Ver publicación (La revista alemana Cinema publica datos MUY REVELADORES acerca de La d)
Ver tema#6 Respondiendo a: Elfa Árwena
Alucino...
Y yo me pregunto... ¿para qué me molesto en escribir si la gente no se molesta en leer?
Por favor, relee mi mensaje.
[quote]Así que nada, preparaos para ver una película con muchas, muchas invenciones (perdón quería decir referencias a los Apéndices) y mucha "acción trepidante" qu...
Alucino...
[quote]No sé porque criticáis "todas" las infidelidades e invenciones[/quote]
Sencillo: porque cada cual critica lo que no le gusta (creo que nadie critica "todas", aunque si muchos criticamos unas pocas, probablemente entre todos abarquemos muchas); y porque este foro (creo) está hecho para eso, para que quien quiera opine como quiera, y que otras personan hagan lo propio. Aconsejaría a quien sólo quiera leer opiniones iguales a las propias, que lo mejor que podría hacer sería escribirlas y leerse a sí mismo tantas veces como quiera...
[quote]se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original[/quote]
Pues sí, alucino...
Si es lo que PJ pretendía, ya puestos a hacer algo "totalmente diferente", podría haber cambiado el título...
[quote]Según lo que decís, parece que sólo se podría hacer bien la película de una forma. [/quote]
Por supuesto que no, pero lo que sí espero es ver lo que he leído y que todo encaje perfectamente en lo que he leído. Personalmente considero que cuando se hace una película de un libro (más si es de culto), aún teniendo en cuenta que hay cosas que no queda más remedio que cambiar para adaptar la obra al nuevo formato, debería (y se puede) respetarse al máximo lo que quiso decir el dueño intelectual de la obra: el autor.
Y en una obra tan pensada y bien montada como el El Hobbit (o ESDLA, o la que sea), habitualmente los cambios suponen introducir elementos que a menudo interfieren en la congruencia de la obra. Además, personalmente me molesta que los nuevos elementos se metan en mi memoria (y los recuerdos visuales tienen más fuerza) confundiéndome al desplazar a otros que querría que estuvieran allí. Y me pasa especialmente con las obras que considero importantes, y con las históricas, y creo que tengo derecho a protestar...
[quote]No sé porque criticáis "todas" las infidelidades e invenciones[/quote]
Sencillo: porque cada cual critica lo que no le gusta (creo que nadie critica "todas", aunque si muchos criticamos unas pocas, probablemente entre todos abarquemos muchas); y porque este foro (creo) está hecho para eso, para que quien quiera opine como quiera, y que otras personan hagan lo propio. Aconsejaría a quien sólo quiera leer opiniones iguales a las propias, que lo mejor que podría hacer sería escribirlas y leerse a sí mismo tantas veces como quiera...
[quote]se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original[/quote]
Pues sí, alucino...
Si es lo que PJ pretendía, ya puestos a hacer algo "totalmente diferente", podría haber cambiado el título...
[quote]Según lo que decís, parece que sólo se podría hacer bien la película de una forma. [/quote]
Por supuesto que no, pero lo que sí espero es ver lo que he leído y que todo encaje perfectamente en lo que he leído. Personalmente considero que cuando se hace una película de un libro (más si es de culto), aún teniendo en cuenta que hay cosas que no queda más remedio que cambiar para adaptar la obra al nuevo formato, debería (y se puede) respetarse al máximo lo que quiso decir el dueño intelectual de la obra: el autor.
Y en una obra tan pensada y bien montada como el El Hobbit (o ESDLA, o la que sea), habitualmente los cambios suponen introducir elementos que a menudo interfieren en la congruencia de la obra. Además, personalmente me molesta que los nuevos elementos se metan en mi memoria (y los recuerdos visuales tienen más fuerza) confundiéndome al desplazar a otros que querría que estuvieran allí. Y me pasa especialmente con las obras que considero importantes, y con las históricas, y creo que tengo derecho a protestar...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.