Ver publicación (Últimas declaraciones de Del Toro sobre ‘El Hobbit’.)
Ver tema#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Si la segunda película cuenta lo que pasó tras la vuelta de Bilbo y respetan escrupulosamente el orden cronológico, sí caben en la primera película los otros actores. La desaparición de Gandalf se debe a que hay una reunión del Concilio Blanco para expulsar al Nigromante que sólo se comenta en El Ho...
Efectivamente la segunda reunión del Concilio Blanco se produce durante esa parte en la que Gandalf tiene que ir a Rivendel, y el ataque a Dol Guldur ocurre en el mismo año que la Batalla de los Cinco Ejércitos (cosa que sabemos gracias a los Apéndices de ESdlA) que es como saben el final de EH.
Esto nos lleva a otra pregunta: ¿qué piensa hacer Peter Jackson con el ataque a Dol Guldur? Porque está claro que como productor deberá tomar una decisión. Y esta batalla es muy desconocida para la mayoría de los aficionados, pero de hecho es más importante que la Batalla de los Cinco Ejércitos.
Yo barajo tres opciones:
1) Que haga EH con dos tramas paralelas: una sería el viaje de Bilbo tal y como aparece en el libro; la otra estaría dedicada a los "asuntos de estado" en la Tierra Media, donde volveríamos a ver un Gandalf que aparece y desaparece como en ESdlA: para acudir a Dol Guldur a ver quién es realmente el hechicero que la gobierna y de paso encontrar al padre de Thorin encarcelado donde le entrega el mapa de Erebor y la llave para entrar en la Montaña Solitaria (un comienzo que sería impresionante para EH), o bien para ir a la reunión del Concilio Blanco, o bien para preparar el ataque a Dol Guldur.
2) Que decida omitir el Concilio Blanco y el ataque a Dol Guldur incluso para la segunda película (una pena).
3) Que decida incluir esta trama en esta secuela, a costa eso sí de no respetar el orden cronológico que dejó Tolkien en los Apéndices.
Esto nos lleva a otra pregunta: ¿qué piensa hacer Peter Jackson con el ataque a Dol Guldur? Porque está claro que como productor deberá tomar una decisión. Y esta batalla es muy desconocida para la mayoría de los aficionados, pero de hecho es más importante que la Batalla de los Cinco Ejércitos.
Yo barajo tres opciones:
1) Que haga EH con dos tramas paralelas: una sería el viaje de Bilbo tal y como aparece en el libro; la otra estaría dedicada a los "asuntos de estado" en la Tierra Media, donde volveríamos a ver un Gandalf que aparece y desaparece como en ESdlA: para acudir a Dol Guldur a ver quién es realmente el hechicero que la gobierna y de paso encontrar al padre de Thorin encarcelado donde le entrega el mapa de Erebor y la llave para entrar en la Montaña Solitaria (un comienzo que sería impresionante para EH), o bien para ir a la reunión del Concilio Blanco, o bien para preparar el ataque a Dol Guldur.
2) Que decida omitir el Concilio Blanco y el ataque a Dol Guldur incluso para la segunda película (una pena).
3) Que decida incluir esta trama en esta secuela, a costa eso sí de no respetar el orden cronológico que dejó Tolkien en los Apéndices.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.