Ver publicación (hola a todos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Erthornmil
hola a todos...
Hace tiempo que no venía por acá y bueno el otro día estaba leyendo los cuentos inconclusos y me percate de algo que habia pasado por alto. BUeno ¿se acuerdan de Glorfindel..y que supuestamente el que sale en ESDLA es el mismo que murió peleando con un balrog en la primera edad? b...
Sobre la reencarnación de los Elfos
Hola Erthornmil,
Pues sí que hacía tiempo que no hablaba sobre este tema :O Tanto ya, que igual hasta me pillas algo desentrenada
Bueno, voy a intentar responder a tu duda:
Glorfindel, efectivamente es el mismo. Pero no, los Elfos no podían regresar cuando les daba la gana tras la muerte como tu sugieres.
Según lo que sabemos, la "reencarnación" de los Elfos de Tolkien sucede después de un tiempo de espera "purgativo" en Mandos. También sabemos que los fëar ("espíritus") de los Elfos vuelven al mismo cuerpo que habían tenido antes de morir, manteniendo la misma identidad y los recuerdos. Pero, tal y como aclaró el propio Tolkien, el regreso a la Tierra Media es algo realmente extraordinario, ya que una vez que se reencarnan, los Elfos deben permanecer en Aman:
[quote]“Los Valar, o Mandos como portavoz de sus mandatos y en muchos casos su ejecutor, recibieron el poder de convocar, con completa autoridad, a todos los fëar sin hogar de los Elfos a Mandos. Allí se les ofrecía la alternativa de seguir sin hogar o (si así lo deseaban) de ser realojados en la misma forma y cuerpo que tenían antes. No obstante, normalmente debían permanecer en Aman.”
(El Anillo de Morgoth)[/quote]
Por lo que sabemos, el caso del "regreso" de Glorfindel, enviado de vuelta a la Tierra Media en la Segunda Edad con la misión de fortalecer la alianza entre Gil-galad y Elrond es extraordinariamente especial: de hecho, es el único que conocemos.
Los Elfos no deberían haberse quedado en la Tierra Media. Es más, si se quedan allí van menguando.
Espero haberte ayudado a aclarar tu duda.
Un saludo
Hola Erthornmil,
Pues sí que hacía tiempo que no hablaba sobre este tema :O Tanto ya, que igual hasta me pillas algo desentrenada



Bueno, voy a intentar responder a tu duda:
Glorfindel, efectivamente es el mismo. Pero no, los Elfos no podían regresar cuando les daba la gana tras la muerte como tu sugieres.
Según lo que sabemos, la "reencarnación" de los Elfos de Tolkien sucede después de un tiempo de espera "purgativo" en Mandos. También sabemos que los fëar ("espíritus") de los Elfos vuelven al mismo cuerpo que habían tenido antes de morir, manteniendo la misma identidad y los recuerdos. Pero, tal y como aclaró el propio Tolkien, el regreso a la Tierra Media es algo realmente extraordinario, ya que una vez que se reencarnan, los Elfos deben permanecer en Aman:
[quote]“Los Valar, o Mandos como portavoz de sus mandatos y en muchos casos su ejecutor, recibieron el poder de convocar, con completa autoridad, a todos los fëar sin hogar de los Elfos a Mandos. Allí se les ofrecía la alternativa de seguir sin hogar o (si así lo deseaban) de ser realojados en la misma forma y cuerpo que tenían antes. No obstante, normalmente debían permanecer en Aman.”
(El Anillo de Morgoth)[/quote]
Por lo que sabemos, el caso del "regreso" de Glorfindel, enviado de vuelta a la Tierra Media en la Segunda Edad con la misión de fortalecer la alianza entre Gil-galad y Elrond es extraordinariamente especial: de hecho, es el único que conocemos.
Los Elfos no deberían haberse quedado en la Tierra Media. Es más, si se quedan allí van menguando.
Espero haberte ayudado a aclarar tu duda.
Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...