Ver publicación (esdla y la mitologia celta)

Ver tema

Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#3 Respondiendo a: Elarai

Si la verdad estaría muy bien la opinión de un esperto aunque creo que tienes razón, que se debe a las mitologías comunes, por ejemplo lo del anillo recuerda a la historia escandinava del anillo de los nibelungos aunque no tengo demasiada idea. Haría falta alguien esperto en la materia. En fín si a...

Bueno, aunque yo no soy ningún edurito ni experto en la materia, ni tampoco he estado en Irlanda (aunque me gustaría mucho ir , se que El Señor de los Anillos está mucho más relacionado con las mitologías germánicas o escandinavas. Tolkien era un apasionado de estas culturas, sobre todo de la anglasajona (hay muchas similitudes entre los sajones y los rohirrims). Sin embargo, hay muchas más mitologías relacionadas con el Señor de los Anillos, (la griega y la romana por ejemplo) lo cual puede hacer pensar que todo esto se deba a las cosas en común que tienen las mitologías. Tolkien ensaya, puede inspirarse y coger prestado de aquí y de allá, cualquier dios o ser, al fin y al cabo...es su mundo.

¡Un saludo, espero haber ayudado algo con mi modesta opinión!
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...