Ver publicación (Jackson, demasiado ocupado para dirigir)
Ver tema#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
No sé...
PJ mostró un especial interés en reordenar la historia de ESDLA para que quedara en orden cronológico, y si sigue con esa idea, podría hacer que metieran la reunión del Concilio Blanco y la expulsión del Nigromante en la primera película.
¿Qué quedaría entonces para esa segunda parte? Si,...
en ese caso
Ahg!! Echaba de menos las siempre pertinentes correcciones del más informado de los webmasters del tolkienismo en español.
Si es como tu dices, Leandro, ya podemos empezar a poner velas a San Pantaleón y Santa Águeda, porque nos quedamos con poquita cosa. Si lo que nos vamos a comer es un "rellena huecos" como el Episodio III, uno solo puede entender que se hagan dos películas para licenciar figuras de acción, contratos con Burger King, cortilandias (para los amigos americanos, una performance animatrónica de segunda fila que montan todos los años unos conocidos grandes almacenes en España), etc, etc.
Aún así he leido cosas interesantes por ahi, como el indagar en la familia de Aragorn, pero, para mi si eliminas las referencias al Silmarilion, Cuentos Inconclusos, etc, la segunda pelicula se queda coja y pierde gran parte de su atractivo y aun más, de su porqué, ya que una cartela que ponga "80 años después" siempre parece más interesante que un guión artificioso que nos venga a explicar básicamente el mismo conflicto de El Señor de los Anillos.
Aún peor, puede ser una forma de forzar una gravedad que El Hobbit como libro no tiene (y gracias a Eru, eso lo hace si cabe más ameno). Reitero mi idea de que le pongan a Terry Gilliam el proyecto en las manos, deberiamos hacer una campaña de firmas.
Ahg!! Echaba de menos las siempre pertinentes correcciones del más informado de los webmasters del tolkienismo en español.
Si es como tu dices, Leandro, ya podemos empezar a poner velas a San Pantaleón y Santa Águeda, porque nos quedamos con poquita cosa. Si lo que nos vamos a comer es un "rellena huecos" como el Episodio III, uno solo puede entender que se hagan dos películas para licenciar figuras de acción, contratos con Burger King, cortilandias (para los amigos americanos, una performance animatrónica de segunda fila que montan todos los años unos conocidos grandes almacenes en España), etc, etc.
Aún así he leido cosas interesantes por ahi, como el indagar en la familia de Aragorn, pero, para mi si eliminas las referencias al Silmarilion, Cuentos Inconclusos, etc, la segunda pelicula se queda coja y pierde gran parte de su atractivo y aun más, de su porqué, ya que una cartela que ponga "80 años después" siempre parece más interesante que un guión artificioso que nos venga a explicar básicamente el mismo conflicto de El Señor de los Anillos.
Aún peor, puede ser una forma de forzar una gravedad que El Hobbit como libro no tiene (y gracias a Eru, eso lo hace si cabe más ameno). Reitero mi idea de que le pongan a Terry Gilliam el proyecto en las manos, deberiamos hacer una campaña de firmas.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com