Ver publicación (Declaraciones de Del Toro: Inspiración, Smaug y Huargos.)
Ver tema#8 Respondiendo a: Elder
Volvemos al principio
Hola a todos.
Leí ayer esas declaraciones y otra vez estamos con el tema de partir El Hobbit, creia que eso estaba ya descartado y que la segunda peli sería diferente. No sé poque es tan dificil ver El Hobbit como una película independiente de otra, es completamente adaptab...
Un solo film dividido en dos: NUEVO
En esa manera "a priori" de cortar la historia con la desaparición de Smaug temo el cambio conceptual de la historia. Una segunda parte a partir de ese momento, alimentada y engrandecida con toda la mitología tolkeniana que ha llegado hasta estos momentos, podría suponer una ruptura narrativa quizás demasiado grande. Tengo miedo de que pase de una historia enfocada en el viaje de un grupo reducido de enanos más hobbit más mago, a una historia totalmente coral y digamos más "historicista y mitológica". Además, de esas palabras sobrentiendo que la batalla de los cinco ejércitos pasaría a ser parte fundamental de la segunda parte, así como...la ¿supuesta expulsión del Nigromante?
Recrear a Smaug es todo un handicap, evidentemente. Es el dragón entre los dragones, y...demasiados hemos visto ya en el cine como para sorprendernos a estas alturas. Por eso es un papelón en manos del "staff" artístico de las películas. De todas formas, creo que no hay que perder el norte, y tampoco hay que obsesionarse con el diseño de Smaug. Tan importante como eso me parecen otras cosas, como la montaña Solitaria y las cámaras de los enanos, la Ciudad DEL Valle (besos elfita, jejeje), el Bosque Negro, las Arañas, etc.
Tengo verdadero interés en este nuevo acercamiento a la historia del maestro. Sólo espero que los grandes aciertos se mantengan, y las grandes cagadas se disimulen mejor (es que la ya vieja trilogía no entiende, a mi parecer, de punto medio).
En esa manera "a priori" de cortar la historia con la desaparición de Smaug temo el cambio conceptual de la historia. Una segunda parte a partir de ese momento, alimentada y engrandecida con toda la mitología tolkeniana que ha llegado hasta estos momentos, podría suponer una ruptura narrativa quizás demasiado grande. Tengo miedo de que pase de una historia enfocada en el viaje de un grupo reducido de enanos más hobbit más mago, a una historia totalmente coral y digamos más "historicista y mitológica". Además, de esas palabras sobrentiendo que la batalla de los cinco ejércitos pasaría a ser parte fundamental de la segunda parte, así como...la ¿supuesta expulsión del Nigromante?
Recrear a Smaug es todo un handicap, evidentemente. Es el dragón entre los dragones, y...demasiados hemos visto ya en el cine como para sorprendernos a estas alturas. Por eso es un papelón en manos del "staff" artístico de las películas. De todas formas, creo que no hay que perder el norte, y tampoco hay que obsesionarse con el diseño de Smaug. Tan importante como eso me parecen otras cosas, como la montaña Solitaria y las cámaras de los enanos, la Ciudad DEL Valle (besos elfita, jejeje), el Bosque Negro, las Arañas, etc.
Tengo verdadero interés en este nuevo acercamiento a la historia del maestro. Sólo espero que los grandes aciertos se mantengan, y las grandes cagadas se disimulen mejor (es que la ya vieja trilogía no entiende, a mi parecer, de punto medio).
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."