Ver publicación (Radagast y los Magos Azules)
Ver tema#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
tercero
No sé si el ropaje es dado por los Valar o escogido por los propios Istari mismos. El blanco sí podría ser indicativo de superioridad, pero no sé en qué momento toma Saruman el color, o si lo toma tras decidirse ser el superior. Él mismo se lo cambia a irisado multicolor en un momento dado,...
tercero
Saruman tiene el blanco desde que llega a la Tierra Media, esta en los Cuentos Inconclusos si mal no recuerdo el relato donde habla de los istari a los Puertos Grises.
Para mi las palabras de Varda son similares a las de Cirdan, en que realmente Gandalf es el más sabios de los maiar enviados, sostengo que los colores de alguna forman indican la jerarquía, sino Gandalf al volver no hubiera sido vestido con ropajes blancos, se hubiera quedado como el Gris y nada más, y ya que Olórin no quería ser el principal tuvo que venir sin ser el Blanco desde el comienzo.
Saruman tiene el blanco desde que llega a la Tierra Media, esta en los Cuentos Inconclusos si mal no recuerdo el relato donde habla de los istari a los Puertos Grises.
Para mi las palabras de Varda son similares a las de Cirdan, en que realmente Gandalf es el más sabios de los maiar enviados, sostengo que los colores de alguna forman indican la jerarquía, sino Gandalf al volver no hubiera sido vestido con ropajes blancos, se hubiera quedado como el Gris y nada más, y ya que Olórin no quería ser el principal tuvo que venir sin ser el Blanco desde el comienzo.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...