¿Eragon o Aragorn?

Cerrado

carlosss
carlosss
Desde: 24/09/2005
Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es muy parecido a Frodo, ya que fue él el elejido para ser el dueño del dragon, como frodo fue el elejido para tener el anillos. Despues esta Brom, y por favor hay que decirlo, cumple el mismo papel de Aragorn, y bueno XD lo que encontre el colmo fueron estos tipos de negro como momias con cucarachas que hacien el mismo papel que los nazgul en la comunidad persiguiendo a los hobbits.
Se noto que esta superproduccion trato de hacer el intento de crear una historia epica como el señor de los anillos, pero cosas como las batallas que tiene, cuando esta por morir saphira (que de ninguna manera consigue emocionar a nadie cuando esta agonizando ese dragon) y lo rapido que transcurre la historia y presentacion de los personajes dejan mucho que desear. Pude ver entonces el gran trabajo que se tomo PJ en hacer esta magnifica trilogia.

....No se que opinaran ustedes, chaooo
Permalink |
Turgolfin
Turgolfin
Desde: 16/06/2006

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

Yo no he visto la película, pero és evidente que Eragon esta inspirado en el ESDLA, tanto el libro como la película( según tus afirmaciones). Y claro, al hacer la comparación Eragon siempre és el que sale perdiendo .
A mi el libro me gustó bastante, tiene sus similitudes con el ESDLA, pero esto és inevitable cuando se trata de literatura fantástica.

Un saludo.
"Ship, my ship! I seek the West,
and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"

Bilbo

Permalink |
lenwë_surion
lenwë_surion
Desde: 21/09/2005

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

Pues decide

¿Eragon o Aragorn?... que tiene que ver esto si era (segun lo que dices) brom el que se parecia... ¬¬

Bueno no puedo opinar nada respecto a la pelicula o el libro porque no me atraen ninguna de las dos cosas, pero ¿esto es una critica o un alago a lo que hizo p.j? (o las dos cosas).

Entonces la pelicula no es mala... si no que la historia es la mala (o parecida a la que Tolkien hizo en algun tiempo). Porque de pelicula quizas se pueden rescatar muchas cosas... como fotografia, guion, iluminacion, casting, musica, etc, etc... pero en fin... la cosa es que la peli al fin de todo igual es mala como la historia... porque al mezclarse estas dos cosas... sale una moladesastre (si esque sigo bien).

emm no se que piensa la demas gente...pero P.J pudo haber puesto todo el empeño del mundo en hacer esta triologia tan pateticamente-famosa y al fin de todo no me ha gustado del todo. eh?

Nos estamos
Adios
"Hasta un reloj roto da bien la hora dos veces al día"
Anthony Soprano
Permalink |
_Beowulf_
_Beowulf_
Desde: 07/04/2005

#6 Respondiendo a: lenwë_surion

Pues decide

¿Eragon o Aragorn?... que tiene que ver esto si era (segun lo que dices) brom el que se parecia... ¬¬

Bueno no puedo opinar nada respecto a la pelicula o el libro porque no me atraen ninguna de las dos cosas, pero ¿esto es una critica o un alago a lo que hizo p.j? (o las dos cosas)....

Star Wars en la Tierra Media

Eragon es la historia de Star Wars basado en una tierra fantástica y medieval tipo El Señor de los Anillos. ¡Analicemos!
Eragon vive con su tío, le persiguen los malos bajo órdenes de Galbatorix (que suena a personaje de Astérix y Obélix), llega el chico a su hogar y su tío está muerto, luego el antiguo jinete de dragon, ¿Bron era su nombre? (antiguo jedi en Star Wars), lo instruye y le cuenta historias del pasado, de tiempos mejores... ¡Es Obi wan Kenobi, antiguo jedi, hablándole a Luke Skywalker, que perdió a sus tios! ¡Luke estña siendo instruido para ser un jedi, com Eragon un jinete de dragón! Salí del cine decepcionadamente alucinado, y mucha gente alrededor mía lo comentaba. Todo ello, por supuesto, inspirado en la Tierra Media.
El veinteañero que escribió Eragon se pasó su infancia entre películas de Star Wars y libros de la Tierra Media de nuestro queridísimo profesor. La película creo que no está mal; está hecha con esmero, para captar público y tener éxito comercial, pero la historia no me resulta para nada buena. Y los Barrenos (si lo he escrito bien. En fin, como podréis comprobar, no es que me guste demasiado Eragon) son los Rebeldes que se esconden del Imperio Galáctico, resguardados en un lugar seguro, intentando defenderse y atacar poco a poco, ¿no os parece?
En fin, la película sí tiene cosas buenas, y algunas me gustaron bastante (la batalla final no estuvo nada mal). Pero bueno, no me voy a poner a analizarla punto por punto. Creo que he hablado demasiado sobre ella, y no debemos olvidar que aquí se está por Tolkien, ¿verdad? .
En resumen, el joven escritor se ha inspirado demasiado, en mi opinión, en el Maestro. Creo que me quedo con la Tierra Media, sin lugar a dudas, con sus ciudades, su magia, sus seres vivos, su historia...
¡Saludos a todos los foreros!
Namárië.
"No abandonaremos a Merry y a Pippin al tormento y a la muerte. Dejad lo que no sea indispensable. Viajaremos de día. Vamos a cazar orcos." - Aragorn, La Comunidad del Anillo, versión cinematográfica de Peter Jackson.
Permalink |
vanexw
vanexw
Desde: 06/01/2007

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

¿Eragon o Aragorn?..

pues estoy muy de acuerdo contigo...carlos...el autor de eragon se inspiro demasiado en ESDLA pues siempre saldra perdinedo porque...bueno simplemente porque no podra alcanzar el exito que tiene ESDLA....

PD:soy nueva...asi que no estaba muy segura de que escribir...pero lo cierto es que estoy completamente de acuerdo...
_vanexw_
Permalink |
MuNLoK
MuNLoK
Desde: 08/11/2006

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

Otra similitud.. y mi opinión.

Trilogía... Eragon será una trilogía al igual como lo fue ESDLA... en fins...

Bueno, sobre mi opinión.. no puedo decir que sea un bodrio de película, la película no está mal, pero yo la he visto como he podido ver otras cientos de peliculas más, que no me llenan nada y que sólo sirven para pasar un rato en el cine con los colegas. Yo simplemente no soy capaz de comparar la historia del profesor JRR Tolkien con la de este chaval, porque sólo la idea de hacerlo me parecería ridículo, no tiene punto de comparación.

Independientemente de la historia y fijándome en la película en sí, debo hacer un comentario, a mi parecer el director ha conseguido realizar un buen dragón, parece creible y está bastante bien creado, no se quien será el director del hobbit (si finalmente llega a ser filmado), pero sí digo que le ha dejado el listón alto para superar al dragón. Ya se que el dragon de "el hobbit" poco tiene que ver con el dragon de eragon, tienen "perfiles" totalmente diferentes, pero aun así, espero que consigan superar en el hobbit la creación de Smaug por encima de la de los dragones de eragorn.

Best Regards
Permalink |
Namsis
Namsis
Desde: 09/12/2006

#2 Respondiendo a: Turgolfin

Yo no he visto la película, pero és evidente que Eragon esta inspirado en el ESDLA, tanto el libro como la película( según tus afirmaciones). Y claro, al hacer la comparación Eragon siempre és el que sale perdiendo .
A mi el libro me gustó bastante, tiene sus similitudes con el ESDLA, pero esto...

Yo tampoco puedo opinar mucho pues ni he visto la pelicula, ni me lei el libro. Para mí tampoco es una pelicula que me atraiga para ver y si da la casualidad que tengo oportunidad para verla pensaria lo mismo que MuNLok, una pelicula para pasar un rato y poco más.

Saludos
"He gleams like a star
And the sound of his horn´s
Like a raging storm
Proudly the high lord
Challenges the doom
Lord of slaves he cries"


"No queda sino batirse"- Quevedo y Villejas
Permalink |
Guanaco
Guanaco
Desde: 23/10/2002

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

A decir verdad no he visto la pelicula, porque estoy esperando leer el Libro. Lo unico que puedo decir en defensa de Eragon es esto: dentro de los mitos veremos patrones que se repiten, ya que siempre tratan de dejar un mensaje moral, lo cual es bueno y comprensible.

Vamos, que Harry Potter tiene esos elemento que podemos asociar con ESdlA, y no por ello decir que no es original. En su tiempo Tolkien tuvo criticas de la misma indole.

Ahora bien, Eragon como pelicula no la puedo criticar, y solo lo hare hasta que la vea.

Saludos
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Permalink |
Erthornmil
Erthornmil
Desde: 02/04/2005

#12 Respondiendo a: Guanaco

A decir verdad no he visto la pelicula, porque estoy esperando leer el Libro. Lo unico que puedo decir en defensa de Eragon es esto: dentro de los mitos veremos patrones que se repiten, ya que siempre tratan de dejar un mensaje moral, lo cual es bueno y comprensible.

Vamos, que Harry Potter tiene...

Hola a todos, es la primera vez que escribo aqui, en este foro... normalmente estoy ene el otro, el que es sobre los libros.

Bueno yo si he visto la película y me parece que está bien para pasar el rato. El porblema ahí es la historia en si, la trama me parece mala, le falta cuerpo por decirlo así , a lo personajes , no están bien formados. Aparte deja varias dudas y sobre todo como ya dijeron, todo pasa muy rápido.

saludos Erthornmil

P.D.: El dragón de Harry Potter y el Cáliz de Fuego me parecía mucho mejor.
Permalink |
lucifer
lucifer
Desde: 30/12/2006

#13 Respondiendo a: Erthornmil

Hola a todos, es la primera vez que escribo aqui, en este foro... normalmente estoy ene el otro, el que es sobre los libros.

Bueno yo si he visto la película y me parece que está bien para pasar el rato. El porblema ahí es la historia en si, la trama me parece mala, le falta cuerpo por decirlo a...

Lo que pasa es que..

El Señor de los Anillos es la obra maestra dentro de su genero.
es logico entonces que en cada libro o pelicula epica y de fantasia podamos encontrar semejanzas.
¿no?

todavia no vi la pelicula. probablemente espere a q salga en dvd, no se.
eu.. quien es el autor de Eragon?


Black cat
Permalink |
ulmo_1991
ulmo_1991
Desde: 27/10/2006

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

De acuerdo...

... hay similitudes porque ambas son pelis de acción (persona huérfana que adquiere un poder o una carga, huérfano, que un viejo conocedor del pasado instruye...). Pero si leéis la parte (en el libro, no en la peli) en la que Eragon mata a Sombra (el nazgûl) ¡es igual que cuando Merry y Éowyn matan al Rey Brujo! Merry entretiene al nazgûl clavándole un puñal (la elfa y la dragona destruyen una rosa gigante de zafiro para entretener a Sombra), y Éowyn le da el golpe mortal (Eragon le clava la espada en su único punto débil). Y por no hablar de la descripción que se hace de cómo se desmorona.

Todo esto, un ejemplo, por no hablar de las descripciones de las ciudades de los elfos (entre los árboles de un bosque mágico regido por una reina elfa ¿les suena?) en el segundo libro de Eragon.

Juzguen ustedes mismos

Un saludo a todos los tolkinianos como yo.

Namärie
Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul, ash nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul
Permalink |
realtree
realtree
Desde: 01/09/2006

#15 Respondiendo a: ulmo_1991

De acuerdo...

... hay similitudes porque ambas son pelis de acción (persona huérfana que adquiere un poder o una carga, huérfano, que un viejo conocedor del pasado instruye...). Pero si leéis la parte (en el libro, no en la peli) en la que Eragon mata a Sombra (el nazgûl) ¡es igual que cuando Merry...

De acuerdo...

yo no sabia la histiria de eragon, pero parece ser que no es mas q una sucia copia solamente perspectiva de las obras del profesor tolkien, por eso no la voy a ver al cine, espero a que salga en video y si esta para reirme..


SALUDOS A TODOS
Permalink |
turinturambar
turinturambar
Desde: 11/10/2002

#7 Respondiendo a: _Beowulf_

Star Wars en la Tierra Media

Eragon es la historia de Star Wars basado en una tierra fantástica y medieval tipo El Señor de los Anillos. ¡Analicemos!
Eragon vive con su tío, le persiguen los malos bajo órdenes de Galbatorix (que suena a personaje de Astérix y Obélix), llega el chico a su hogar y...

Star Wars en la Tierra Media

Totalmente de acuerdo contigo. Es igualito. Yo me he leído los dos primeros libros, y es una copia barata de Star Wars en La tierra Media. Y encima en el 2º se descubre *SPOILER* que el malo es el padre *SPOILER* Esto ya es de risa, más copia no podía ser. DD
Saludos a todos!
Entonces Túrin aseguró la empuñadura en el suelo y se arrojó sobre la punta de Glaurung, y la hoja negra le quitó la vida. [...]
E hicieron una gran hoguera, y el dragón se consumió hasta quedar convertido en cenizas. A Túrin lo depositaron sobre un gran túmulo levantado en el sitio donde había caí...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

Muchos caballos...

...que pululan por este universo han bebido de la misma alberca



Saludos!
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Hohendölfer
Hohendölfer
Desde: 12/11/2002

#1 Respondiendo a: carlosss

Hola a todos, ayer vi la pelicula de eragon en el cine y debo decir que la fui a ver mas para ver cuanto se parecia a el señor de los anillos que ir a verla por que me gustaba.
Si alguien mas la a visto sabra de lo que me refiro, Eragon se asimila mucho a la comunidad. A mi parecer eragon es m...

Y Tolkien se "inspiró" con Wagner

Bueno, bueno, tampoco es para ponerse criticar Eragon por que haya tomado influencias de Tolkien (Personalmente no he visto la peli, y no creo que me lea el libro, así que carezco de conocimientos suficientes con los que pueda decir si el autor se "inspiró" demasiado en el maestro o no)
No me parece justo hablar de forma despectiva contra un escritor por que su obra se parezca a la de otro (siempre y cuando no entre en el tema del plagio) por que si hiciéramos lo mismo con Tolkien, descubriríamos que hay muchos PUNTOS EN COMÚN con la tetralogía operística de Richard Wagner El anillo de los nibelungos estrenada en el siglo XIX.
Paso a poneros algunos ejemplos
Al igual que en ESDLA, el mal reside en un anillo que es capaz de subyugar a la humanidad, corrompe a su portador y hace desearlo a quien no lo posee. Por supuesto tiene un "Señor" que es su propietario es capaz de dominarlo. También se "reforja" la espada del héroe, que fue quebrada en un principio, el anillo se consigue tras matar al dragon Fafner, hay por ahí un yelmo que concede la invisibilidad, Gollum y Albereich son personajes muy parecidos, los dos gigantes (Fafner y Fasolt) y los Ents guardan numerosas similitudes, como por ejemplo el hecho de que las mujeres de los gigantes hayan desaparecido y no se sepa donde están, el anillo se encuentra en el fondo de un río, y sobretodo el fin común que comparten: El ocaso de una era de dioses y seres mitológicos dejando paso al mundo que heredan los humanos.
Podría seguir, por que las coincidencias son muchas y muy sorprendentes, pero mejor lo dejo para no aburrir. (Por cierto, me brindo a hacer un ensayo para elfenomeno.com muy detenido y documentado sobre la influencia wagneriana en la obra de Tolkien, si así lo creen oportuno los administradores :P)
Creo recordar que Tolkien admitió en alguna carta que realmente había sido inspirado por Wagner y su tetralogía (14 horas ininterrumpidas de música!!! Sin arias ni nada por el estilo!!!)
Con esto quiero decir que todos los autores son influenciados en cierta medida por otros. Wagner se inspiró en la mitología germana y escandinava haciendo una historia autónoma y Tolkien se inspiró en esa misma mitología y en la obra de Wagner para hacer otra historia igual de autónoma.

Perdonad por lo mal expresado que está el post, pero tengo fiebreeeee
Un saludo
"Mercadear con la cultura y el arte, que son el fundamento, el sostén y la fuerza motriz del espíritu humano, equivale a mercadear con el propio espíritu humano, y por consiguente, a convertir al género humano en una triste raza de esclavos"
-EDUARDO MENDOZA

"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
Permalink |
lucifer
lucifer
Desde: 30/12/2006

#18 Respondiendo a: Hohendölfer

Y Tolkien se "inspiró" con Wagner

Bueno, bueno, tampoco es para ponerse criticar Eragon por que haya tomado influencias de Tolkien (Personalmente no he visto la peli, y no creo que me lea el libro, así que carezco de conocimientos suficientes con los que pueda decir si el autor se "inspiró" demasia...

Hohendölfer, QUÉ INTERESANTE

intersantisimo todo lo q contaste acerca de las similitudes de ESDLA con El Anillo de los Nibelungos. qué paliza a todos los q critican Eragon! (yo lo critique un poquito jiji)

Te hago una pregunta. Yo para el colegio hace unos años tuve que leer El cantar de los Nibelungos (abreviado). Lamentablemente se poco al respecto Te pregunto... tiene alguna relacion con El Anillo de los Nibelungos? Y ahora el momento de pasar verguenza XD (si es q no tiene nada q ver).. el anillo q Krimilda obtiene, q en realidad pertenecia a Brunilda.. tiene algo q ver con algo del anillo de los nibelungos?
o estoy mezclando dos cosas q no tienen ningun tipo de relacion salvo pq comparten un nombre

Yo la verdad se poco de Tolkien en cuanto a sus inspiraciones y vida. Es interesante saber de donde se inspiro y baso un poco para crear su obra tan completa.

(igual no fue solo Tolkien el "copion" de los nibelungos. en saint seiya (caballeros del zodiaco) hicieron una cosa rara en la saga de asgard XD aunque a mi me encanta)


Black cat
Permalink |
nehuen
nehuen
Desde: 08/12/2006

#3 Respondiendo a: Namsis

Yo tampoco puedo opinar mucho pues ni he visto la pelicula, ni me lei el libro. Para mí tampoco es una pelicula que me atraiga para ver y si da la casualidad que tengo oportunidad para verla pensaria lo mismo que MuNLok, una pelicula para pasar un rato y poco más.

Saludos

Hay dios tienes razón y realmente me molesta mucho que hagan esto y respondiendo a turgolfin es difícil cambiarlo pero tampoco creo que deba realizar lo mismo que realizo tolkien, me parece una falta de respeto.
Namárië
"Desde el primer respiro, cada uno de nosotros desea ser mas de lo establecido, siempre anhelamos ser algo que no somos, seres completamente diferentes, o simplemente deseamos un pequeño cambio, que marque una diferencia, un cambio bisagra entre el antes y el después" Introduccion de Dark Wings, u...
Permalink |
Hohendölfer
Hohendölfer
Desde: 12/11/2002

#19 Respondiendo a: lucifer

Hohendölfer, QUÉ INTERESANTE

intersantisimo todo lo q contaste acerca de las similitudes de ESDLA con El Anillo de los Nibelungos. qué paliza a todos los q critican Eragon! (yo lo critique un poquito jiji)

Te hago una pregunta. Yo para el colegio hace unos años tuve que leer El cantar de los Nib...

Hohendölfer, QUÉ INTERESANTE

Hola amigo Lucifer (por cierto, vaya nombre más sugerente )
Que te mandaran El cantar de los nibelungos como lectura escolar me parece un crimen más de este estúpido sistema educativo que nos ha tocado vivir. Para un adolescente de ideas inquietas es un libro infumable y muy pesado como para que pueda fomentar la lectura de cualquier joven con dos dedos de frente.
Como bien dices, El cantar de los nibelungos y el anillo de los nibelungos guardan pequeñas relaciones, aunque no determinantes del todo. Cuando decía eso de que Wagner se inspiró en la mitología germana y escandinava me refería precisamente a este cantar de gesta de autor anónimo que mezcla ficción con historia y personajes tan variopintos como reyes y reinas islandesas o el mismísimo Atila, rey de los unos.
Muchos nombres mitológicos en la obra de Wagner provienen de este libro, pero no guardan relaciones con la biografía de los personajes. Es más, me atrevería a decir que Wagner "reinventó" un cuento épico y mitológico y lo narró en cuatro grandes óperas. De ahí que dijera que Wagner había compuesto una historia totalmente autónoma.
El anillo al que te refieres en el Cantar de los nibelungos es el mismo que el de el anillo de los nibelungos. No es ni más ni menos que el anillo Andvarinaut, que para el cantar de gesta, es el anillo del enano propiedad de Andvari, que vive en una gruta detrás de una cascada y que es capturado por Loki, el dios del engaño. Ante la impotencia de Andvari, maldice el anillo: Su posesión lleva consigo la muerte por la codicia de otros. El anillo trae numerosas desgracias a sus portadores, Brunhilde se lo quita a Siegfried y a ésta se lo arrebata, como has comentado, Krimilda.
En el cantar de los nibelungos de Wagner, Albereich roba el oro del río rhin después de maldecir el amor y con él forja el anillo Andvarinaut (paralelismo Andvari - Albereich), consigue poder y riqueza, pero se lo quitan - hábilmente - los dioses Wotan y Loge para pagar una deuda a los gigantes Fafner y Fasolt por haber construido el Walhalla, gran torre que es la residencia de los dioses. Durante toda la obra, Albereich irá detrás del anillo persiguiendo a Siegfried como alma en pena. (Paralelismo Gollum - Albereich).
Sin embargo, la Brunhilde del cantar de los nibelungos y la del anillo de los nibelungos no son la misma persona. En el primero es la reina de islandia, que busca el amor de Siegfried, y en el segundo, es la Valkiria más poderosa de las nueve, desobedece las órdenes del dios Wotan por el amor de Sigmund y pierde su inmortalidad (Os recuerda a alguien?), entrando en un sueño eterno hasta que Siegfried la despierta.
Espero haber respondido a tu pregunta y no haberte sobreinformado hasta el punto de no comprender nada
Como ves, guardan cierta relación, pero no demasiada.
Un saludo!!
"Mercadear con la cultura y el arte, que son el fundamento, el sostén y la fuerza motriz del espíritu humano, equivale a mercadear con el propio espíritu humano, y por consiguente, a convertir al género humano en una triste raza de esclavos"
-EDUARDO MENDOZA

"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
Permalink |
lucifer
lucifer
Desde: 30/12/2006

#20 Respondiendo a: Hohendölfer

Hohendölfer, QUÉ INTERESANTE

Hola amigo Lucifer (por cierto, vaya nombre más sugerente )
Que te mandaran El cantar de los nibelungos como lectura escolar me parece un crimen más de este estúpido sistema educativo que nos ha tocado vivir. Para un adolescente de ideas inquietas es un libro...

wow

jajajaja no te preocupes, no fue para nada sobreinformacion
la verdad q es sumamente interesante la mitologia germana, te agrdezco mucho tus explicaciones y las semejanzas q me marcaste con ESDLA.

fiiuuu q bueno q tan equivocada no estaba ya temia pasar verguenza hahahaha

en cuanto a lo de la lectura escolar.. en gran parte tenes razon, aunque aca en argentina no debe ser igualito que en españa. si bien me hicieron leer muchos clasicos, tambien leemos autores q yo aprecio muchisimo como Cortazar, Borges, Vargas Llosa, Garcia Marquez, asi q tan mal no estamos =)

cortazar (L)

asi q buenoooooo, muchas gracias


Black cat
Permalink |
Elperejil
Elperejil
Desde: 26/08/2006

#21 Respondiendo a: lucifer

wow

jajajaja no te preocupes, no fue para nada sobreinformacion
la verdad q es sumamente interesante la mitologia germana, te agrdezco mucho tus explicaciones y las semejanzas q me marcaste con ESDLA.

fiiuuu q bueno q tan equivocada no estaba ya temia pasar verguenza hahahaha

en cuanto...

otro wagneriano

Me uno a Hohendolfer (por cierto ¿Tu nick tiene algo que ver con cierta novela de Eduardo Mendoza o sólo es casualidad?) en su opinión sobre la influencia de Wagner en Tolkien... y también del propio "Cantar de los Nibelungos" (la saga Volsunga, creo... aunque en castellano se editó como cantar de Nibelungos).

Y, Lucifer, si quieres tener una primera aproximación muy amena a ambas obras te aconsejo, para la obra de Wagner, antes de escucharla, que leas los comics de Craig Russel que recogen con una fidelidad absoluta y unas ilustraciones extraordinarias el libretto de Wagner. Luego a darle a las óperas, con el libretto al lado y paciencia... o mejor si compras los DVD y aún mejor si puedes verlas en directo (yo pillé "Sigfrido" en el Liceo de Barcelona el años pasado... una maravilla...).

Y para el cantar, la saga, te aconsejo las pelis de Fritz Lang. Una adaptación muy fiel y espectacular que se editó en nuestro país en DVD hace poco.

Realmente hablar de la influencia de Wagner en Tolkien se merecería un post aparte... y de como ambos fueron llevando poco a poco el sentido trágico de las sagas nórdicas (no hay bien ni mal, sólo pasiones humanas) hacia un maniqueismo de base cristina, también sería un tema interesante.

Y para Hohendolfer... un comentario paranoico... En la ópera de Wagner, especialmente en "Sigfrido", Aymerich es claramente un símbolo de los judíos (Wagner era antisemita)... y en Aymerich se inspira Gollum... y curiosamente Gollum guarda un cierta similitud fonética con "Goyim", que es como los judíos denominan a los gentiles. ¿Casualidad? ¿Algo subconsciente en Tolkien? Quien sabe...

Un saludo:
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)
Permalink |