Machismo
#1 Respondiendo a: arkanttos
Siquiendo un poco la linea con respecto al tema del racismo, otro detalle importante que se presenta, y de manera notable es la poca mencion que se le hace a las mujeres en el señor de los anillos. No se si esto lo habran dicho antes, pero releyendo los libros me percate de mejor manera ( aunque sol...
... porqué de ese empecinamiento por buscar lo que no hay, por sacar el defecto a la mínima oportunidad, por hablar por hablar...?
Si te lees el Silmarillion, por poner un ejemplo, puedes encontrar personajes importantísimos femeninos: desde los Valar (Varda, Yavanna...) Elfos (Galadriel, Luthien, Melian...) En muchos casos superando en protagonismo a los hombres, como por ejemplo Galadriel en ESDLA, que se la describe como la Reina de Lorien, y sin embargo Celeborn, tiene menos importancia en toda la obra que un par de Lembas.
Pero si es que hay muchísimos casos, como otro ejemplo, Aldarion y Erendis. En mi opinión y creo que no me equivoco, el personaje principal es Erendis, no Aldarion. Porque en todo momento estamos viendo la historia desde la perspectiva de la familia de Aldarion (sus padres) o su mujer (Erendis)
Ni que decir tiene que Tolkien sentía un profundo respeto hacia la mujer, y ello se ve reflejado en sus obras, cuando hace ese paralelismo con Beren y Luthien - Tolkien y su mujer.
¿O que es lo que entendemos por machismo?
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#2 Respondiendo a: Ohtar
Pero vamos a ver una cosa...
... porqué de ese empecinamiento por buscar lo que no hay, por sacar el defecto a la mínima oportunidad, por hablar por hablar...?
Si te lees el Silmarillion, por poner un ejemplo, puedes encontrar personajes importantísimos femeninos: desde los Valar (Varda, Yavanna.....
... o tal vez ganas de atacar lo inatacable. Si hay algo que llama la atención en la obra de Tolkien es precisamente su gran respeto hacia las mujeres, tal y como dice Ohtar. Es curioso que un hombre como J.R.R. Tolkien, conservador, católico a ultranza y que se mueve exclusivamente en un ambiente masculino sea capaz de plasmar los sentimientos de una mujer como hizo en la Athrabeth Finrod ah Andreth. Para qué hablar de lo feminista que resulta ser el profesor de Tolkien al proponer la sociedad élfica (que se presupone el ideal) como una sociedad igualitaria.
En fins...

Un saludo

#1 Respondiendo a: arkanttos
Siquiendo un poco la linea con respecto al tema del racismo, otro detalle importante que se presenta, y de manera notable es la poca mencion que se le hace a las mujeres en el señor de los anillos. No se si esto lo habran dicho antes, pero releyendo los libros me percate de mejor manera ( aunque sol...
A pesar de crear un mundo nuevo, Tolkien es fruto de una época y de una sociedad y hay ciertas cosas que no podrían pasar ni siquiera en la Tierra Media.
Los héroes son hombres pues la vida la dirigen los hombres. La mayoría de los personajes son hombres, son los que hacen historia, los que cambian las cosas.
Pero yo no diría que Tolkien es machista. Simplemente forma parte de un mundo que si lo es. Analizar las obras literarias desde el punto de vista actual es muy difícil, sobre todo si hablamos de machismo. Acaso no sigue siendo machista nuestra sociedad?
Tampoco creo que la aparición de más o menos mujeres haga que una obre sea más o menos machista.
En fin, el tema dá para mucho.
Un saludo
#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Ganas de rizar el rizo...
... o tal vez ganas de atacar lo inatacable. Si hay algo que llama la atención en la obra de Tolkien es precisamente su gran respeto hacia las mujeres, tal y como dice Ohtar. Es curioso que un hombre como J.R.R. Tolkien, conservador, católico a ultranza y que se mueve excl...
Estoy completamente de acuerdo con mis compañeros.
Además, ya que el Silmarillion no lo has leído, fíjate en ESDLA, por ejemplo el personaje de Eowyn, lo que transmite, sus pensamientos, su desesperación, sus ansias de libertad... A mi me alegra mucho que un hombre haya sabido reflejar tan bien ese personaje femenino. Además, personalmente me parece un personaje muy muy realista.

Saludos!
#8 Respondiendo a: Eleandir
Es inevitable .
A pesar de crear un mundo nuevo, Tolkien es fruto de una época y de una sociedad y hay ciertas cosas que no podrían pasar ni siquiera en la Tierra Media.
Los héroes son hombres pues la vida la dirigen los hombres. La mayoría de los personajes son hombres, son los que hacen historia...
Ni es machista ni racista pues ninguno de sus personajes o héroes positivos posee esa actitud hacia las mujeres u otras razas, ni en el mensaje de la obra eso está contenido. Y más bien parece lo contrario por lo que su vida personal indica.
Evidentemente es un tema que se puede plantear y hablar... pero me hace gracia el cabreo, o parte de él, de Elfa Árwena. Comprendo el enojo ante lo peyorativo que resulta tachar a un autor de claro perfil humanista de racista o machista... pero lo de la homosexualidad... jajaja... eso no es algo negativo. No creo que Frodo o Sam tengan nada de homosexuales, pero que alguien piense eso o que Tolkien realmente quisiera retratar algo en esa línea no sería nada negativo, es más, lo honraría por introducir un tema tan delicado y tabú en la época.
Pero creo que no lo hizo. Como mucho, como mucho... entre Frodo y Sam habría algo de lo que Paul Fussel llama, en sus análisis literarios de escritores que vivieron la primera guerra mundial, "homoeroticismo" y que no tiene que ver con la homosexualidad. Y creo que ni siquiera eso.
#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Ganas de rizar el rizo...
... o tal vez ganas de atacar lo inatacable. Si hay algo que llama la atención en la obra de Tolkien es precisamente su gran respeto hacia las mujeres, tal y como dice Ohtar. Es curioso que un hombre como J.R.R. Tolkien, conservador, católico a ultranza y que se mueve excl...
La historia de Beren y Luthien muestra a Luthien como una verdadera heroína, valiente y apasionada. Por eso se ha vuelto uno de mis personajes favoritos de la mitología de Tolkien.
Leer el Silmarilion es una grata experiencia.
#4 Respondiendo a: cristi
Ganas de rizar el rizo...
Estoy completamente de acuerdo con mis compañeros.
Además, ya que el Silmarillion no lo has leído, fíjate en ESDLA, por ejemplo el personaje de Eowyn, lo que transmite, sus pensamientos, su desesperación, sus ansias de libertad... A mi me alegra mucho que un hombre haya s...
Coincido plenamente con mi compañero Ohtar ante su respuesta y le marcare solo un error (sin ofensa) Melian no es elfa sino maiar y agrego algunos personajes de genero femenino como Éowin gran guerrera de Rohan destruye al Rey Brujo por ser mujer (según se decía que ningún hombre podía derrotarlo) arwen se podría poner como ejemplo de valentía por dejar la vida de los Eldar y enfrentarse a la mortalidad y su amor hacia Aragorn. Solo eso quería corregir y agregar.
Desde ya un saludo






#1 Respondiendo a: arkanttos
Siquiendo un poco la linea con respecto al tema del racismo, otro detalle importante que se presenta, y de manera notable es la poca mencion que se le hace a las mujeres en el señor de los anillos. No se si esto lo habran dicho antes, pero releyendo los libros me percate de mejor manera ( aunque sol...
Coincidiendo con todo lo que se ha mencionado antes, me parece que viene muy al caso una cita de un personaje de Tolkien que ya mencioné hace algún tiempo: Erendis, esposa de Aldarion rey de Númenor y madre de Tar-Ancalimë, la primera reina de Oesternesse.
[quote]Los hombres de Númenor son medio Elfos (decía Erendis), en especial los encumbrados, pero en verdad no son ni una cosa ni otra. La larga vida que se les concedió les engaña, y se huelgan en el mundo hasta que los alcanza la vejez... y entonces muchos de ellos abandonan los juegos al aire libre para seguir jugando dentro de sus casas. De los asuntos importantes hacen un juego, y del juego un asunto importante. Querrían ser artesanos y maestros de la ciencia y héroes a la vez; y para ellos las mujeres son como el fuego del hogar, cuyo cuidado incumbe a otros, hasta que regresan por la noche, hartos de juegos. Todo ha sido hecho para servirlos: las montañas para las minas, los ríos para sacar agua o hacer girar unas ruedas, los árboles para la madera, las mujeres para las necesidades corporales, y si son bellas para el adorno de la mesa o del hogar; y los niños para bromear con ellos cuando no hay otra cosa que hacer... Pero lo mismo les daría jugar con una manada de perros. Con todos se muestran amables y bondadosos, alegres como la alondra en la mañana (si brilla el sol); porque nunca se enfadan si pueden evitarlo. Los hombres tienen que ser alegres, afirman, generosos como los ricos, repartiendo lo que les sobra. El enojo aparece sólo cuando advierten que de pronto que hay otras voluntades en el mundo además de la de ellos. Entonces se vuelven tan despiadados como los vientos de los mares si algo se atreve a oponérseles.
Así es Ancalimë, y no podemos cambiarlo. Porque los hombres hicieron Númenor: los hombres, esos héroes de antaño de los que cantan tantas leyendas... De sus mujeres no oímos tanto, salvo que lloraban cuando los hombres morían en el combate. Númenor era un descanso después de la guerra. Pero si se cansan del descanso y de los juegos de la paz, vuelven otra vez al gran juego: la matanza de los hombres, la guerra. Así es, y nosostras estamos entre ellos. Pero no tenemos que consentir. Si también amamos Númenor, disfrutemos de ella antes de que la arruinen. También nosostras somos hijas de los grandes, y tenemos voluntad y coraje propios. Por tanto, no te doblegues, Ancalimë. Si permites que te dobleguen un poco, te han de doblegar más todavía, hasta que te echen por tierra. ¡Echa raíces en la roca y da cara al viento aunque todas tus hojas vuelen!
Aldarion y Erendis[/quote]
Con un punto de resentimiento derivado de su relación fallida con el rey Aldarion, Tolkien pone en boca de Erendis un monólogo que yo me atrevería a catalogar de feminista, ¿no creéis?
Saludos desde Tejonera.
P.D. para Elperejil: hablando de heroínas de Tolkien, muchas gracias por la recomendación de La Saga de Hervör (al parecer Tolkien pudo basarse en Hervör para crear el personaje de Éowyn). Magnífica.
Hoja de Niggl...
#10 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Erendis
Coincidiendo con todo lo que se ha mencionado antes, me parece que viene muy al caso una cita de un personaje de Tolkien que ya mencioné hace algún tiempo: Erendis, esposa de Aldarion rey de Númenor y madre de Tar-Ancalimë, la primera reina de Oesternesse.
[quote]Los hombres de Númenor s...
De nada, Rusco, encantado.
Me alegro que te haya gustado esa saga, que es precisamente muy curiosa por ser de las pocas protagonizadas por una mujer. Y me alegro especialmente porque no es fácil entrar en ese estilo de prosa tan primitiva que tienen las sagas. Al lector de hoy pueden resultarle demasiado áridas o asperas, incluso demasiado aceleradas en la acción. Si te ha gustado esta saga, el cantar de los nibelungos, que es más "moderno" y complejo, te va a entusiasmar, y verás muchos elementos que también influyeron a Tolkien. Hay una adaptación televisiva bastante decente, dirigida por Uli Edel.
Y supongo que Eowyn es 1/3 Hërvor, 1/3 Krimilda (ésta del cantar de los nibelungos) y 1/3 creación propia de Tolkien.
Y el texto que citas, sí, bastante feminista. Pacifista, incluso (supongo que pronto se abrirá un post para ver si Tolkien era belicista...

#11 Respondiendo a: Elperejil
De nada, Rusco
De nada, Rusco, encantado.
Me alegro que te haya gustado esa saga, que es precisamente muy curiosa por ser de las pocas protagonizadas por una mujer. Y me alegro especialmente porque no es fácil entrar en ese estilo de prosa tan primitiva que tienen las sagas. Al lector de hoy pue...
Pues yo no veo ningun parecido entre Krimilda y Eowyn. No me imagino a Eowyn compitiendo con Arwen, por ejemplo, sobre quien tiene un marido mejor (y, digamos que explico el asunto de una manera suave). Tampoco me imagino a Eowyn soltandole al futuro asesino de su marido donde tiene un unico punto debil (vale, supongo que eran otros tiempos, pero eso queda un poco torpe, ¿no?). No me imagino a Eowyn casandose de nuevo por sed de venganza. No creo que Eowyn invitara a toda su familia a una fiesta para acabar convirtiendo el asunto en una carniceria. No, no me imagino a Eowyn convertida en una arpia sedienta de sangre. No se, donde ves tu ese tercio de Krimilda en Eowyn. Creo que Eowyn es un personaje por completo distinto a Krimilda. Pero es que yo creo que el Cantar de los Nibelungos, poco tiene que ver con el Señor de los Anillos. Mira por donde, se me acaba de ocurrir. ¿Sabes quien se parece a Krimilda?, Feanor. Otro que acaba convertido en una bestia parda. No negare la posible influencia del Cantar, Pero yo creo que queda muy poca de esa influencia en el Señor de los Anillos.
#12 Respondiendo a: ulbar
Krimilda
Pues yo no veo ningun parecido entre Krimilda y Eowyn. No me imagino a Eowyn compitiendo con Arwen, por ejemplo, sobre quien tiene un marido mejor (y, digamos que explico el asunto de una manera suave). Tampoco me imagino a Eowyn soltandole al futuro asesino de su marido donde tiene un uni...
Evidentemente, con Krimilda comparte la situación... princesa enamorada de un hombre que ama a otra, a una mujer de naturaleza superior (el triangulo en torno a Aragorn, recuerda al de Sigfrido). Ambas son mujeres fuertes y bellas... pero ambas responden de formas radicalemente diferentes a la situación. Krimilda, tanto en el Cantar como en la versión wagneriana, acaba provocando una terrible tragedia y carnicería. Eowyn se sacrifica a si misma, marchando a una batalla que le es prohibida y en la que supone que va a morir... y tras ella encuentra el verdadero amor. Tolkien clava sus raices en la mitología europea (de vertiente muy trágica y con tendencia a que las cosas acaben mal) pero también el cristianismo (el papel de la redención, la eucatástrofe, el bien y el mal, etc...) ... sin descuidar, por supuesto, su propia visión y construcción personal de las historias.
#13 Respondiendo a: Elperejil
Krimilda
Evidentemente, con Krimilda comparte la situación... princesa enamorada de un hombre que ama a otra, a una mujer de naturaleza superior (el triangulo en torno a Aragorn, recuerda al de Sigfrido). Ambas son mujeres fuertes y bellas... pero ambas responden de formas radicalemente diferentes...
Eowyn no es que se enamore de Aragorn, mas bien ve en el el ideal que lleva soñando mucho tiempo. Creo que nunca llega a quererle. Eowyn se acaba enamorando realmente de Faramir. Creo que Aragorn se lo deja claro desde bastante pronto. Antes de entrar en el sendero de los muertos. Si hubo triangulo amoroso, me parece que no duro mucho. Creo yo que casi nada.
#6 Respondiendo a: Pablowan
Luthien es estelar
La historia de Beren y Luthien muestra a Luthien como una verdadera heroína, valiente y apasionada. Por eso se ha vuelto uno de mis personajes favoritos de la mitología de Tolkien.
Leer el Silmarilion es una grata experiencia.
No solo hay personajes importantes de género femenino, sino que para cada una de ellas, Tolkien, escribe muchas líneas en las cuales, con enormes halagos, describe su belleza, su poder, su fuerza interior, sus habilidades, sus sentimientos, su sabiduría. Cada párrafo escrito para ellas es un altar hermoso donde los hombres y elfos se perderían para siempre. Quizas no sean tan numerosas como hombres y elfos destacados, pero seguramente todos nosotros recordamos el nombre de ellas, algo que con los personajes masculinos puede perderse debido a la gran cantidad.
Y es cierto, en el Silmarillion aparece la mayoria como ser Varda, Yavana, Melian, Aredhel, Luthien, Galadriel, Niniel, Miriel, etc. Si bien no todas tienen un papel protagónico en las pequeñas historias del Silmarillion, Tolkien reservó para ellas unas lineas, donde refleja su profundo amor por el sexo femenino.
#14 Respondiendo a: ulbar
No se
Eowyn no es que se enamore de Aragorn, mas bien ve en el el ideal que lleva soñando mucho tiempo. Creo que nunca llega a quererle. Eowyn se acaba enamorando realmente de Faramir. Creo que Aragorn se lo deja claro desde bastante pronto. Antes de entrar en el sendero de los muertos. Si hubo tri...
Creo que Eowyn si se enamoró de Aragorn y lo deja en claro en las casas de curación, pobre Faramir debe haber sido un golpe duro. No sintieron pena por el cuando habló con Eowyn?