Ver publicación (Beowulf)

Ver tema

Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#6 Respondiendo a: Leandro

Me sorprende...

Me sorprende no ver en este post a Teleri. Es uno de los que nos podría abrir bastante los ojos, y me consta que en alguna otra ocasión se ha quedado con las ganas de hablar del Beowulf.

He encontrado este enlace:
http://www.salon.com/opinion/kamiya/2007/11/20/beowulf/

Si sab...

Buena memoria!

Esto de los libros lo tengo aparcado de momento, a ver cuando vuelvo a tener tiempo libre y me meto de nuevo en el tema.

Como digo en otro post un poco mas abajo, me pone los pelos de punta tanto purismo y extremo respeto del original. Yo creo que los productores han recreado un "universo mitologico" acorde a la información que se puede obtener de la lectura del poema, pero dandole un toque de "cuento" y al mismo tiempo, un "pseudo-realismo histórico" (muy leve), todo para darle un poco de credibilidad al conjunto.

4.000 y pico de versos aliterados no dan para mucho (demasiado bien han reflejado el ambiente de la "epoca" y muchos detalles de decorados son sorprendentes) y ni en broma se puede comparar con el detalle que Tolkien imprimió en su texto, muchisimo mas amplio que Beowulf.

Como pasó con ESDLA, no se puede ser fiel al texto al 100%, sino la pelicula sería un autentico coñazo. Lo mismo le pasa a Beowulf, y lo mismo le pasará a la próxima adaptación del comic Watchmen, que resume lo que veo yo de estas peliculas: máxima fidelidad en ambientación, decorados, etc... y cambios en la historia para hacerla mas entretenida a el publico general y tener a todo el mundo contento.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...