Ver publicación (Ya la hemos visto!!! (SPOILERS))
Ver tema#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
Bueno, sensación agridulce, como en ESDLA
Pros:
- Volver a ver la Tierra Media, los personajes, ambientaciones,...
- No echar en falta ninguna escena/personaje importante (como el saneamiento, Tom Bombadil,...)
- Ver el ataque de Smaug, batalla por Moria + referencias inesperadas a ESDLA y otros detalles (como lo del golf - es ridículo, pero fiel al libro)
- Con alguna excepción, los enanos no son excesivamente ridiculizados.
- No está del todo mal la parte con Gollum, es lógico que no pueda representarse tan oscura como en el libro.
- En general se agradece la separación en varias películas. En una sola hubieran tenido que cortar muchas cosas/diálogos, aunque ésta tiene algún momento "lentito".
Contras:
- Los conejos turbo y el ridículo de Ragadast el puerco ......espín, digo.
- En general todas las escenas de acción super-exageradas típicas de PJ hasta dejar de ser ni medio creíbles (los mega-muñecos articulados de piedra, los árboles dominó, la caída libre del puente orco, etc...)
- Que Gandalf ni recuerde los nombres de sus dos "colegas azules", aunque otros diálogos suyos, bien.
- La aparición misteriosa de Rivendel tras una piedra
- Sustituir el engaño "vocal" a los Trolls por simplemente romper otra piedra (sí, muchas piedras, en general)
- El grupo puede acabar con 5.000 orcos siendo Gandalf un super-guerrero, pero huyen de 5 huargos, contra los que Gandalf no hace nada (salvo huir y encender una piña)
- La suicida defensa de Bilbo a Thorin, no es muy fiel ni lógica, pero válida para la "reconversión" posterior de Thorin, que no queda mal.
Entiendo que Galdalf todavía puede ir a Dol Guldur en la próxima peli y Bilbo quizás vuelva durante su viaje de regreso a Rivendel para ver a Narsil (de hecho, espero que interactúe algo con los Elfos)
Y más que iré recordando con calma.
PD: a mi hijo sí le han encantado las escenas de acción, pero claro, tiene 13 años....
Saludos de un viejo medio dormido
Melko
Pros:
- Volver a ver la Tierra Media, los personajes, ambientaciones,...
- No echar en falta ninguna escena/personaje importante (como el saneamiento, Tom Bombadil,...)
- Ver el ataque de Smaug, batalla por Moria + referencias inesperadas a ESDLA y otros detalles (como lo del golf - es ridículo, pero fiel al libro)
- Con alguna excepción, los enanos no son excesivamente ridiculizados.
- No está del todo mal la parte con Gollum, es lógico que no pueda representarse tan oscura como en el libro.
- En general se agradece la separación en varias películas. En una sola hubieran tenido que cortar muchas cosas/diálogos, aunque ésta tiene algún momento "lentito".
Contras:
- Los conejos turbo y el ridículo de Ragadast el puerco ......espín, digo.
- En general todas las escenas de acción super-exageradas típicas de PJ hasta dejar de ser ni medio creíbles (los mega-muñecos articulados de piedra, los árboles dominó, la caída libre del puente orco, etc...)
- Que Gandalf ni recuerde los nombres de sus dos "colegas azules", aunque otros diálogos suyos, bien.
- La aparición misteriosa de Rivendel tras una piedra
- Sustituir el engaño "vocal" a los Trolls por simplemente romper otra piedra (sí, muchas piedras, en general)
- El grupo puede acabar con 5.000 orcos siendo Gandalf un super-guerrero, pero huyen de 5 huargos, contra los que Gandalf no hace nada (salvo huir y encender una piña)
- La suicida defensa de Bilbo a Thorin, no es muy fiel ni lógica, pero válida para la "reconversión" posterior de Thorin, que no queda mal.
Entiendo que Galdalf todavía puede ir a Dol Guldur en la próxima peli y Bilbo quizás vuelva durante su viaje de regreso a Rivendel para ver a Narsil (de hecho, espero que interactúe algo con los Elfos)
Y más que iré recordando con calma.
PD: a mi hijo sí le han encantado las escenas de acción, pero claro, tiene 13 años....
Saludos de un viejo medio dormido

Melko
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....
Así empezó todo
Así empezó todo