Ver publicación (300 hombres en un Abismo.)

Ver tema

Elessar2
Elessar2
Desde: 24/08/2007
Ya se sabe que no es una alegoría. Tolkien las odiaba. Pero.....................


Ya es sabido que quizá por la magia de la obra de Tolkien, la propia historia de la TM es un reflejo espíritual, o lírico, del mundo en que vivimos. Hechos como "La Primera Matanza entre Hermanos"1, "La Creación"2, "La Encarnación del Mal Femenino en Ungoliant"3, tienen sus respectivos similes en nuestro propio mundo.


1. Similitud más que obvia de las primeras guerras entre los clanes de Israel.
2. El poder creativo de los dioses a través de la música, que en la mitología Hindú son llamados "Gandarvas".
3. Hethabel, la primera Eva de laReligión Judía, que se corrompió y trajo el mal (y que mejor modo onírico de representarla que en la forma de una Cruel Araña, símbolo de la feminidad corrompida).

Y por eso quiero recalcar la casualidad de que la última defensa de Rohan, el pueblo más "clásico" de los hombres, sea en un estrecho desfiladero, frente a las fuerzas del mal que provienen del este y el norte, y que precisamente cuando los personajes llegan al Abismo de Helm, sólo encuentren 300 hombres. Seguramente, por la influencia subconsciente que tuvo en Tolkien el estudio de las culturas latinas y helenas, y por supuesto la Batalla de Termópilas, que (vuelvo a repetir, no creo que Tolkien lo hiciese a posta como una alegoría, ni que se refiriese a las Fuerzas del Mal como un ejército proviniente del Este y del Norte para reflejar a los Persas ni a los Sármatas ni a los Germanos). No lo digo por el reciente estreno de 300. Dado que esto lo llevaba yo tiempo queriendo decir, pero me he lanzado ahora dado que seguramente ya lo sabe más gente.



Saludos Cordiales,



Elessar2
"No hablo inglés. Es un idioma de herejes."

Viggo Mortensen, para CQC