Guillermo del Toro habla largo y muy tendido de The Hobbit y The Hobbi
El diseño del film: Guillermo del Toro habla de auténtica proeza y comenta que lo que suele llevarles unos tres meses, pone como ejemplo Hellboy (2004), esta vez les ha costado completarlo un año entero. De hecho deja caer que el número de artistas implicados en la creación de los diseños ha sido entre tres y cuatro veces el grupo habitual con el que suele contar. Luego indica que se han realizado cientos de dibujos, varias docenas de maquetas, decenas de pruebas y test… algo épico. El tema parece ir más allá de lo extremo, Del Toro confirma que incluso mientra se ruede se seguirá diseñando para la segunda parte.
La escritura del guión: El director mexicano comenta que en un principio se juntaba todo el equipo de trabajo, Peter Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens y él, pero que con el paso del tiempo optaron por dividirse en dos equipos para abarcar más en detalle las diferentes fases de la película. Del Toro habla que llegaron a completar 3 o 4 versiones del guión antes de lograr el definitivo. En cuanto a la distribución de la obra en el cine, comenta G que se mantendrá la misma que en el libro pero como añadido se contará el destino de los viajes de Gandalf que en el libro no se explican. Se dará un poco más de cobertura.
Trabajar con Peter Jackson: Guillermo del Toro habla delicias de Peter Jackson, reconociendo que sabe por completo cuales son sus tareas como productor y cómo no se inmiscuye en las tareas que esta vez no le competen… las de director. En este punto compara la calidad como productor de Jackson con la que experimentó con Pedro Almodovar.
De LA a Wellington: Aunque ahora está más ubicado en Wellington a tiempo completo, dice que las 13 horas de viaje entre la ciudad neozelandesa y la estadounidense le da de sobra para dedicarse un tiempo a si mismo, organizar trabajo, poner las ideas al día y contestar emails.
El diseño de criaturas: Este apartado Guillermo del Toro lo dedica para hablar sobre todo de Smaug. Primero comenta que una vez llegado a Weta aclaró que la idea sería mantener el mismo concepto plasmado de la trilogía de los Anillos, pero que debían tener claro que se iban a generar personajes completamente diferentes. Las criaturas hablan, tienen presencia, Smaug, el Rey Trasgo, los trolls, etc. Por lo que destacó que debían darles otro enfoque ya que no tienen porque ser particularmente horrendas. Algunas de las criaturas serán majestuosas y magníficas en aspecto. No por ser malo tienes que ser grotesco y monstruoso. En cuanto a Smaug, dice Del Toro que es uno de los diseños de los que está más orgulloso. Aunque ahora siguen trabajando en los detalles finales, paleta de colores y texturas, comenta que el diseño de la criatura ha llevado más o menos un año entero. No puede desvelar nada porque sería el mayor spoiler de la historia…
Arañas: pese a ser hijos de Ella Laraña, Del Toro confirma que serán bastantes diferentes al aspecto que Jackson creó para El Retorno del Rey. De hecho serán incluso diferentes entre ellas. Son criaturas de las sombras de lo más profundo del Bosque Negro. Al no haber vivido en las montañas como su madre tiene que ser diferentes, se han adaptado a su entorno.
¿Una película aterradora?: "Creo que si y espero que si". Aquí habla de Beorn, Smaug o las arañas. No puedes hacer algo no aterrador cuando realmente lo es.
Nivel de escala épica: Total Film le pregunta a Del Toro sobre como afrontará la escenificación de la Batalla de los Cinco Ejércitos. En este sentido el director mexicano no se siente abrumando y reconoce que tenemos suficientes muestras de enfrentamientos entre ejércitos basado en CGI como para no temer a este momento de la película.
¿Fidelidad a los Anillos?: Del Toro es tajante en este aspecto. Son películas diferentes y no quieren que haya gente en los cines diciendo "esto ya lo he visto". Eso si, lugares comunes de la historia como Hobbiton o Rivendel mantendrán el aspecto, por lo que podrás pensar que es parte de la misma materia. Esta película será más colorista que la trilogía de los Anillos.
¿Estará presente la magia de Del Toro?: será diferente, mágica, cómica, poética. Será un poco más extravagante.
Fuente: www.uruloki.orgNoticia introducida por el_nazgul_01
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Guillermo del Toro ha concedido una entrevista a la web Total Film donde el director mexicano habla del desarrollo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012). La entrevista es inmensa… s...
?
saludos

and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"
Bilbo
#1 Respondiendo a: Anónimo
Guillermo del Toro ha concedido una entrevista a la web Total Film donde el director mexicano habla del desarrollo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012). La entrevista es inmensa… s...
Me acuerdo cuando se hacian las primeras especulaciones, o solo la idea de hacer esta pelicula y ahora veo que ya esta todo armado y queda solo filmar. Lo malo es que soy bastante impaciente y me juega en contra. Lo bueno es que Del Toro lleva bien el timon.
Saludos
Anthony Soprano
#3 Respondiendo a: lenwë_surion
Guillermo del Toro habla largo
Me acuerdo cuando se hacian las primeras especulaciones, o solo la idea de hacer esta pelicula y ahora veo que ya esta todo armado y queda solo filmar. Lo malo es que soy bastante impaciente y me juega en contra. Lo bueno es que Del Toro lleva bien el timon.
Saludo...
bueno señores,esto tiene buena pinta...¿no?
hay cosas que me gustaria destacar de lo leido:
por ejemplo que parece que va a ser bastante fiel al libro, incluso la linea argumental,incluyendo "cobertura" como los viajes de Gandalf.
me gusta la idea de saber que es Guillermo y no Peter quien manda en cuanto a la direccion,se le contrato para eso...
un los dvd's extendidos veiamos a un Peter estresado y abrumado de trabajo,este en sus viajes parece que se recicla y reinicia para mejorar.
lo de las criaturas me encanta,parece que no habra cosas "tipo hiena". (dichosas)
y lo mejor de todo es ese toque Guillermo del toro que seguro lo llevara donde se merece.
esto pinta bien.
saludos desde los bosques de ithilien.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Guillermo del Toro ha concedido una entrevista a la web Total Film donde el director mexicano habla del desarrollo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012). La entrevista es inmensa… s...
Bravo cuando dice que no quiere que haya gente en el cine diciendo "esto ya lo he visto". La peli debe ser totalmente diferente a la trilogía. Es una época anterior, el color será distinto, los "malos", incluso la manera de actuar y pensar de los personajes.
No estoy de acuerdo con eso de catalogar el libro de EH como "infantil", yo más bien hablaría de un "cuento para todos". Pero todo el que lo haya leído sabe que el estilo literario es más inocente que ESdlA. Baste recordar que Tolkien lo leía a sus hijos pequeños. No obstante, estoy de acuerdo con el director en que ha de hacer una película "aterradora", o lo que es lo mismo realista cuando deba serlo. Cuando haya miedo debe ser creíble, cuando haya violencia debe haber crudeza. En ésto sí debería tomar nota de la trilogía de Peter Jackson, ya que de lo contrario, la película no sería creíble.
Y, para mi, se confirma que ha sido muy buena decisión, hacer dos pelis, porque gracias a esto, podremos ver al Concilio Blanco, los viajes de Gandalf a Dol Guldur, el Rey Trasgo, Beorn, los encuentros de Bilbo en el Bosque Negro, etc. Si hubieran hecho una sóla peli, muchas cosas hubieran quedado fuera (incluso cosas importantes del libro).
#1 Respondiendo a: Anónimo
Guillermo del Toro ha concedido una entrevista a la web Total Film donde el director mexicano habla del desarrollo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012). La entrevista es inmensa… s...
Primero de todo, felicito al autor de la noticia por la capacidad de síntesis respecto del larguísimo artículo original.
En segundo lugar, manifiesto mi entusiasmo por las palabras de Guillermo Del Toro. Sin entrar en detalles, creo por lo dicho que la intención es que veamos un Hobbit a ratos épico, tierno, aterrador y cómico, pero sobre todo poético, los rasgos básicos de esta obra. Y aunque de la trilogía de ESDLA lo que más me gustó fue el diseño de producción, los camios que piensa introducir GDT (respetando el ADN original, como bien dice) me parecen correctos, en especial respecto a los Huargos y las arañas, y en cuanto al propio 'colorido' de la iluminación. Finalmente, me da la sensación de que EH será una obra más fiel al original, de lo cual todos deberíamos felicitarnos.
Un (esperanzado) saludo desde mi bosque
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#6 Respondiendo a: Broceliande
Ilusionado
Primero de todo, felicito al autor de la noticia por la capacidad de síntesis respecto del larguísimo artículo original.
En segundo lugar, manifiesto mi entusiasmo por las palabras de Guillermo Del Toro. Sin entrar en detalles, creo por lo dicho que la intención es que veamos un Hobbi...
Parece que Guillermo del Toro tiene buenas ideas respecto a la película, pero me desilusiona mucho que Christopher Lee no quiera aparecer en El Hobbit. Me imagino que, para el Concilio Blanco, Del Toro tendrá que emplear a un actor que se asemeje al Lee que encarnó a Saruman pero, aún así, no será lo mismo. Por otro lado, el actor alega problemas de salud para no hacer el viaje a Nueva Zelanda, además de que no tiene edad para interpretar escenas de acción; creo que esto se puede solucionar: lo primero, construyendo un plató donde Lee se encuentre y llevar a los actores allí, que son más jóvenes y podrán permitírselo (y podrá permitírselo el presupuesto de Del Toro) y, lo segundo, es fácil, ya que Saruman sólo aparecería en el Concilio, hablando, luego no le exigiría al actor un esfuerzo mayor que el que le supondría memorizar el guión y actuar.
Por otro lado, cambiando de tema, aunque aparezcan Hobitton y Rivendel, espero que tengan la misma imagen y que la influencia de Del Toro no adultere mucho los decorados o el ambiente, sobretodo en Rivendel. Además, espero que la banda sonora contenga algo de material de El Señor de los Anillos, para dar cierto aire de "conexión" entre las dos empresas cinematográficas (como sucede con sagas como Harry Potter, Star Wars o Indiana Jones, donde, a pesar de contar con varias películas y diferente música, los temas principales se repiten en ciertos momentos o en la aparición de ciertos personajes, dándole a todo una sensación de unidad ambiental).
En fin, esas son mis "pegas" :P Por lo demás, no dudo que Del Toro sea un magnífico director, habiendo visto su carrera, así que el resultado no creo que nunca llegue a disgustarme demasiado.
¡Saludos a todos los foreros!
Namárië
#1 Respondiendo a: Anónimo
Guillermo del Toro ha concedido una entrevista a la web Total Film donde el director mexicano habla del desarrollo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012). La entrevista es inmensa… s...
Creo q van a hacer un gran trabajo.
De momento sí me da penilla lo de Lee, aunque aún hay tiempo para buscar una solución.
Y de momento parece que no se "comen " nada: Gran trasgo, Beorn, arañas...
A ver si empiezan a salir rumores de actores para darnos más juego!
Un saludo a todos!