Ver publicación (de los hobbits)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aprovecho que hay gente que sabe un montón en este foro y, como estoy perezosa, prefiero que me lo cuenten a intentar buscar información por ahí en libros y más libros (y, vaya, así volvemos a hablar un poquito de Tolkien, ¿qué os parece?).
Pues lo que me gustaría saber es de dónde vienen los hobb...
Me imagino que te refieres a de dónde vienen como invención, ¿no?, no como raza de la Tierra Media.
Pues bien, Tolkien dice en una carta de 1955 que "The Marvellous Land of Snergs", de E.A. Wyke-Smith (1928), fue:
"...probablemente un libro que sirvió de fuente inconsciente sólo para los hobbits y para nada más".
Según parece, los Snergs eran unos seres de la altura de una mesa y muy aficionados a los festines.
Respecto a de dónde viene el nombre "hobbit" (y recuerdo que alguien lo planteó hace poco en el foro), aparte de el juego de palabras entre "hole" (agujero) y "rabbit" (conejo), Tolkien dijo en una entrevista que quizá una asociación con "Babbitt", una novela de Sinclair Lewis de 1922, de cuyo protagonista dijo Tolkien:
"Babbitt tiene la misma estrechez burguesa que los hobbits. Su mundo es el mismo lugar limitado".
También se pueden buscar asociaciones con varias criaturas de floklore británico, como los Hobs, los Hobthrusts y los Hobyahs.
Pues bien, Tolkien dice en una carta de 1955 que "The Marvellous Land of Snergs", de E.A. Wyke-Smith (1928), fue:
"...probablemente un libro que sirvió de fuente inconsciente sólo para los hobbits y para nada más".
Según parece, los Snergs eran unos seres de la altura de una mesa y muy aficionados a los festines.
Respecto a de dónde viene el nombre "hobbit" (y recuerdo que alguien lo planteó hace poco en el foro), aparte de el juego de palabras entre "hole" (agujero) y "rabbit" (conejo), Tolkien dijo en una entrevista que quizá una asociación con "Babbitt", una novela de Sinclair Lewis de 1922, de cuyo protagonista dijo Tolkien:
"Babbitt tiene la misma estrechez burguesa que los hobbits. Su mundo es el mismo lugar limitado".
También se pueden buscar asociaciones con varias criaturas de floklore británico, como los Hobs, los Hobthrusts y los Hobyahs.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"