Ver publicación (Lucío mejor en pantalla...)
Ver tema#13 Respondiendo a: rohirrin28
No para mi
Hola, ¿me harias el favor de decirme en que momento de ERDR, se atenta gravemente al espiritu de ESDLA?. Es por curiosidad.
Gracias
No para mi
El melanoma...
Podía haber soportado que el RB saliese superior del enfrentamiento, aunque no me habría gustado, podría, si quería espectáculo, haber hecho estallar la vara de Candalf (no más), y pienso que entonces tendría que haber estallado la espada del RB en el esfuerzo (tablas reales), pero el (para mi) vergonzoso vapuleo al que es sometido sobraba. Para mi ese detalle sí atenta contar lo que es Gandalf, contra su naturaleza, convirtiéndole, en vez de en un Istar, en un simple mago.
En el libro puedes decir que queda "en tablas", pero no peor... Tolkien no lo dice, pero tiene otra apreciación:
[quote]
Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
[/quote]
El melanoma...
Podía haber soportado que el RB saliese superior del enfrentamiento, aunque no me habría gustado, podría, si quería espectáculo, haber hecho estallar la vara de Candalf (no más), y pienso que entonces tendría que haber estallado la espada del RB en el esfuerzo (tablas reales), pero el (para mi) vergonzoso vapuleo al que es sometido sobraba. Para mi ese detalle sí atenta contar lo que es Gandalf, contra su naturaleza, convirtiéndole, en vez de en un Istar, en un simple mago.
En el libro puedes decir que queda "en tablas", pero no peor... Tolkien no lo dice, pero tiene otra apreciación:
[quote]
Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.