Ver publicación (Mike Mignola podría participar en El Hobbit)
Ver tema#3 Respondiendo a: Eldaril
Una duda.
Tengo una duda , dónde quedarían Alan Lee y John Howe? tenía entendido que ellos serían los Diseñadores conceptuales de la movida. Mike Mignola lo haría tipo cómic ..no? ..Saludotes![]()
PD : Me Quedo sin duda alguna con JH y AL.
pues no estamos de acuerdo.
Bueno, para empezar Mignola es un ilustrador como la copa de un pino, capaz de hacer mucho más que cosas "tipo cómic". Aparte, ¿qué es eso de "tipo cómic"? ¿Es que hay UN estilo de dibujar cómcs? ¿Hay alguna disciplina de la ilustración que requiera el dominio de recursos narrativos y estilísticos que requiere el cómic? Supongo que te refieres a un estilo contrastado y basado en la linea, pero ya te digo, sólo con esos elementos, la línea y la tinta, hay 3000 estilos diferentes y diferenciados. Tipo cómic es Mortadelo y Filemón (grandes, no os equivoquéis), tipo cómic es Goku, tipo cómic es Paracuellos, tipo cómic es Christophe Blain y asì un infiníto etcétera.
Todo eso sin mencionar que seguramente ambos dos, Lee y Howe estarán en la película. Pese a que el segundo sea un ilustrador muy convencional y plano, hizo un muy buen trabajo en la primera saga. Pero lo que va a sumar Mignola no tiene que ver con el cómic. Es precisamente un ilustrador muy en la linea de Lee y Howe en el sentido de que se documenta profusamente a la hora de trabajar ( en La Mano Derecha de La Oscuridad sus monasterios románicos en Soria son de hecho LOS monasterios románicos de Soria ),y si me preguntas a mí (en mi humilde opinión de ilustrador) es MEJOR que Howe porque su vocabulario gráfico es más nítido, definido, personal, estilizado, basado en referencias estéticas claras ( prerománico, gótico, modernismo, Alex Toth, Breccia ), funcional, sobrio, menos recargado, barroco, menos apretado, más suelto y gestual. Lo que puede aportar Mignola a una película épica lo podéis ver en el Drácula de Coppola, cuya producción artística está a cargo de uno de sus maestros: Jim Steranko.
Bueno, para empezar Mignola es un ilustrador como la copa de un pino, capaz de hacer mucho más que cosas "tipo cómic". Aparte, ¿qué es eso de "tipo cómic"? ¿Es que hay UN estilo de dibujar cómcs? ¿Hay alguna disciplina de la ilustración que requiera el dominio de recursos narrativos y estilísticos que requiere el cómic? Supongo que te refieres a un estilo contrastado y basado en la linea, pero ya te digo, sólo con esos elementos, la línea y la tinta, hay 3000 estilos diferentes y diferenciados. Tipo cómic es Mortadelo y Filemón (grandes, no os equivoquéis), tipo cómic es Goku, tipo cómic es Paracuellos, tipo cómic es Christophe Blain y asì un infiníto etcétera.
Todo eso sin mencionar que seguramente ambos dos, Lee y Howe estarán en la película. Pese a que el segundo sea un ilustrador muy convencional y plano, hizo un muy buen trabajo en la primera saga. Pero lo que va a sumar Mignola no tiene que ver con el cómic. Es precisamente un ilustrador muy en la linea de Lee y Howe en el sentido de que se documenta profusamente a la hora de trabajar ( en La Mano Derecha de La Oscuridad sus monasterios románicos en Soria son de hecho LOS monasterios románicos de Soria ),y si me preguntas a mí (en mi humilde opinión de ilustrador) es MEJOR que Howe porque su vocabulario gráfico es más nítido, definido, personal, estilizado, basado en referencias estéticas claras ( prerománico, gótico, modernismo, Alex Toth, Breccia ), funcional, sobrio, menos recargado, barroco, menos apretado, más suelto y gestual. Lo que puede aportar Mignola a una película épica lo podéis ver en el Drácula de Coppola, cuya producción artística está a cargo de uno de sus maestros: Jim Steranko.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com