Ver publicación (¿Elfos incorruptibles? ¿Racismo?)

Ver tema

Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#3 Respondiendo a: Damn

Gracias

Buenas:

Ante todo agradecerte que te tomes las molestias en aclararme ciertos puntos.

La verdad, lo de Maeglin "El de la mirada aguda" no lo recordaba porque hace mucho, pero mucho que me leí el Silmarillion.

Con "hombres medios" me refiero a hombres no-dunedain. Él tiene la sen...

De nada, pero a ver...

Bueno, si ya ves que entre las tribus sureñas y orientales hubo alguna buena, como ya dices, es algo. Pero ten en cuenta que tras la guerra de la anillo Gondor consiguió llevar la paz en estas tierras, aunque algunas siguieran jurando su lealtad al mal.
En cuanto al asunto de los hombres no dúnadan, eso que comentan respecto a los reyes, es así también en el mundo actual . El título de rey es siempre hereditario y familiar, y es un título que es de las clases más altas de la sociedad. Pero bueno, creo que hubo hombres que consiguieron hacer grandes cosas a pesar de no ser Dúnadan o pertenecer a pueblos más ''civilizados''. Por ejemplo, Beorn, de las beórnidas, que combatió en la Batalla de los Cinco Ejércitos y ayudó a Thorin&Cia. Luego están los hombres salvajes a los que los rohirrim perdonaron por su ayuda en la guerra del anillo.
Lo tercero, es que yo no he dicho que Tolkien fuera colonianista inglés o esclavista. Eso no tiene nada que ver, Tolkien no compartía esos pensamientos. De hecho, Tolkien estubo en contra de las guerras mundiales y en contra el Apartheid sudafricano. En lo de la época me refería más bien al período de la Guerra Fría. Es decir, en la obra de Tolkien podría haber escrito los pueblos orientales basándose en parte en la época que vivía, es decir, en la que el este(la URSS) era el peligro para occidente(que se veria representado por Gondor).
En cuanto al culto de Númenor, creo que lo leí en el Silmarillion, pero aquí te pongo una cita de la fenopaedia que podría aclarar tus dudas respecto a eso:
[quote]Sauron reclamó el título de Rey de los Hombres en la Tierra Media e intentó destruir Númenor él mismo desafiando a su rey. Ar-Pharazôn respondió enviando una flota enorme a la Tierra Media, y exigiendo que Sauron le jurara fidelidad. Sauron, viendo que había subestimado el poder de los Hombres, se rindió. Fue llevado a Númenor como prisionero, pero allí subió rápidamente de ser un preso a ser el consejero principal del rey, introduciendo a los Númenóreanos al culto de Morgoth. En la vejez de Ar-Pharazôn, Sauron le convenció que podía conseguir ser inmortal invadiendo Valinor con sus ejércitos. Cuando el rey desembarcó en las Tierras Imperecederas en el 3319, los Valar dejaron de gobernar el mundo y apelaron a Ilúvatar, que cambió las dimensiones del mundo destruyendo a Ar-Pharazôn y todas sus naves que sucumbieron en un derrumbe de montañas.
Este momento fue conocido como el Cambio del Mundo, ya que no sólo Númenor se hundió y desapareció bajo el mar[...][/quote]

Un saludo, espero haber aclarado tus dudas y las de tu amigo
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...