Ver publicación (Guillermo del Toro habla largo y muy tendido de The Hobbit y The Hobbi)

Ver tema

Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Anónimo

Guillermo del Toro ha concedido una entrevista a la web Total Film donde el director mexicano habla del desarrollo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012). La entrevista es inmensa… s...

Pues estoy de acuerdo. Esta entrevista confirma que llevan ya 1 año trabajando en EH y que el rodaje está más cerca. Me alegra saber que Peter Jackson se haya echo a un lado para dejar trabajar con total libertad a GDT. Yo tenía mis dudas, pero si así ha sido, ésto le honra. Ya conocemos la visión de Peter sobre la Tierra Media, ahora le toca a Guillermo.

Bravo cuando dice que no quiere que haya gente en el cine diciendo "esto ya lo he visto". La peli debe ser totalmente diferente a la trilogía. Es una época anterior, el color será distinto, los "malos", incluso la manera de actuar y pensar de los personajes.

No estoy de acuerdo con eso de catalogar el libro de EH como "infantil", yo más bien hablaría de un "cuento para todos". Pero todo el que lo haya leído sabe que el estilo literario es más inocente que ESdlA. Baste recordar que Tolkien lo leía a sus hijos pequeños. No obstante, estoy de acuerdo con el director en que ha de hacer una película "aterradora", o lo que es lo mismo realista cuando deba serlo. Cuando haya miedo debe ser creíble, cuando haya violencia debe haber crudeza. En ésto sí debería tomar nota de la trilogía de Peter Jackson, ya que de lo contrario, la película no sería creíble.

Y, para mi, se confirma que ha sido muy buena decisión, hacer dos pelis, porque gracias a esto, podremos ver al Concilio Blanco, los viajes de Gandalf a Dol Guldur, el Rey Trasgo, Beorn, los encuentros de Bilbo en el Bosque Negro, etc. Si hubieran hecho una sóla peli, muchas cosas hubieran quedado fuera (incluso cosas importantes del libro).
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.