Ver publicación (El final de la primera parte de El Hobbit... recortado)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Perdonad la broma, pero desde que en España estamos con los famosos "recortes", uno no puede por menos que pensar que éstos han llegado ya a El Hobbit. Recordaréis que hace unos días se confirmó que El Hobbit no serán dos, sino 3 películas. El problema entonces pasó a ser (otra vez) en qué punto de...
Sí, coincido que es un final adecuado teniendo en cuenta que son tres pelis de entre 2 horas y 2 horas y media. Una de las críticas de los no-fans del libro sobre ESdlA fue que eran excesivamente largas cada una de ellas. Quizá a nosotros no nos lo parezca porque nos encantan, pero llevan su parte de razón. Una película, no es un libro, y no debería de ser pesada de ver en el cine para nadie. En dos horas hay tiempo más que suficiente para contar una buena historia con material extra o sin él.
Es lógico pensar que nos mostrarán la historia de Thrór que es el desencadenante de la batalla de Azalnubizar, pero de la pérdida de Erebor tengo mis dudas. Quizá veamos algo, pero sin dragón, porque es demasiado pronto o quizá me equivoque. De hecho, en el prólogo de La Comunidad del Anillo vimos al mismísimo Sauron luchando, pero creo que la cosa es distinta.
Es lógico pensar que nos mostrarán la historia de Thrór que es el desencadenante de la batalla de Azalnubizar, pero de la pérdida de Erebor tengo mis dudas. Quizá veamos algo, pero sin dragón, porque es demasiado pronto o quizá me equivoque. De hecho, en el prólogo de La Comunidad del Anillo vimos al mismísimo Sauron luchando, pero creo que la cosa es distinta.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.