Ver publicación (¿Eragon o Aragorn?)

Ver tema

Hohendölfer
Hohendölfer
Desde: 12/11/2002

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

Y Tolkien se "inspiró" con Wagner

Bueno, bueno, tampoco es para ponerse criticar Eragon por que haya tomado influencias de Tolkien (Personalmente no he visto la peli, y no creo que me lea el libro, así que carezco de conocimientos suficientes con los que pueda decir si el autor se "inspiró" demasiado en el maestro o no)
No me parece justo hablar de forma despectiva contra un escritor por que su obra se parezca a la de otro (siempre y cuando no entre en el tema del plagio) por que si hiciéramos lo mismo con Tolkien, descubriríamos que hay muchos PUNTOS EN COMÚN con la tetralogía operística de Richard Wagner El anillo de los nibelungos estrenada en el siglo XIX.
Paso a poneros algunos ejemplos
Al igual que en ESDLA, el mal reside en un anillo que es capaz de subyugar a la humanidad, corrompe a su portador y hace desearlo a quien no lo posee. Por supuesto tiene un "Señor" que es su propietario es capaz de dominarlo. También se "reforja" la espada del héroe, que fue quebrada en un principio, el anillo se consigue tras matar al dragon Fafner, hay por ahí un yelmo que concede la invisibilidad, Gollum y Albereich son personajes muy parecidos, los dos gigantes (Fafner y Fasolt) y los Ents guardan numerosas similitudes, como por ejemplo el hecho de que las mujeres de los gigantes hayan desaparecido y no se sepa donde están, el anillo se encuentra en el fondo de un río, y sobretodo el fin común que comparten: El ocaso de una era de dioses y seres mitológicos dejando paso al mundo que heredan los humanos.
Podría seguir, por que las coincidencias son muchas y muy sorprendentes, pero mejor lo dejo para no aburrir. (Por cierto, me brindo a hacer un ensayo para elfenomeno.com muy detenido y documentado sobre la influencia wagneriana en la obra de Tolkien, si así lo creen oportuno los administradores :P)
Creo recordar que Tolkien admitió en alguna carta que realmente había sido inspirado por Wagner y su tetralogía (14 horas ininterrumpidas de música!!! Sin arias ni nada por el estilo!!!)
Con esto quiero decir que todos los autores son influenciados en cierta medida por otros. Wagner se inspiró en la mitología germana y escandinava haciendo una historia autónoma y Tolkien se inspiró en esa misma mitología y en la obra de Wagner para hacer otra historia igual de autónoma.

Perdonad por lo mal expresado que está el post, pero tengo fiebreeeee
Un saludo
"Mercadear con la cultura y el arte, que son el fundamento, el sostén y la fuerza motriz del espíritu humano, equivale a mercadear con el propio espíritu humano, y por consiguente, a convertir al género humano en una triste raza de esclavos"
-EDUARDO MENDOZA

"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...