Ver publicación (Disculpen)
Ver tema#1 Respondiendo a: Rianna
Este, me ha asaltado una pequeña duda... ¿¿porque Tolkien nombró a la Tierra Media la Tierra Media???
Gracias de nuevo
Rianna la preguntona dúnadan mexicana
El propio Tolkien lo explica:
[quote]La Tierra media es sólo inglés arcaico por ήοίκουμένη, el mundo habitado por los hombres.
Carta 151[/quote]
[quote]«Tierra Media», entre paréntesis no es el nombre de una tierra de nunca jamás sin relación con el mundo en que vivimos […]. Es sólo un empleo del inglés medio middel-erde (o erthe), una alteración del inglés antiguo Middangeard: el nombre de las tierras habitadas por los Hombres «entre los mares».
Carta 165[/quote]
[quote]La Tierra Media no es un mundo imaginario. El nombre es la forma moderna (que aparece en el siglo XIII y está todavía en uso) de midden-erd > middel-erd, nombre antiguo de oikoumenē, sitio de la morada de los Hombres, el mundo objetivamente real, utilizado específicamente en oposición a los mundos imaginarios (como el País de las Hadas) o los mundos invisibles (como el Cielo o el Infierno).
Carta 183[/quote]
[quote]La Tierra Media (entre paréntesis y si semejante nota es necesaria) no es de mi propia invención. Es una modernización o alteración (N[ew] E[nglish] D[ictionary]: una «perversión») de una vieja palabra para el mundo habitado por los Hombres, la oikoumenē: media por que se la concebía vagamente situada en medio de los mares circundantes y (según la imaginación nórdica) entre el hielo del Norte y el fuego del Sur. Inglés a. middan-geard, i. medieval midden-erd, middel-erd.
Carta 211[/quote]
Saludos desde Tejonera.
[quote]La Tierra media es sólo inglés arcaico por ήοίκουμένη, el mundo habitado por los hombres.
Carta 151[/quote]
[quote]«Tierra Media», entre paréntesis no es el nombre de una tierra de nunca jamás sin relación con el mundo en que vivimos […]. Es sólo un empleo del inglés medio middel-erde (o erthe), una alteración del inglés antiguo Middangeard: el nombre de las tierras habitadas por los Hombres «entre los mares».
Carta 165[/quote]
[quote]La Tierra Media no es un mundo imaginario. El nombre es la forma moderna (que aparece en el siglo XIII y está todavía en uso) de midden-erd > middel-erd, nombre antiguo de oikoumenē, sitio de la morada de los Hombres, el mundo objetivamente real, utilizado específicamente en oposición a los mundos imaginarios (como el País de las Hadas) o los mundos invisibles (como el Cielo o el Infierno).
Carta 183[/quote]
[quote]La Tierra Media (entre paréntesis y si semejante nota es necesaria) no es de mi propia invención. Es una modernización o alteración (N[ew] E[nglish] D[ictionary]: una «perversión») de una vieja palabra para el mundo habitado por los Hombres, la oikoumenē: media por que se la concebía vagamente situada en medio de los mares circundantes y (según la imaginación nórdica) entre el hielo del Norte y el fuego del Sur. Inglés a. middan-geard, i. medieval midden-erd, middel-erd.
Carta 211[/quote]
Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...