Radagast y los Magos Azules

Cerrado

Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007
Tenía ganas de postear algo y me preguntaba ¿quien era mayor en rango dentro de los Istari? ¿Radagast el Pardo o los Magos Azules?.
Abrazo fenómenos .
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
ArPharazon
ArPharazon
Desde: 08/06/2009

#1 Respondiendo a: Ahumado

Tenía ganas de postear algo y me preguntaba ¿quien era mayor en rango dentro de los Istari? ¿Radagast el Pardo o los Magos Azules?.
Abrazo fenómenos .

Hablo de memoria así que es posible que me equivoque.
Los Valar pensaron en enviar a los Istari (Maiar) a la Tierra Media para ayudar a los pueblos libres en su lucha contra Sauron pero sin intervenir de forma directa (salvo, probablemente, al final).
Se decidió que fueran dos principales y dos ayudantes. Los principales eran Saruman y Alatar, y los ayudantes respectivos Radagast y Pallando.
Saruman y Radagast permanecerían en el Oeste y Alatar y Pallando en el Este de la Tierra Media.
Finalmente, se convenció a Gandalf para que viajara también y que, en lugar de permanecer en un solo lugar recorriese todas las regiones.
Si esto es así, Alatar tendría un rango solo inferior a Saruman pero por encima de Gandalf y, evidentemente, de Radagast.
Entonces Ar-Pharazón se hizo a la mar con su poderosa barca, Alcarondas, Castillo del Mar. Tenía muchos remos, y muchos mástiles dorados y amarillos; y sobre ella estaba montado el trono.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#2 Respondiendo a: ArPharazon

Hablo de memoria así que es posible que me equivoque.
Los Valar pensaron en enviar a los Istari (Maiar) a la Tierra Media para ayudar a los pueblos libres en su lucha contra Sauron pero sin intervenir de forma directa (salvo, probablemente, al final).
Se decidió que fueran dos principales y dos ay...

Interesanteeeeeeeeee, estuve intentando encontrar en donde dice que Alatar es uno de los principales y Pallando su ayudante, me podes orientar sobre en donde lo puedo leer?
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Ahumado

Interesanteeeeeeeeee, estuve intentando encontrar en donde dice que Alatar es uno de los principales y Pallando su ayudante, me podes orientar sobre en donde lo puedo leer?

Copio de "Gandalf" de la Fenopaedia:
[quote]Cuando los Valar solicitaron voluntarios para el viaje, se adelantaron Curunír (apoyado por Aulë) y Alatar (apoyado por Oromë). Manwë preguntó por Olórin, que acababa de llegar de un largo viaje, pues deseaba que acudiese como tercero de los enviados a la Tierra Media, por su amor demostrado por los Eldar. Olórin se declaró demasiado débil, confesando que temía a Sauron, pero Manwë le dijo que esa era la razón por la que él debía ir, y le ordenó acudir como el tercero. Pero Varda levantó la cabeza y dijo "no como el tercero", lo que haría que Curunír, soberbio, le guardara rencor. Curunír se llevó a Aiwendil como compañero y Alatar a Pallando. Los Valar, debido a los errores del pasado, les prohibieron que mostraran abiertamente su poder o que intentaran dominar las voluntades de Elfos y Hombres, por lo que se les ordenó que asumiendo una forma débil y humilde, orientaran hacia el bien con consejo y persuasión a los Hombres y a los Elfos, e intentaran unir en amor y comprensión a todos aquellos a los que Sauron, si volvía, trataría de dominar y corromper. (Cuentos Inconclusos).[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Copio de "Gandalf" de la Fenopaedia:
[quote]Cuando los Valar solicitaron voluntarios para el viaje, se adelantaron Curunír (apoyado por Aulë) y Alatar (apoyado por Oromë). Manwë preguntó por Olórin, que acababa de llegar de un largo viaje, pues deseaba que acudiese como tercero de los enviados a la...

Jerarquía

Según esto deduzco que hay tres magos de "primera categoría", Curunír (Saruman), Alatar y Olórin (Gandalf), y dos ayudantes: Radagast y Pallando.
¿Pero quién dice que Saruman es el primero, salvo en orden de alistamiento?
Resulta el jefe del Concilio Blanco por su soberbia y por la humildad de Gandalf, porque Galadriel (y supuestamente también Círdan) hubieran antepuesto a Gandalf, así que el orden jerárquico no era tan evidente...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
ArPharazon
ArPharazon
Desde: 08/06/2009

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Jerarquía

Según esto deduzco que hay tres magos de "primera categoría", Curunír (Saruman), Alatar y Olórin (Gandalf), y dos ayudantes: Radagast y Pallando.
¿Pero quién dice que Saruman es el primero, salvo en orden de alistamiento?
Resulta el jefe del Concilio Blanco por su soberbia y por la humi...

Jerarquía

Así es. Los Noldor (y Cirdan) no se iban a enfrentar a los Maiar y siempre aceptarían lo que dijesen éstos.
Como Alatar se fue al Este con Pallando solo quedaban dos candidatos y por lo visto en cuanto pones un Maia de Aulë en un grupo ya la has liado.
Lo que me da que pensar en las similitudes de Sauron y Saruman y como éstas parecen provenir de su naturaleza "Auliana".
A los dos les gustaba crear nuevas formas de vida
Ambos tenían facilidad para fabricar objetos y armas
Les interesaba la tecnología y la industria
... y les gustaban más las torres que a un niño un caramelo.
Entonces Ar-Pharazón se hizo a la mar con su poderosa barca, Alcarondas, Castillo del Mar. Tenía muchos remos, y muchos mástiles dorados y amarillos; y sobre ella estaba montado el trono.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#6 Respondiendo a: ArPharazon

Jerarquía

Así es. Los Noldor (y Cirdan) no se iban a enfrentar a los Maiar y siempre aceptarían lo que dijesen éstos.
Como Alatar se fue al Este con Pallando solo quedaban dos candidatos y por lo visto en cuanto pones un Maia de Aulë en un grupo ya la has liado.
Lo que me da que pensar en las sim...

Jerarquía

Gratamente me impresiono lo que citó Beregond, ahí se nota más que Alatar era como una especie de "mayor" ante Pallando.
Igual me parece que el ir vestido de blanco desde el principió demuestra que los Valar mandan a Saruman como el principal de la orden de los Istari, el mismo Gandalf cuando asciende en categoría lo visten de blanco, el color demostraba el puesto que ocupaba cada maiar en la orde.
Ser el cabeza del Concilió es otro dilema, Gandalf fue el que rechaza el puesto por decisión propia y no por una prohibición ajena a su voluntad, más allá de los celos que despertó en el Mensajero Blanco.
Así que si es por cuestión de aparición (que a mi parecer si determina la jerarquía dentro de la orden y por lo tanto el color que cada uno vestirá) el asuntó quedaría más o menos como ArPharazon lo expuso en su mensaje: Saruman, Alatar y Gandalf entre los principales y Radagast y Pallando como acompañantes. Me asombra que parecería que Alatar era superior a Gandalf en posición.
Gracias a todos chicos !!! Son geniales para brindar información !!!
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#7 Respondiendo a: Ahumado

Jerarquía

Gratamente me impresiono lo que citó Beregond, ahí se nota más que Alatar era como una especie de "mayor" ante Pallando.
Igual me parece que el ir vestido de blanco desde el principió demuestra que los Valar mandan a Saruman como el principal de la orden de los Istari, el mismo Gandalf...

tercero

No sé si el ropaje es dado por los Valar o escogido por los propios Istari mismos. El blanco sí podría ser indicativo de superioridad, pero no sé en qué momento toma Saruman el color, o si lo toma tras decidirse ser el superior. Él mismo se lo cambia a irisado multicolor en un momento dado, no los Valar... Por otro lado, los colores gris, azul o pardo no indican posición alguna, y los dos azules tienen el mismo color, pero jerarquía distinta.

Y recuerda que Gandalf NO es el tercero:[quote]Manwë le dijo que esa era la razón por la que él debía ir, y le ordenó acudir como el tercero. Pero Varda levantó la cabeza y dijo "no como el tercero",[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

tercero

No sé si el ropaje es dado por los Valar o escogido por los propios Istari mismos. El blanco sí podría ser indicativo de superioridad, pero no sé en qué momento toma Saruman el color, o si lo toma tras decidirse ser el superior. Él mismo se lo cambia a irisado multicolor en un momento dado,...

tercero

Saruman tiene el blanco desde que llega a la Tierra Media, esta en los Cuentos Inconclusos si mal no recuerdo el relato donde habla de los istari a los Puertos Grises.
Para mi las palabras de Varda son similares a las de Cirdan, en que realmente Gandalf es el más sabios de los maiar enviados, sostengo que los colores de alguna forman indican la jerarquía, sino Gandalf al volver no hubiera sido vestido con ropajes blancos, se hubiera quedado como el Gris y nada más, y ya que Olórin no quería ser el principal tuvo que venir sin ser el Blanco desde el comienzo.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Meldon Astaldo
Meldon Astaldo
Desde: 28/05/2011

#9 Respondiendo a: Ahumado

tercero

Saruman tiene el blanco desde que llega a la Tierra Media, esta en los Cuentos Inconclusos si mal no recuerdo el relato donde habla de los istari a los Puertos Grises.
Para mi las palabras de Varda son similares a las de Cirdan, en que realmente Gandalf es el más sabios de los maiar enviad...

tercero

Aiya!
Personalmente pienso que el más sabio entre los Istari es Gandalf.
Aunque todo depende de lo que comprendais por sabiduría, pues yo por sabiduría no sólo entiendo el conocimiento en sí mismo, sino la manera de aplicarlo y la habilidad en ello.
Si tomamos este pensamiento como referencia, sacaremos en claro que, independientemente del puesto que ocupe entre los Istar, Gandalf es el más sabio, pues supo vencer a Saruman con un arma que él no poseía...la humildad...
¿Cómo? Muy sencillo, Saruman era esclavo de su soberbia, lo que hizo que utilizara sus conocimientos para fines maléficos que acabaron por llevarlo a la perdición, sin embargo Gandalf, si bien no poseía tantos conocimientos cómo Saruman, mereció más el puesto de cabeza de los Istari.
Si me preguntais que qué Istar posee más conocimientos os diré que Saruman, por el simple motivo de que hay conocimientos que no deben ser hallados (cómo muy bien le dijo Gandalf en Orthanc cuando pronunció la frase: sólo un loco quebraría algo para saber qué hay dentro.)
Si me preguntais por el Isar más sabio, os diré que Gandalf, por los motivos que he mencionado antes.
Si los Valar hubieran elegido a Gandaf como cabeza de los Istar tal vez las cosas habrían sido de otra manera...
Lacho calad! Drego morn!
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#10 Respondiendo a: Meldon Astaldo

tercero

Aiya!
Personalmente pienso que el más sabio entre los Istari es Gandalf.
Aunque todo depende de lo que comprendais por sabiduría, pues yo por sabiduría no sólo entiendo el conocimiento en sí mismo, sino la manera de aplicarlo y la habilidad en ello.
Si tomamos este pensamiento como re...

tercero

Pero estás analizando al Saruman en su decadencia con el Gandalf en su apogeo, de hecho por estas circunstancias es Gandalf "lo reemplaza".

Lo de quien es más sabio es obviamente muy discutible porque tiene aristas que escapan a la mera obra. Gandalf corre demasiados riesgos y recurre demasiado a su corazón para tomar decisiones que tenían todas las de perder, quizás llegando a ser francamente irresponsable aunque puede ser que lo urgente de las situaciones llevasen a tomar tales medidas.. Saruman pude ser más inteligente y por ello termina cayendo como anteriormente cayó Melkor, la inteligencia más que una bendición puede llegar a ser muchas veces un castigo para sus poseedores.

Más allá de esto creo que Saruman el Blanco ES la cabeza de la Orden y por eso Gandalf pasa a ser el Blanco.
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#11 Respondiendo a: durgadil

tercero

Pero estás analizando al Saruman en su decadencia con el Gandalf en su apogeo, de hecho por estas circunstancias es Gandalf "lo reemplaza".

Lo de quien es más sabio es obviamente muy discutible porque tiene aristas que escapan a la mera obra. Gandalf corre demasiados riesgos y recurre de...

tercero

[quote]Gandalf corre demasiados riesgos y recurre demasiado a su corazón para tomar decisiones que tenían todas las de perder, quizás llegando a ser francamente irresponsable aunque puede ser que lo urgente de las situaciones llevasen a tomar tales medidas..[/quote]

Bueno... yo no estaría tan seguro. Las "corazonadas" de Gandalf, su "sexto sentido", quizás sea conocimientos que otros no atinan a vislumbrar. Ten en cuenta que es de los pocos que "leen" en los demás. Casualmente (¿casualmente?) todo lo que hizo acabó saliendo bien, incluso lo que aparentemente pudo ser lo peor: su caída en Moria; al final fue posiblemente lo mejor que podía haber sucedido.
[quote]-Sería imprudente en verdad quien dijera tal cosa -dijo con aire grave Galadriel-. En todo lo que hizo Gandalf en vida no hubo nunca nada inútil. Quienes lo seguían no estaban enterados de lo que pensaba y no pueden explicarnos lo que él se proponía.[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

tercero

[quote]Gandalf corre demasiados riesgos y recurre demasiado a su corazón para tomar decisiones que tenían todas las de perder, quizás llegando a ser francamente irresponsable aunque puede ser que lo urgente de las situaciones llevasen a tomar tales medidas..[/quote]

Bueno... yo no estarí...

tercero

Tolkien en El Silmarillon habla claramente que Olórin (Gandalf) es el maia más sabio, después se vuelve a decirlo con la apreciación de Cirdan al entregarle el Anillo de Fuego, las palabras de Varda, etc.
Pero Saruman era la cabeza no solo del Concilio sino de la misma Orden de los Istari, que vino vestido con "los blancos ropajes de los más altos" (palabras que escribe el Profesor al describir el cambio de color de Gandalf). Y claro...el Blanco es el Blanco .
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |