esdla y la mitologia celta
"Vivid el presente, soñad el mañana, aprended del pasado." Anónimo.
"Correr tras el futuro es como correr tras el viento."
"La Tercera edad terminó así con victoria y esperanza...
#1 Respondiendo a: Elarai
Hola, recientemente he estado en irlanda y me he dado cuenta de las similitudes que hay en la mitología celta y la historia del señor de los anillos a pesar de que tolkien se consideraba anglosajon. Multitud de terminos y nombres recuerdan al gaelico y la historia tiene profundas raices en el folklo...
Yo también estuve en Irlanda y me di cuenta de todo esto. Creo que tiene que ver con las raíces comunes de mitologías de muchos enclaves geográficos. Magos, anillos, seres especiales para los dioses (Elfos...) Hay eruditos en el foro, podemos animarlos para que nos digan algo, si les apetece.
Saludos
Gandalf
#2 Respondiendo a: IRATI
Hola,
Yo también estuve en Irlanda y me di cuenta de todo esto. Creo que tiene que ver con las raíces comunes de mitologías de muchos enclaves geográficos. Magos, anillos, seres especiales para los dioses (Elfos...) Hay eruditos en el foro, podemos animarlos para que nos digan algo, si les apetece....
"Vivid el presente, soñad el mañana, aprended del pasado." Anónimo.
"Correr tras el futuro es como correr tras el viento."
"La Tercera edad terminó así con victoria y esperanza...
#3 Respondiendo a: Elarai
Si la verdad estaría muy bien la opinión de un esperto aunque creo que tienes razón, que se debe a las mitologías comunes, por ejemplo lo del anillo recuerda a la historia escandinava del anillo de los nibelungos aunque no tengo demasiada idea. Haría falta alguien esperto en la materia. En fín si a...

¡Un saludo, espero haber ayudado algo con mi modesta opinión!

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#1 Respondiendo a: Elarai
Hola, recientemente he estado en irlanda y me he dado cuenta de las similitudes que hay en la mitología celta y la historia del señor de los anillos a pesar de que tolkien se consideraba anglosajon. Multitud de terminos y nombres recuerdan al gaelico y la historia tiene profundas raices en el folklo...
Celta no es Irlandés, o Gaelico. La cultura celta abarcaba media europa antes de que surgiera el Imperio Romano. Por otro lado lo que hoy conocemos como cultura gaelica tambien esta influenciada por las invasiones escandinavas y si se ha mantenido mas fiel al original es porque salvo los ingleses nadie ha colonizado Irlanda en los ultimos 500 años.
Por otro lado Tolkien si confeso que se inspiro en el gaelico para su Sindarin pero es no es nada extraño si vemos que dentro de Gran Bretaña todavia en Gales se sigue hablando gaelico.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#6 Respondiendo a: Turambar
Aclaraciones
Celta no es Irlandés, o Gaelico. La cultura celta abarcaba media europa antes de que surgiera el Imperio Romano. Por otro lado lo que hoy conocemos como cultura gaelica tambien esta influenciada por las invasiones escandinavas y si se ha mantenido mas fiel al original es porque salvo l...
Vale gracias por vuestra opinion y por las aclaraciones, aunque bueno ya sabía que en Gales y en Escocia se hablaba gaelico, de todas formas me ha ayudado a paliar la curiosidad, si alguien tiene alguna sugerecia más o algo que lo comente.Gracias.
"Vivid el presente, soñad el mañana, aprended del pasado." Anónimo.
"Correr tras el futuro es como correr tras el viento."
"La Tercera edad terminó así con victoria y esperanza...
#1 Respondiendo a: Elarai
Hola, recientemente he estado en irlanda y me he dado cuenta de las similitudes que hay en la mitología celta y la historia del señor de los anillos a pesar de que tolkien se consideraba anglosajon. Multitud de terminos y nombres recuerdan al gaelico y la historia tiene profundas raices en el folklo...
Para darte una idea de a lo que se refiere Entaguas respecto a que toma de "aquí y de allá", los nombres de los enanos del Hobbit pertenecen a la mitología nórdica; existe una leyenda mesopotámica en la que hay un anillo que te vuelve invisible; Melkor recuerda bastante a la figura del ángel caído; los rohirrim a los escandinavos; etc.
De todas formas pueden lucubrarse similitudes con historias mitológicas de las que Tolkien quizás no tenía conocimiento.
Un saludo.
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#8 Respondiendo a: Abârmil
Respecto al gaélico, Turambar ha contestado apropiadamente.
Para darte una idea de a lo que se refiere Entaguas respecto a que toma de "aquí y de allá", los nombres de los enanos del Hobbit pertenecen a la mitología nórdica; existe una leyenda mesopotámica en la que hay un anillo que te vuelve in...
"Vivid el presente, soñad el mañana, aprended del pasado." Anónimo.
"Correr tras el futuro es como correr tras el viento."
"La Tercera edad terminó así con victoria y esperanza...
#9 Respondiendo a: Elarai
Gracias por todo, si alguien tiene alguna idea más que la comente tranquilamente, gracias.
Me gustaria precisar que los Rohirrim son el reflejo de lo que para Tolkien debio de ser la cultura anglosajona idealizada y me explico.
Antes del Imperio Romano existian en Bretaña pueblos como los Pictos y los Anglos que resistieron en el norte de la isla hasta la desaparición del mismo. Luego llegaron las invasiones danesas (lease Sajones) que conquistaron la practica totalidad de la isla. Solo mantuvieron su identidad cultural en Gales y Escocia, el resto se sajonizó, si se me permite el palabro. A partir de ahi se pudo hablar con propiedad de los Anglosajones como pueblo.
Sin embargo una parte de los antiguos pueblos Celtas (anglos) habia colonizado la provincia de Bretaña en la actual Francia y alla se mezclaron y dieron nacimiento al pueblo Normando. Ironias del destino los antiguos Anglos exiliados, y ahora Normandos, derrotaron a los nuevos Anglosajones.
¿Que tiene que ver todo esto con Tolkien? Ahi queria yo llegar

Tolkien reverenciaba la cultura Anglosajona y para el eran los autenticos nativos y los Normandos unos invasores afrancesados. Cuando, durante la Primera Guerra Mundial, Tolkien sirvio en el ejercito lo hizo en la caballeria y su amor por los caballos fue inmediato.
Tolkien argumentaba que si los Anglosajones hubieran tenido caballeria no hubieran sido por los Normandos y por eso quiso crear a los Rohirrim como los Anglosajones que debieron ser pero que nunca fueron.
Un saludo
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#10 Respondiendo a: Turambar
Los Rohirrim no son escandinavos
Me gustaria precisar que los Rohirrim son el reflejo de lo que para Tolkien debio de ser la cultura anglosajona idealizada y me explico.
Antes del Imperio Romano existian en Bretaña pueblos como los Pictos y los Anglos que resistieron en el norte de la isla hasta...
Disculpa Turambar, pero aunque coincido contigo en que los Rohirrim no son escandinavos, si no el reflejo de los anglosajones, creo que te has equivocado en ciertas cosas. Por ejemplo, los anglos no eran nativos de Bretaña como así lo eran los escotos, pictos o galeses, si no un pueblo germánico, que junto a los sajones y jutos, invadieron la isla. Tanto sajones como anglos se fusionaron, dando origen a los anglosajones, que además, poca diferencia había entre estos pueblos. Fueron los britanorromanos o bretones celtas, los que emigraron a la actual península de Bretaña en Francia, hecho que explica que en esta región conserven todavía el idioma celta

Y si me permites, aunque ando con pies de plomo en el asunto de los normandos, no son estos fruto de este mestizaje en la península de Bretaña. Los normandos fue un pueblo invasor, como los vikingos, que llegó a Sicilia, que se asentó en Normandía, que conquistó luego la parte de Bretaña sajona(llegándose creo a fusionar con ellos).
Si no te fias del todo, puedes buscar en la wikipedia sobre los Anglos, o sobre los Normandos

Un saludo

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#11 Respondiendo a: Entaguas
Los Rohirrim no son escandinavos
Disculpa Turambar, pero aunque coincido contigo en que los Rohirrim no son escandinavos, si no el reflejo de los anglosajones, creo que te has equivocado en ciertas cosas. Por ejemplo, los anglos no eran nativos de Bretaña como así lo eran los escotos, pictos o gale...
Pues tienes razon Entaguas. Confundi Anglos con Britanos y simplifique en exceso el origen Normando.
Un abrazo y gracias de nuevo

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#12 Respondiendo a: Turambar
Agradecido
Pues tienes razon Entaguas. Confundi Anglos con Britanos y simplifique en exceso el origen Normando.
Un abrazo y gracias de nuevo![]()
De nada Turambar

Hasta los historiadores más grandes se equivocan(y de que forma

¡Un saludo y otro abrazo!

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#4 Respondiendo a: Entaguas
Bueno, aunque yo no soy ningún edurito ni experto en la materia, ni tampoco he estado en Irlanda (aunque me gustaría mucho ir
, se que El Señor de los Anillos está mucho más relacionado con las mitologías germánicas o escandinavas. Tolkien era un apasionado de estas culturas, sobre todo de la angla...
Saludos
Gandalf
#13 Respondiendo a: Entaguas
Agradecido
De nada Turambar. Hay multitud de pueblos, diferentes o muy parecidos, hablemos de la época de la caída del Imperio Romano de Occidente o de la caída del Imperio Sasánida.
Hasta los historiadores más grandes se equivocan(y de que forma) sobre todo a la Britannia posromana, una época...
Gracias por la información, me habeis aclarado muchas cosas. Un abrazo de mi parte también.
"Vivid el presente, soñad el mañana, aprended del pasado." Anónimo.
"Correr tras el futuro es como correr tras el viento."
"La Tercera edad terminó así con victoria y esperanza...