La revista alemana Cinema publica datos MUY REVELADORES acerca de La d
Según dicen en TORN: “La revista Cinema ha publicado un artículo muy interesante sobre la segunda película de El Hobbit, "El Hobbit: La Desolación de Smaug," dejando caer spoilers casualmente como si éstos fueran de dominio público. Lo que es un poco extraño es que la revista no deja claro de dónde proceden las citas de Peter Jackson, Evangeline Lily u Orlando Bloom y tampoco deja en claro de dónde viene toda la información reveladora. No podemos dar fe de la exactitud de las citas.”
La información ha sido traducida [desde el alemán] al inglés en la web de ThorinOakenshield.net y desde ésta lo hemos traducido nosotros [elfenomeno.com] al castellano. Aquellos que no deseen conocer detalles reveladores sobre las próximas películas de El Hobbit, deben dejar de leer aquí, pues la información, si bien no sabemos si es exacta, es muy, pero que muy reveladora. Avisados estáis.
Podéis leer la traducción del artículo en la ampliación de la noticia.Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A través de nuestros amigos de The One Ring Net nos llega la noticia sobre la publicación en la revista alemana Cinema de grandes spoilers (noticias MUY reveladoras) s...
Que aparezcan spoilers primero en una revista alemana cuando estas cosas suelen aparecer antes en revistas o publicaciones del mundo angloparlante me parece un poco extraño.
De todos modos, si la información es fraudulenta o incluso si es verdadera pero no tenía que salir a la luz, pronto tendremos noticias de denuncia...fijo...
#1 Respondiendo a: Anónimo
A través de nuestros amigos de The One Ring Net nos llega la noticia sobre la publicación en la revista alemana Cinema de grandes spoilers (noticias MUY reveladoras) s...
Alucino con muchas cosas de las que se dicen en ese artículo.
Tal vez las declaraciones no pueden ser confirmadas, pero viendo lo que hemos visto hasta ahora me temo que todo lo que se dice es cierto. Y alucino con que nadie aquí diga nada sobre ello. He estado leyendo algunos comentarios que ha suscitado este artículo en torn y veo a los "ringers" desatados defendiendo a PJ. Alucino con que en el artículo a los que hemos leído los libros se nos llame nerds...
Pero sobre todo alucino con las invenciones de PJ. ¿Para qué inventarse cosas? Supongo que el mayor problema al que se enfrenta es al de hacer tres películas donde con una sola tenía de sobra.
Y claro, ahora no podrá matar al dragón hasta la última película y tiene que meter paja, perdón quería decir acción, para rellenar dos horas en ésta.
Así que nada, preparaos para ver una película con muchas, muchas invenciones (perdón quería decir referencias a los Apéndices) y mucha "acción trepidante" que como todos sabemos está tan presente en ese libro de acción y violencia llamado El Hobbit :-/


#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Alucino...
Alucino con muchas cosas de las que se dicen en ese artículo.
Tal vez las declaraciones no pueden ser confirmadas, pero viendo lo que hemos visto hasta ahora me temo que todo lo que se dice es cierto. Y alucino con que nadie aquí diga nada sobre ello. He estado leyendo algunos coment...
Exactamente. Pero la gente le perdona todo con tal de ver la película en pantalla. A mí ya la primera parte me pareció una soberana memez y no espero nada bueno de las dos siguientes, bueno, sí, que por lo que ve se confirma lo que ya esperaba, mucho relleno para terminar el libro en la tercera y cinco finales diferentes en esta última, o sea, hora y media de lagrimas y bostezos.
#4 Respondiendo a: eochaid
Alucino...
Exactamente. Pero la gente le perdona todo con tal de ver la película en pantalla. A mí ya la primera parte me pareció una soberana memez y no espero nada bueno de las dos siguientes, bueno, sí, que por lo que ve se confirma lo que ya esperaba, mucho relleno para terminar el libro en la...
Hola,
No sé porque criticáis "todas" las infidelidades e invenciones cuando se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original.
Por supuesto que es toda inventada, desde los diseños de personajes hasta la trama, porque es una expresión artística genuina que sólo puede tomar el libro como base. Según lo que decís, parece que sólo se podría hacer bien la película de una forma.
Y no digo que no se critique, pero creo que sería mejor enfocarlo desde el lado que lo hace, por ejemplo, Christopher Tolkien: las películas no se centran en el lado filosófico o estético de la obra, sino que sólo muestran acción, para poder ser comercializadas a una mayor audiencia.
Saludos
#5 Respondiendo a: B_A_P
Alucino...
Hola,
No sé porque criticáis "todas" las infidelidades e invenciones cuando se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original.
Por supuesto que es toda inventada, desde los diseños de personajes hasta la trama, porque es una expresión artí...
Y yo me pregunto... ¿para qué me molesto en escribir si la gente no se molesta en leer?
Por favor, relee mi mensaje.
[quote]Así que nada, preparaos para ver una película con muchas, muchas invenciones (perdón quería decir referencias a los Apéndices) y mucha "acción trepidante" que como todos sabemos está tan presente en ese libro de acción y violencia llamado El Hobbit [/quote]
Un saludo
#6 Respondiendo a: Elfa Árwena
Alucino...
Y yo me pregunto... ¿para qué me molesto en escribir si la gente no se molesta en leer?
Por favor, relee mi mensaje.
[quote]Así que nada, preparaos para ver una película con muchas, muchas invenciones (perdón quería decir referencias a los Apéndices) y mucha "acción trepidante" qu...
[quote]No sé porque criticáis "todas" las infidelidades e invenciones[/quote]
Sencillo: porque cada cual critica lo que no le gusta (creo que nadie critica "todas", aunque si muchos criticamos unas pocas, probablemente entre todos abarquemos muchas); y porque este foro (creo) está hecho para eso, para que quien quiera opine como quiera, y que otras personan hagan lo propio. Aconsejaría a quien sólo quiera leer opiniones iguales a las propias, que lo mejor que podría hacer sería escribirlas y leerse a sí mismo tantas veces como quiera...
[quote]se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original[/quote]
Pues sí, alucino...
Si es lo que PJ pretendía, ya puestos a hacer algo "totalmente diferente", podría haber cambiado el título...
[quote]Según lo que decís, parece que sólo se podría hacer bien la película de una forma. [/quote]
Por supuesto que no, pero lo que sí espero es ver lo que he leído y que todo encaje perfectamente en lo que he leído. Personalmente considero que cuando se hace una película de un libro (más si es de culto), aún teniendo en cuenta que hay cosas que no queda más remedio que cambiar para adaptar la obra al nuevo formato, debería (y se puede) respetarse al máximo lo que quiso decir el dueño intelectual de la obra: el autor.
Y en una obra tan pensada y bien montada como el El Hobbit (o ESDLA, o la que sea), habitualmente los cambios suponen introducir elementos que a menudo interfieren en la congruencia de la obra. Además, personalmente me molesta que los nuevos elementos se metan en mi memoria (y los recuerdos visuales tienen más fuerza) confundiéndome al desplazar a otros que querría que estuvieran allí. Y me pasa especialmente con las obras que considero importantes, y con las históricas, y creo que tengo derecho a protestar...
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Alucino...
[quote]No sé porque criticáis "todas" las infidelidades e invenciones[/quote]
Sencillo: porque cada cual critica lo que no le gusta (creo que nadie critica "todas", aunque si muchos criticamos unas pocas, probablemente entre todos abarquemos muchas); y porque este foro (creo) está hech...
[quote]se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original[/quote].
O, lo que viene a ser lo mismo: vamos a hacer un montón de pasta.
Yo critico porque, según mi humilde opinión, P.J. no muestra ningún respeto por la obra ni por el autor.
#1 Respondiendo a: Anónimo
A través de nuestros amigos de The One Ring Net nos llega la noticia sobre la publicación en la revista alemana Cinema de grandes spoilers (noticias MUY reveladoras) s...
1) El "romance" entre un enano (Kili) y una elfa (Tauriel).
2) El ataque a Dol Guldur se producirá en este película. Cronológicamente, es uno de los aspectos que son fieles a lo que sabemos por el libro.
3) Los orcos atacarán Esgaroth. Desconocemos si pertenecen a la partida de Azog, pero todo apunta a que sí.
4) El final de la película será la gran incógnita. No sabemos si veremos la muerte de Smaug o la guardarán para la siguiente.
5) Y, como curiosidad, no se hace mención alguna a la posible muerte de Azog. Tan sólo se recalca que es el archienemigo de Thorin. Esto nos lleva a especular incluso en su supervivencia para la 3ª peli y en su posible participación en la Batalla de los Cinco Ejércitos (¿junto a su hijo Bolgo?).
En cuanto a lo dicho por B_A_P, si lo que quería PJ era hacer una película diferente a la obra del autor, ya que el cine es un tipo de arte que no debe ser cohibido por nada ni por nadie, que no hubiera pagado los derechos de autor y que hubiera hecho su obra maestra. Pero todos sabemos que, de lo contrario, la taquilla no hubiera respondido tan bien. Así que todo se resume en dinero. PJ le está dando a Hollywood lo que quería: unas película de acción que den dinero.
Y no se trata de ser puristas. Yo no estoy en contra de todas las infidelidades. Lo que a mi me da rabia es que la mayor parte de los cambios se hagan para rellenar la película de acción. O, dicho de otro modo, ESAS infidelidades están haciendo que las películas sean malas. Y es una pena que una buena historia acabe así, porque el libro tenía las dosis de acción justas y adecuadas.
De todas formas, hay algo en lo que B_A_P lleva razón, nos guste o no, y es que PJ, al final, está haciendo "su obra", en ningún caso se propuso adaptar un libro. Por ello, Elfa, Beregond, y todos los que os sintáis en cierto modo decepcionados os recomiendo que vayáis al cine con todo esto claro. El libro siempre será el libro, y esto no son más que unas películas de acción influenciadas por aquél. Pero siempre tengo muy claro que son dos cosas muy diferentes. Así, es la única manera en la que yo disfruto de la película.
#8 Respondiendo a: eochaid
Alucino...
[quote]se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original[/quote].
O, lo que viene a ser lo mismo: vamos a hacer un montón de pasta.
Yo critico porque, según mi humilde opinión, P.J. no muestra ningún respeto por la obra ni por el autor.
Yo hubiera preferido una propuesta mas equilibrada... pero en eso coincido con B_A_P... es una adaptacion y nos guste o no P.J. la dirige...
Sin embargo darle el credito a P.J. por arriesgar en esta empresa; si, pero modificar "a mi antojo" la obra, tampoco.
A mi particularmente las impresiciones e invenciones me molestaron, pero querer tomarnos el pelo con los "imposibles" fue ofensivo y lo que mas reproché de la pelicula.
Desafortunadamente, si cabe el término, lo que P.J. hizo con ESDLA, desde su trinchera en N.Z., abrió los ojos de muchas empresas que apostaron por esta nueva aventura en T.M. para sacarle el mayor provecho comercial. Con esa condicion ($$$$$$$$$$$$$$), dificilmente veremos una obra de la calidad de ESDLA que no este sostenida por la mercantilizacion de TODO lo que puede ofrecer esta pelicula;en palabras de Les Luthier: en detrimento de la calidad, por la cantidad.
P.J. esta cercado por sus inversionistas, y no seamos ingenuos, él se dejo cercar...
Pero que es una adaptacion, lo es... Solo quisiera respeto por el libro y el publico.
Saludos
#8 Respondiendo a: eochaid
Alucino...
[quote]se trata de una adaptación cinematográfica, totalmente diferente a la obra literaria original[/quote].
O, lo que viene a ser lo mismo: vamos a hacer un montón de pasta.
Yo critico porque, según mi humilde opinión, P.J. no muestra ningún respeto por la obra ni por el autor.
¿PJ la dirige? Desde luego.
¿La adapta según cree conveniente? Sí, también.
¿Puede hacer lo que quiera? Poder, supongo. Y supongo también que es lo que hace.
Ahora bien, ¿se le puede criticar? Digo yo que también. Al menos se podrá poder decir si nos ha gustado o no, y lo que nos ha gustado y lo que no.
Pero no soy totalmente cerrado. A mi sí me gustan los guiños, y las ampliaciones cuando entran dentro de lo que Tolkien escribió, o se intuye que el director supone que podría haber escrito; si casa con lo escrito y lo ayuda. Pero, en principio, no entiendo los cambios, y desde luego no los soporto cuando entran en contradicción con algo de lo que sí está escrito.
#1 Respondiendo a: Anónimo
A través de nuestros amigos de The One Ring Net nos llega la noticia sobre la publicación en la revista alemana Cinema de grandes spoilers (noticias MUY reveladoras) s...
[quote]pero lo que sí espero es ver lo que he leído - Beregond de M.Tirith[/quote]
Lo que pretendo argumentar es que precisamente eso no es posible, de unas palabras su pueden generar imágenes e interpretaciones diversas. Lo que quiero decir es que "no" se puede adaptar el libro a una película, porque son simplemente dos cosas o artes totalmente distintos, y uno sólo puede ser influencia del otro.
Y en realidad, no es que defienda las películas de P.J. o sea poco crítico con ellas, sólo me opongo a la concepción generalizada de "adaptación", ya que algunas pueden captar mejor la esencia o el diseño de la obra que se adapta, pero pueden haber otras que no se centren tanto en ello, y que creen sus propios diseños artísticos, con una estética propia.
En definitiva, comparto más la opinión de Arbedain, del libro hay que sacar la visión propia de la obra de Tolkien, y las películas intentar apreciarlas ( o no ) desde la perspectiva de creación arística propia que son.
Sobre la revista, si es verdad que habrá presencia de orcos en Esgaroth, por curiosidad sabed que habría un precedente en un videojuego de Sierra del 2003; igual P.J. tiene otras influencias además de los libros :P
Saludos
#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
PJ la dirige...
¿PJ la dirige? Desde luego.
¿La adapta según cree conveniente? Sí, también.
¿Puede hacer lo que quiera? Poder, supongo. Y supongo también que es lo que hace.
Ahora bien, ¿se le puede criticar? Digo yo que también. Al menos se podrá poder decir si nos ha gustado o no, y lo que nos...
Me parece que todas las criticas, en el fondo, se nutren de esa idea de que "las películas no se centran en el lado filosófico o estético de la obra, sino que sólo muestran acción, para poder ser comercializadas a una mayor audiencia". Pero no todos lo expresamos con las mismas palabras sublimes.