sauron en la Puerta Negra a echar el anillo en el Monte del Destino. E...

Menuda tontería

Perdóname, pero esto lo contestó ya Tolkien en una de sus cartas. Las águilas hay que mostrarlas con moderación, pues ese es el límite de su credibilidad. Si usasen las águilas como medio de transporte, no sería El Señor de los Anillos, sería la Dragonlance.

Punto 2: ¿Thorondor en la Tercera Edad en la Tierra Media? Revisa tus conocimientos

Punto 3: ¿Es que las Águilas no podrían verse tentadas por el Anillo, al acercarse a Mordor? ¿No crees que un Águila no tendría ningún problema en destrozar a Frodo y quedarse con el Anillo?

En fin...

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Andram

La verdad es que el Señor de los Anillos podria haberse acabado enseguida si en el Concilio de Elrond se hubiera decidido enviar a Gandalf y a Frodo con Thorondor el Señor de las Aguilas que aparecen al final de la batalla contra Sauron en la Puerta Negra a echar el anillo en el Monte del Destino. E...

¡caracoles!

¡y yo siempre me pregunté el porqué después de que Sauron espichara era justo cuando entraban las Águilas en Mordor para rescatar a Frodo y a Sam! ¡Que casualidad! ¿no?

"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
ulbar
ulbar
Desde: 22/09/2006

#3 Respondiendo a: Teleri

¡caracoles!

¡y yo siempre me pregunté el porqué después de que Sauron espichara era justo cuando entraban las Águilas en Mordor para rescatar a Frodo y a Sam! ¡Que casualidad! ¿no?

Je,je,je,je

Vamos,¿por que no admitimos que es algo que se nos ha ocurrido a todos en alguna ocasion?.Admito que,desde luego,no quedaria muy bien.Pero despues de que se me ocurriera a mi,busque cierto video en youtube.Ja,ja,ja,ja,¡¡yo me rei mucho!!.Pero tambien entiendo que esa hubiera sido no la solucion facil,si no mas bien la solucion ridicula.Aunque claro,las aguilas gigantes pueden verse afectadas por el anillo del mismo modo que cualquier otra criatura pensante de la tierra media.
Aunque tarde o temprano todas las cosas hayan de perecer, a Gondor no le ha llegado todavia la hora. No, aun cuando todos los muros sean conquistados por un enemigo implacable, Gondor jamas caera bajo el dominio del Señor Oscuro.
Permalink |
Namsis
Namsis
Desde: 09/12/2006

#1 Respondiendo a: Andram

La verdad es que el Señor de los Anillos podria haberse acabado enseguida si en el Concilio de Elrond se hubiera decidido enviar a Gandalf y a Frodo con Thorondor el Señor de las Aguilas que aparecen al final de la batalla contra Sauron en la Puerta Negra a echar el anillo en el Monte del Destino. E...

Yo admito que cuando leí por primera vez el Silmarillion y empiezan las primeras batallas, las muertes y todo lo demás en la Tierra Media, me preguntaba una y otra vez ¿ y los Valar por que no hacen nada?.. Si, si, reiros, pero es verdad.
"He gleams like a star
And the sound of his horn´s
Like a raging storm
Proudly the high lord
Challenges the doom
Lord of slaves he cries"


"No queda sino batirse"- Quevedo y Villejas
Permalink |
tilli
tilli
Desde: 13/04/2002

#5 Respondiendo a: Namsis

Yo admito que cuando leí por primera vez el Silmarillion y empiezan las primeras batallas, las muertes y todo lo demás en la Tierra Media, me preguntaba una y otra vez ¿ y los Valar por que no hacen nada?.. Si, si, reiros, pero es verdad.

No tan sencillo

Pienso que la cuestión era pasar desapercibido, y no entrar a Mordor con ostentación y barullo. Con Gwahir y compañía batiendo alas a todo dar y Gandalf, que ni siquiera quiso tocar el anillo en la comarca sabiendo que lo podía afectar, y que además es una presencia demasiado notable para que Saurón no se diera cuenta de nada.
En cuanto a los Valar: tanto en la desaparición de Númenor como en ESDLA se aclara una y otra vez que en esta guerra tienen que prevalecer la fuerza de los hombres y de las razas que han permanecido resguardadas, como los hobbits, ya que el tiempo de los Eldar y la magia ha pasado, y los Valar ya habían intervenido en la Tierra Media y los hombres tenían que salir adelante solos.
A veces surgen dudas sobre las posibles formas de solucionar el "problemita" del anillo y de que tan fácil podría haber sido terminar con todo sin tanta guerra, pero Tolkien no deja cabos sueltos y si releemos su obra a conciencia los "porque sí" y los "porque no" están bien resueltos.
...di amigo, y pasa...
Permalink |
Elperejil
Elperejil
Desde: 26/08/2006

#6 Respondiendo a: tilli

No tan sencillo

Pienso que la cuestión era pasar desapercibido, y no entrar a Mordor con ostentación y barullo. Con Gwahir y compañía batiendo alas a todo dar y Gandalf, que ni siquiera quiso tocar el anillo en la comarca sabiendo que lo podía afectar, y que además es una presencia demasiado notabl...

No tan sencillo

Aguilas... supongo que Mordor tendría unidades antiaereas y sus propias fuerzas de aviación (los bichos esos en que montaban los nazgul)... jejeje... una respuesta al nivel de la pregunta. Las aguilas van a rescatar a Frodo cuando el poder de Sauron ya no existe sobre Mordor y pueden adentrarse ahí.

Respecto a los Valar... me parece más interesante la pregunta y la, que creo, sería la respuesta. Tolkien, aunque se inspirase en sagas y mitologías nórdicas, las tiñó de un profundo componente cristiano. Y la inactividad de los Valar es el "silencio de Dios"... un tema clave dentro de la teología cristiana. En contraste con los dioses paganos, que intervienen directamente y poseen sentimientos casi humano, el dios cristiano es ausente y es el bien puro, casi carente de emociones fuertes (sólo el amor y todo eso...). Parafraseando la Biblia, no se oye a Dios en la fuerza del trueno y la tempestad, si no en el silencio que hay tras ella. No es que sea cristiano (aunque me encanta el estudio de las religiones) pero hay mucha poesía en ese verso bíblico...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)
Permalink |
Andram
Andram
Desde: 08/12/2006

#7 Respondiendo a: Elperejil

No tan sencillo

Aguilas... supongo que Mordor tendría unidades antiaereas y sus propias fuerzas de aviación (los bichos esos en que montaban los nazgul)... jejeje... una respuesta al nivel de la pregunta. Las aguilas van a rescatar a Frodo cuando el poder de Sauron ya no existe sobre Mordor y puede...

No es ninguna tonteria

Esta claro que la intención de Tolkien era el de hacer de la aventura del anillo una gran novela y la historia tenia que ser digna de una hazaña épica que acabara bien. Sin embargo, la misma fantasía que crea por sofisticada y tan bien atada que fuera podria echársele encima en un momento determinado puesto que de todo lo que crea ha de ser responsable a la hora de darle una función y una razón de ser. Desde el mismo momento que menciona a las águilas en el Hobbit y en el Silmarillion (Thorondor es el primer rey de las aguilas en el Silmarillion) esta creando unos seres capaces de volar y de enfrentarse a los Nâzgul sin ningun miedo y vencer. Por tanto eso de que hay que medir su poder y lo del anillo que les afecta no son sino meras formas de justificar una decisión fantástica y sorprendente que se nos presenta al final pero que bien podria haber sido utilizada de otra manera por el autor a lo largo de la novela. Tolkien demuestra que no queria un final facilón para la historia pero al final tuvo que echar mano de las águilas para dar un impacto final de grandeza y victoria del bien. Esa contradicción se le puede justamente recriminar.
No olvidemos que es una obra fantástica y eso le da a su autor el poder absoluto para manipular el mundo que crea y hacerlo ver tal y como él quiere que lo veamos. Pero tambien, como cualquier escritor, esta sometido al juicio de la crítica literaria y a los estudiosos de su obra que miran con lupa todo lo que escribe.
Por eso nada es tonteria en ficción.
Saludos!
"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...
Permalink |
Baruk
Baruk
Desde: 10/10/2005

#8 Respondiendo a: Andram

No es ninguna tonteria

Esta claro que la intención de Tolkien era el de hacer de la aventura del anillo una gran novela y la historia tenia que ser digna de una hazaña épica que acabara bien. Sin embargo, la misma fantasía que crea por sofisticada y tan bien atada que fuera podria echársele encima...

Ni contradicción

Dices que como es ficción hay libertad absoluta, pero luego dices que el hecho de que las águilas no sean todopoderosas es una excusa del autor para que la novela tenga más páginas. Pero no es ninguna excusa, sino una elección coherente, como dice Gandalf: "el éxito de los pequeños donde los poderosos fallan". Los poderosos como él o como las águilas.

Análogamente y siguiendo tu lógica, supongo que para tí el hecho de que Gandalf no quiera que nadie use el anillo es una excusa para que haya una dramática guerra desigual, ¿no? Nada que ver con el poder corruptor del anillo ni su vinculación a su creador, todo eso son meras formas de justificar una decisión fantástica y sorprendente que bla, bla.
"Como habrían de aparecer en los días del poder de Melkor, Aulë hizo a los Enanos fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el d...
Permalink |
Andram
Andram
Desde: 08/12/2006

#9 Respondiendo a: Baruk

Ni contradicción

Dices que como es ficción hay libertad absoluta, pero luego dices que el hecho de que las águilas no sean todopoderosas es una excusa del autor para que la novela tenga más páginas. Pero no es ninguna excusa, sino una elección coherente, como dice Gandalf: "el éxito de los peque...

Ni malas interpretaciones

Creo que no has entendido bien mis palabras. Cuando me referia a la justificación que hace el autor me refiero a la manera que tiene Tolkien de construir su fantasia y de darle un sentido a la historia. Por el mero hecho de ser fantasia ya posee una libertad de creación y de manipulación absoluta con todo lo que crea y puede jugar con ella como mejor le place para construir su obra y hacerla estéticamente atractiva, dándole el toque de dramatismo necesario para ello. Pero esto no quiere decir que sea malo. Todo lo contrario. Lo que ocurre es que hay crítica literaria y esta valora y juzga muchos detalles y aspectos que un lector puede no ver o no entender y detecta puntos flacos que hay no solo en El Señor de Los Anillos sino tambien en cualquier otra novela escrita como son posibles contradicciones o fallos de referencias espaciales o temporales. Y no por ello deja de ser una obra maestra de la literatura (como ocurre en el Quijote, de Cervantes o Ulysses, de James Joyce)
"Pero a unas veinticinco leguas al este de la garganta de Nargothrond, el Sirion caía desde el norte en una poderosa catarata bajo las Lagunas, y luego se hundía súbitamente en múltiples canales subterráneos excavados por el paso de las aguas; y surgía otra vez a tres leguas hacia el sur con gran es...
Permalink |