Ver publicación (Alguien me ayude con esta pregunta)
Ver tema#7 Respondiendo a: omadol7
Otra pequeña inquietud
Cual es la diferencia entre los Orcos y los Trasgos y porque de estos ultimos no se encuentra nada mas?
Perdonen mi Ignorancia Gracias amigos
Otra pequeña inquietud
La única diferencia es la palabra.
Orco y trasgo es lo mismo, es decir son sinónimos. Si mal no recuerdo - tal vez me equivoco y alguno de los foreros pueda corregirme - trasgo es más usado en ediciones en español de El Hobit; en cambio Orco es más usado en ediciones de los tres libros de ESDLA.
En Wiki dice que : "El trasgo es una criatura mitológica presente en la tradición de muchas culturas del norte de España, como pueden ser la asturiana (trasgu) o la montañesa, y presente en general en la cultura española.
En otros lugares de Europa también es conocido como gnomo, silfo, kobold o trasgu en asturiano entre otros nombres." (WIKIPEDIA)
De Orco la wiki dice: "Orco es la deformación de un término, proveniente del inglés antiguo, que se refería a numerosos monstruos de la mitología celta. La existencia de estas criaturas fue inventada para dar explicación a los hechos de sangre y asaltos acaecidos en los campos y bosques. En español la palabra ha evolucionado como «ogro». En la mitología romana la palabra Orcus («orco») es sinónimo de inframundo y, en ocasiones, también es el nombre de un gigante hijo del dios Plutón.
J. R. R. Tolkien fue el primero en utilizar la palabra orc («orco») para designar un tipo concreto de ser humanoide, de aspecto desagradable y actitud agresiva. Este tipo de «orco» proveniente de las obras El hobbit (donde Tolkien usa la palabra goblin, tradicionalmente traducida en castellano por «trasgo»)[1] y El Señor de los Anillos (donde Tolkien ya usa la palabra orc, traducida en castellano por «orco»)[2] es el que ha sido adoptado por las ambientaciones modernas de fantasía." (WIKIPEDIA)
En los libros de Tolkien Orco y trasgo son palabras que se usan para designar la misma criatura. Si tienes más dudas revisa la FENOPAEDIA.
La única diferencia es la palabra.
Orco y trasgo es lo mismo, es decir son sinónimos. Si mal no recuerdo - tal vez me equivoco y alguno de los foreros pueda corregirme - trasgo es más usado en ediciones en español de El Hobit; en cambio Orco es más usado en ediciones de los tres libros de ESDLA.
En Wiki dice que : "El trasgo es una criatura mitológica presente en la tradición de muchas culturas del norte de España, como pueden ser la asturiana (trasgu) o la montañesa, y presente en general en la cultura española.
En otros lugares de Europa también es conocido como gnomo, silfo, kobold o trasgu en asturiano entre otros nombres." (WIKIPEDIA)
De Orco la wiki dice: "Orco es la deformación de un término, proveniente del inglés antiguo, que se refería a numerosos monstruos de la mitología celta. La existencia de estas criaturas fue inventada para dar explicación a los hechos de sangre y asaltos acaecidos en los campos y bosques. En español la palabra ha evolucionado como «ogro». En la mitología romana la palabra Orcus («orco») es sinónimo de inframundo y, en ocasiones, también es el nombre de un gigante hijo del dios Plutón.
J. R. R. Tolkien fue el primero en utilizar la palabra orc («orco») para designar un tipo concreto de ser humanoide, de aspecto desagradable y actitud agresiva. Este tipo de «orco» proveniente de las obras El hobbit (donde Tolkien usa la palabra goblin, tradicionalmente traducida en castellano por «trasgo»)[1] y El Señor de los Anillos (donde Tolkien ya usa la palabra orc, traducida en castellano por «orco»)[2] es el que ha sido adoptado por las ambientaciones modernas de fantasía." (WIKIPEDIA)
En los libros de Tolkien Orco y trasgo son palabras que se usan para designar la misma criatura. Si tienes más dudas revisa la FENOPAEDIA.
"Que se te enfríen las manos, el corazón y los huesos,
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."