Ver publicación (EL GENIO DE HOWARD)
Ver tema#15 Respondiendo a: cristi
para eso
Desde luego que el gusto por la música es algo MUY subjetivo. A mí la BSO de ESDLA me encanta, me parece muy apropiada, creo que supo encajar bien la música con las escenas, los paisajes, la trama...
Es de esas bandas sonoras, que aunque pasen los años la gente la identificará facilmente,...
a riesgo de OFF TOPIC...
¿¿¿¿Yann Tiersen???? Curiosa elección, ya sin salir de Francia y en la música de cine, me quedaría antes con Alexader Desplat, Maurice Jarre o Camile Saint-Saens (éste es más conocido por su música no cinematográfica, aunque posee el evidente honor de haber compuesto la primera banda sonora para el cine de la historia -lo que me costó conseguir ese CD, por cierto...-), y antes que Tiersen me quedaría con su "maestro" Nino Rota... a quien me recuerda mucho el estilo del francés.
Puestos, de hecho, me gusta más Shore que Tiersen. Y con esto no digo que no me guste, me encanta la BSO de "Amelie" y la de "Good Bye Lenin" tampoco está nada mal.
Pero como bien apuntais, en esto de gustos nos movemos en el mundo de la subjetividad y de los gustos personales. Tengamos en cuenta que aunque hoy existe bastante unanimidad en considerar a Korngold como uno de los padres de la música de cine, durante muchísimos años se le consideró un músico de segunda fila... hasta que Williams lo "resucitó".
Si tueviera que elegir a un compositos me resultaría imposible. ¿Prokofiev, Maurice Jarre, Rosza, John Williams...? Y aunque Shore no me parece el mejor, sí me parece de los grandes y, mira tú, resulta que probablemente las BSOs de ESDLA sean los discos de música de cine que más haya escuchado... lo cual es sintomático.
Un abrazo a todos y espero no recibir un tirón de orejas por irme un poco de tema... auque lo entendería.
¿¿¿¿Yann Tiersen???? Curiosa elección, ya sin salir de Francia y en la música de cine, me quedaría antes con Alexader Desplat, Maurice Jarre o Camile Saint-Saens (éste es más conocido por su música no cinematográfica, aunque posee el evidente honor de haber compuesto la primera banda sonora para el cine de la historia -lo que me costó conseguir ese CD, por cierto...-), y antes que Tiersen me quedaría con su "maestro" Nino Rota... a quien me recuerda mucho el estilo del francés.
Puestos, de hecho, me gusta más Shore que Tiersen. Y con esto no digo que no me guste, me encanta la BSO de "Amelie" y la de "Good Bye Lenin" tampoco está nada mal.
Pero como bien apuntais, en esto de gustos nos movemos en el mundo de la subjetividad y de los gustos personales. Tengamos en cuenta que aunque hoy existe bastante unanimidad en considerar a Korngold como uno de los padres de la música de cine, durante muchísimos años se le consideró un músico de segunda fila... hasta que Williams lo "resucitó".
Si tueviera que elegir a un compositos me resultaría imposible. ¿Prokofiev, Maurice Jarre, Rosza, John Williams...? Y aunque Shore no me parece el mejor, sí me parece de los grandes y, mira tú, resulta que probablemente las BSOs de ESDLA sean los discos de música de cine que más haya escuchado... lo cual es sintomático.
Un abrazo a todos y espero no recibir un tirón de orejas por irme un poco de tema... auque lo entendería.

"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)