Ver publicación (Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...
...estuve toda la película buscando aquel "Hobbit" que abría mentes infantiles y que hacía soñar a los adultos con su infancia más ideal. No vi el más mínimio atisbo del Tollkien entrable que llegaba al corazón, que hablaba de valores, que transmitía un mensaje. Sólo fantasía barata y el imperio del videojuego, metraje para palomiteros y un guión desguionado. Creo que Jackson podría haber planteado esta segunda parte con más eficiencia, credulidad, y -permitídmelo- respeto literario, como consiguió en muchas secuencias de ESDLA. No pido una reproducción idéntica al libro -pienso que cada director debe aportar su interpretación y dejar su sello- pero tampoco destrozar un guión sencillamente porque se intenta deslumbrar al público a toda cosa. Lamento poder resultar aguafiestas, pero después de salir del cine, estuve un rato bastante desconcertado. Inicialmente creí que podrían ser las cervezas que me estaba tomando con otro buen amigo, también incondicioal de todo lo que huela a Tierra Media. Pero no. Hoy ya en frío he incrementado mi decepción. He echado un vistazo a muchas críticas en internet y me resultan lamentables, realizadas por personas que se hacen llamar críticos, pero que no ven más allá de la inflación de acción imposible y escenas recargadas -se quedan en el envoltorio, sin entrar en el fondo-, y que incluso están mal redactadas. No todo es malo. Evidentemente. Los exteriores, la caracterización, la indumentaria siguen facinándome. Ese Bree con el que prácticamente arranca la película (¡maldita sean los cameos de Jackson!), el Bosque Negro, ese Erebor con estatuas a lo Ramses II, etc, etc. Los personajes, más decepcionantes que en la primera entrega (Legolas resulta muy forzado, muy irreal; la mejor adaptación de esta segunda parte son Beorn y Bardo). Encuentro más en su papel a Bilbo, e incluso, comiéndome mi "purismo", estuve toda la película fascinado con la belleza de Tauriel (personaje inventado por el clan de PJ....creo que con esta elfa se ha resarcido de aquel disparate que no llevó a la práctica de llevar a Arwen a Helm). En fin, quería dejar estas breves impresiones para quien tenga a bien leerlas. Termino diciendo que en los créditos no pude por menos que sonreir cuando leí aquello de "novela inspirada en la obra de J. R. R. Tolkien"...podrían haber dicho más bien "El Hobbit, una adaptación basada en la novela de .... Peter Jackson"
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.