Ver publicación (Breves sobre la película de ‘El Hobbit’.)
Ver tema#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Pues date por jod#@&€...
... porque hacerse, se hace. Y si no, al tiempo...
una respuesta... posible
Algo de derechos de autor y contratos sé por la cuenta que me trae.
El caso es que una cesión de derechos de una obra literaria es un contrato mercantil privado, con lo que realmente pueden poner lo que quieran en cuanto a plazos y fechas, y fijar el límite temporal de la cesión como quieran. Y el 31 de diciembre (de 2007 o 2008, según la fuente) podría referirse a mil cosas... pero, habitualmente en este tipo de contratos la fecha que marca que el proyecto está en marcha suele fijarse en el comienzo del rodaje principal (no vale que antes rueden en segunda unidad unas puestas de sol o hagan fotos y cosas así de los actores para crear elementos de atrezzo... que a veces se intenta colar como tal). Si fuese así, tendrían todo este año para cerrar un guión y hacer toda la preproducción... que en el caso de una película como "El Hobbit" es muy, muy difícil, salvo que ya tuvieran muy avanzado o cerrado el guión (y que no es el caso... creo). Si esa fecha fuera el depósito legal de la copia final sería ya completamente imposible.
Otra cosa es que esa fecha implicara el vencimiento de una "Opción de Compra" (que entonces se podría ampliar, o ejecutar en su totalidad... ampliando nuevamente el plazo).
Pero a saber como hicieron esos señores los negocios... el hecho que los derechos de producción estén en manos de una empresa (New Line) y los de comunicación pública en otra (MGM era???), ya es raro, raro, raro...
El tiempo dirá... porque estoy seguro que acabaremos viendo otra película sobre el Hobbit (hay una de dibus ¿no?) de aquí a unos años. La pregunta sólo es cuando, quienes la harán y qué tal les quedará...
Algo de derechos de autor y contratos sé por la cuenta que me trae.
El caso es que una cesión de derechos de una obra literaria es un contrato mercantil privado, con lo que realmente pueden poner lo que quieran en cuanto a plazos y fechas, y fijar el límite temporal de la cesión como quieran. Y el 31 de diciembre (de 2007 o 2008, según la fuente) podría referirse a mil cosas... pero, habitualmente en este tipo de contratos la fecha que marca que el proyecto está en marcha suele fijarse en el comienzo del rodaje principal (no vale que antes rueden en segunda unidad unas puestas de sol o hagan fotos y cosas así de los actores para crear elementos de atrezzo... que a veces se intenta colar como tal). Si fuese así, tendrían todo este año para cerrar un guión y hacer toda la preproducción... que en el caso de una película como "El Hobbit" es muy, muy difícil, salvo que ya tuvieran muy avanzado o cerrado el guión (y que no es el caso... creo). Si esa fecha fuera el depósito legal de la copia final sería ya completamente imposible.
Otra cosa es que esa fecha implicara el vencimiento de una "Opción de Compra" (que entonces se podría ampliar, o ejecutar en su totalidad... ampliando nuevamente el plazo).
Pero a saber como hicieron esos señores los negocios... el hecho que los derechos de producción estén en manos de una empresa (New Line) y los de comunicación pública en otra (MGM era???), ya es raro, raro, raro...
El tiempo dirá... porque estoy seguro que acabaremos viendo otra película sobre el Hobbit (hay una de dibus ¿no?) de aquí a unos años. La pregunta sólo es cuando, quienes la harán y qué tal les quedará...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)