Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbit me pareció bastante lenta y en ocasiones aburrida. No soy ultra-fan de Peter Jackson, pero sí me gusta mucho el cine. Dicho esto: esta nueva entrega de El Hobbit: La Desolación de Smaug es mucho más entretenida que su antecesora. Tiene mucho mejor ritmo y se hace menos aburrida.
La ambientación en la Tierra Media es similar a las de las demás películas. Tanto, que incluso podría decirse que le falta esa "magia" por lo desconocido que había, por ejemplo, en El Señor de los Anillos. Parece que Peter Jackson y compañía se han "conformado" con su estilo propio, como si lo "dieran por hecho", así que tenemos más de la misma Tierra Media que hemos visto en las otras películas, y Peter Jackson aprovecha esto ya que la narrativa visual la ha "encauzado" al haber condensado un poco mas el metraje y no andarse demasiado por las ramas.
El trabajo de algunos de los actores es estupendo: Ian McKellen sigue siendo un Gandalf fabuloso, Martin Freeman sigue bordando su papel como Bilbo y hay algunas sorpresas más. No conocía el personaje de Tauriel (me han confirmado que está inventado para la película) y reconozco que es interesante, muy curioso, y sirve de apoyo para otros personajes, e incluso se ve que podría ser un puente entre Elfos y Enanos. También tenemos a Orlando Bloom (con sus habituales cabriolas... atención a su aparición al más puro estilo Marty McFly) en su línea.
Curiosamente, la parte que más me interesaba de la historia que me estaban contando en la película, era la de Ian McKellen. Sí, las arañas están muy bien (no dan asco como pasaba con Ella-laraña en El Señor de los Anillos, sino que aquí es pura aventura), lo de los elfos no está mal, pero yo quería ir sabiendo más de la parte del Nigromante. Eso es un buen detalle.
Pero claro, todo el interés en las distintas tramas desaparece cuando entra en escena Smaug. Sin duda, es lo mejor de toda la película. El inmenso nivel de detalle que han puesto en él es impresionante (y esto, viniendo de una persona que ha trabajado en efectos y modelado digital). De nuevo, el premio a la mejor escena de la película se la lleva Martin Freeman hablando con un monstruo digital. Si en la anterior era la escena de los acertijos con Gollum, aquí lo es la conversación con Smaug. La única lástima, no haber podido disfrutar de la voz en versión original de Benedict Cumberbatch.
Para concluir, mencionar que la música de Howard Shore es envolvente, muy ambiental y en realidad pasa casi desapercibida, muy sutil, salvo en esos momentos en los que vuelve a temas más reconocidos como el del Anillo.

Si alguien quiere enviarnos alguna crítica para publicarla en Elfenomeno, os recordamos que podéis enviarla usando este formulario y la publicaremos a la mayor brevedad posible en nuestra sección de Opiniones y Críticas.Noticia introducida por Jules

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
blackemi
blackemi
Desde: 13/12/2013

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Yo acabo de encontrar la peli aqui: http://bee4.biz/v/ayy8x. Hay que completar encuesta y se ve regular pero no hay ni para cine
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Me interesa saber..

Para los que ya la habéis visto (yo la vere mañana sábado a las 22h) me interesa saber quién dobla a Smaug.
Permalink |
Feänaro Elensar
Feänaro Elensar
Desde: 02/09/2008

#3 Respondiendo a: metabaron

Me interesa saber..

Para los que ya la habéis visto (yo la vere mañana sábado a las 22h) me interesa saber quién dobla a Smaug.

Me interesa saber..

Bueno, acabo de verla, y aparte de comentar q en general me ha gustado mucho, te digo que no se quien es el que lo dobla, pero me ha parecido que era el mismo que le dobla en Star Trek
Parece que siempre nos dejaron fuera de las viejas listas, y las viejas historias -dijo Merry-. Sin embargo, andamos de un lado a otro desde hace bastante tiempo. Somos hobbits.
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.

Las Dos Torres, cap...
Permalink |
Melko
Melko
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Lo peor de lo peor

Hola a todos y en especial a los que me recuerdan. Quizás algunos estéis en estado de shock como yo, pero saco fuerzas para decir algo sobre la película:

Si bien todas las pelis de PJ me han decepcionado algo o bastante por los cambios innecesarios introducidos sobre los libros, ésta sin duda se lleva la palma con creces.

(spoilers)

¿Beorn como oso atacando al grupo y al poco como hombre aceptando a quienes han invadido su casa sin más?

¿Legolas luchando con orcos en Ciudad del Lago sin que nadie le vea?

(lo peor) ¿Una elfa enamorándose de un enano? ¡si Tolkien levantara la cabeza!

¿El grupo se divide antes de llegar a la montaña?

¿Gandalf luchando con Sauron?

¿Thorin atacando a Smaug con metal fundido? - la media hora final es el remate del despropósito.

Etc, etc, etc,..............

Sumado a las fantasmadas y hechos físicamente imposibles, ya habituales (barriles insumergibles, surf sobre el metal fundido, etc, etc, etc,.....), de verdad, dudo mucho si iré al estreno de la última película.

Saludos muuuuuuuy decepcionados
Melko
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: Melko

Lo peor de lo peor

Hola a todos y en especial a los que me recuerdan. Quizás algunos estéis en estado de shock como yo, pero saco fuerzas para decir algo sobre la película:

Si bien todas las pelis de PJ me han decepcionado algo o bastante por los cambios innecesarios introducidos sobre los libro...

Pues sí...

He intentado "olvidar" todo lo que sabía del libro, como aconsejaban desde este foro, y he podido disfrutar la película salvo en esos momentos, y sobre todo, Gandalf en Dol Guldur y el final. No se puede olvidar del todo...
Y lo peor es que, lo que más me impresionó de Tolkien la primera vez que lo leí, es que por primera vez leía fantasía que parecía real. Todo era impresionante, pero parecía real, parecía posible. PJ destruye eso llenando la historia de fantasmadas totalmente imposibles.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Última crítica...

Es una muy mala crítica de José Arce, alguien que me parecía fiable. Es sospechosamente lamentable, y no se entiende tanta diferencia con las demás. Se lo he hecho saber con un respetuoso comentario:
http://www.labutaca.net/criticas/el-hobbit-la-desolacion-de-smaug-aupa/
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
emyndil
emyndil
Desde: 29/08/2013

#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pues sí...

He intentado "olvidar" todo lo que sabía del libro, como aconsejaban desde este foro, y he podido disfrutar la película salvo en esos momentos, y sobre todo, Gandalf en Dol Guldur y el final. No se puede olvidar del todo...
Y lo peor es que, lo que más me impresionó de Tolkien la primer...

Pues sí...

Yo es que no entiendo qué necesidad tenía el señor "sacacuartos" Peter Jackson de inventarse un culebrón élfico al puro estilo venezolano y una serie de despropósitos que no vienen a cuento tal y como se ha comentado.
Yo también lo tengo claro, la próxima peli la veré cuando sea pero ya sin ánimo de ver el estreno. Además ya se supone que sabemos lo que sucerá o tenga que suceder... En fin, lo único que me ha encantado ha sido el dragón.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Mi Crítica "La Desolación de Smaug"

Buenos días chicos,


Anoche estuve en los cines Kinépolis de Madrid y vi “La Desolación de Smaug” en la famosa sala 12 “Sala Hobbit”. A continuación voy a hacer un análisis de lo que he visto, por lo que hay Spoilers.

El momento más divertido de la noche fue el anuncio de la Lotería Nacional de Navidad previo a la película. La gente se reía a carcajadas con los ojitos de Montserrat Caballé y la manita de Rafael. Al final la gente aplaudió y todo. Pues bien, durante la película no hubo ningún momento de hilaridad, a pesar del empeño que le ponían los guionistas. Alguna risa aislada con los chistes de toda la vida a los que nos tienen acostumbrados Jackson y Cia. (tipo caca, culo, pedo, pis). Insisto, el humor neozelandés de parvulario no me hace gracia, lo siento. En El Señor de los Anillos tuvimos de estos momentos, pero en El Hobbit se están incrementando innecesariamente. Gracietas sexuales (Kili), corporales (Bombur)… no aportan nada y si su finalidad es sacar una sonrisa al personal, lo siento, no lo consiguen.

La película comienza con un oso corriendo detrás de la compañía de Thorin. El oso no es otro que Beorn. Si bien la caracterización no me desagrada, esta parte es tan precipitada que pasa desapercibido. Un apunte aquí. ¿Tanto les costaba hacer un guiño al dibujo de Tolkien de la casa de Beorn? Entiendo que si la descripción es escueta o nula y no hay dibujo se tire de imaginación, pero con una vivienda desarrollada y con un dibujo muy claro se podía haber tenido ese detalle con la idea que tenía Tolkien.

Entramos, también corriendo al Bosque Negro, pero aquí la compañía se separa. Gandalf se va a los Altos Páramos (no se sabe muy bien a qué) y la compañía se adentra en el bosque. En la parte del Bosque Negro, cualquier parecido con la obra de Tolkien es pura casualidad. Ni la caída de Bombur al río, ni el festín que se dan los elfos desapareciendo y apareciendo cuando la compañía les persigue aparecen aquí. Es mucho más efectivo por lo que parece, sacar a Legolas con sus cabriolas para presentarnos a los elfos del bosque. En fin.
Ya en las estancias de Thranduil, vemos a un rey elfo muy bien desarrollado, aunque nuevamente tenemos una escena innecesaria con esa mutación que sufre en la cara.
En cuanto a Tauriel, me ha sorprendido para bien. Me daba mucho miedo qué resultaba de un personaje inventado por el trío Jackson, Boyens y Walsh. Ahora bien, el mayor despropósito de la película es esa extraña relación que crean entre Tauriel/Kili/Legolas ¿De verdad aporta algo esta soberana tontería?
La escena de los barriles está bien para este tipo de películas. Pero claro, no podía faltar el momento fantasmada y tenemos a un Bombur recorriendo río y bosque a la vez con su barril. Aquí le hizo mucha gracia a una que tenía a la izquierda que Bombur sacara sus gorditas extremidades por el barril y luchara contra los orcos. Pues vale.

La Ciudad del Lago es preciosa, con esos recovecos, los canales, su ambiente decadente. La trama de Bardo y su familia está bien llevada a pesar de que también hay mucha imaginación de los guionistas, pero es más soportable. Luke Evans interpreta a un Bardo muy creíble e interesante.
Nuevamente la compañía se divide otra vez para justificar la aparición de Tauriel. Es increíble la imaginación que tienen estos guionistas nuestros.


En mi opinión, el momento sublime de la película, el que justifica de verdad pagar 10 eurazos por una entrada es la escena entre Smaug y Bilbo. El dragón es perfecto, da miedo de verdad y el doblaje del mismo en español me ha sorprendido para bien. Corríamos el riesgo de que le pusieran una voz ridícula, pero es majestuosa e imponente. Todo el diálogo entre el pequeño hobbit y el terrible dragón es la mejor parte de la película. Un 10 a esta parte.

Ahora bien, la alegría dura poco, y en cuestión de segundos entran los enanos y nos ponen en marcha ellos solitos una enorme maquinaria para fundir. Supongo que en este punto necesitaban un clímax y tenemos a un dragón furioso siguiendo a los enanos por la montaña. Smaug finalmente queda sepultado por un manto de metal fundido pero sale fácilmente con un esplendor dorado dirigiéndose a la Ciudad del Lago.

La trama de Gandalf en Dol Guldur me ha gustado, eso sí, con matices. ¿Un orco puede con nuestro mago favorito? ¡Qué manía con tirar a Gandalf por los suelos a la menor de cambio! Pues bien, Gandalf queda atrapado en Dol Guldur por el Nigromante y parece que en la tercera película Galadriel acudirá en su ayuda como así le prometió en “Un Viaje Inesperado”

FIN

Para finalizar, “La Desolación de Smaug” es más entretenida que su predecesora pero menos fiel al libro, algo que a muchos no nos ha gustado. Demasiadas licencias se están tomando para justificar la división de El Hobbit en tres partes. Esperemos que la historia se reconduzca en la última película.

Saludos
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#10 Respondiendo a: Ohtar

Mi Crítica "La Desolación de Smaug"

Buenos días chicos,


Anoche estuve en los cines Kinépolis de Madrid y vi “La Desolación de Smaug” en la famosa sala 12 “Sala Hobbit”. A continuación voy a hacer un análisis de lo que he visto, por lo que hay Spoilers.

El momento más divertido de la noche...

Mi Crítica

Más o menos de acuerdo contigo, salvo que no me gustó (SPOILER) ver a Gandalf por los suelos y enjaulado, porque intuyendo el peligro que había, era del todo absurdo que decidiera internarse en Dol Guldur él solo...
Y (SPOILER) lo de los enanos contra Smaug, otro absurdo de los grandes... Ese afán de PJ por darle espectacularidad a las escenas con tal absurdo y ridículo resultado es anormal...
Y la parte de el Bosque Negro quiero pensar que estará ampliada en la V.E., donde podremos ver el río, aunque al final los elfos entran en escena como entran, y ahí no cabe cambio posible...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
elanor03
elanor03
Desde: 14/11/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Me ha dejado fría...

Hola, estoy totalmente de acuerdo con Melko...
Después de todo un año esperando y anoche me costó reconocer que estaba viendo El Hobbit... La película ha sido muy trepidante y con rítmo...pero, ¿hacía falta "inventarse tantas cosas" para hacer la película entretenida?

A parte de lo mencionado por Melko y para no repetirme:
-Me hubiera gustado que Peter Jackson dejara la escena de la llegada de los enanos con Bilbo y Gandalf a la casa de Beorn como la escribió Tolkien. Pienso que hubiera quedado bien en la pantalla.
-¿Donde estaban los elfos de fiesta en el bosque?
El Bosque Negro, más que bosque me ha parecido un decorado de película de serie B.
-Paso a Legolas, al fin y al cabo es hijo de Thranduil y se supone que estaría presente en los acontecimientos, pero ¿Tauriel? ¿Y ese triángulo amorso elfo-elfa-enano? ¿Tauriel tipo Arwen-sanadora...¿no os recuerda a otra escena de la Comunidad del anillo, más concretamente a Frodo herido en el bosque de los Trolls?
-No me ha gustado nada las cavernas del rey Thranduil.
-En cuanto a la ciudad el Lago, casi toda las escenas me han parecido horribles, comenzando por la forma de llegar los enanos allí y la presentación de Bardo...
-Ya dentro de Erebor, lo mejor Smaug con Bilbo...las escenas de persecución de enanos, Bilbo y Smaug para olvidar...

En fin...quizás es que me hice muchas ilusiones...Espero que lo que queda por ver en la tercera entrega sea más fiel al libro o por lo menos no lo desvirtúe dmasiado hasta hacerlo irreconocible.
Saludos.
" A los pies de los árboles y en las laderas de la loma había unas florecitas amarillas en forma de estrella."
El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.

==========================================================

" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...
Permalink |
duran3d
duran3d
Desde: 25/06/2012

#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pues sí...

He intentado "olvidar" todo lo que sabía del libro, como aconsejaban desde este foro, y he podido disfrutar la película salvo en esos momentos, y sobre todo, Gandalf en Dol Guldur y el final. No se puede olvidar del todo...
Y lo peor es que, lo que más me impresionó de Tolkien la primer...

Lo peor de lo peor

De acuerdo en todo, a lo que añadiría el raudo paso por el Boque Negro.

Sobre Beorn, esperaba ansiosamente que su encuentro con los enanos fuera como en el libro, que para mí es uno de los mejores momentos de la novela y contiene toda la esencia tolkieniana.

En suma, me gustó menos que la primera película. Las escenas de acción acrobática no me molestaron, pero hay demasiadas "invenciones" -en mi opinión innecesarias- que perjudican más de lo que ayudan.
Permalink |
duran3d
duran3d
Desde: 25/06/2012

#13 Respondiendo a: elanor03

Me ha dejado fría...

Hola, estoy totalmente de acuerdo con Melko...
Después de todo un año esperando y anoche me costó reconocer que estaba viendo El Hobbit... La película ha sido muy trepidante y con rítmo...pero, ¿hacía falta "inventarse tantas cosas" para hacer la película entretenida?

A par...

Legolas y el efecto photoshop

Sí. Como comenté en la respuesta a Melko, yo también esperaba que el encuentro de Beorn con los enanos fuera como en el libro. Me encanta ese momento. Hubiera sido perfecto. Fue muy decepcionante toda escena beorniana.

Por cierto, ¿alguien sintió un efecto "blur" de photoshop cada vez que salía Legolas? Su cara era rara, artificial, como esas fotos de modelos a las que les aplican un desenfoque para quitarles las arrugas y acaban pareciendo alienígenas. Parecía generada por ordenador.
Permalink |
duran3d
duran3d
Desde: 25/06/2012

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Lo que me gustó

Algunas cosillas positivas:

- El trabajo de los actores. Geniales Gandalf y Bilbo. Pero también todos los demás.

- La ambientación y decorados me encantaron, así como el trabajo de maquillaje y caracterización.

- Bien el trabajo digital con Smaug, pero mal con Legolas.

En resumen: técnicamente está claro que son grandes profesionales... si solo dejaran de cagarla con el guión...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#14 Respondiendo a: duran3d

Legolas y el efecto photoshop

Sí. Como comenté en la respuesta a Melko, yo también esperaba que el encuentro de Beorn con los enanos fuera como en el libro. Me encanta ese momento. Hubiera sido perfecto. Fue muy decepcionante toda escena beorniana.

Por cierto, ¿alguien sintió un efecto "blur" de...

Legolas y el efecto photoshop

Sí, también lo noté y me resultó extraño. Pensé que era exceso de maquillaje para ocultar sus obligadas arruguillas de paso del tiempo. Y recuerdo el magnífico trabajo con Brad Pitt en "El curioso caso de Benjamin Button", que a sus 45 años parecía realmente parecía un jovencillo de 20... Aunque no me molestó demasiado, sí, es una pena que no se hayan molestado en hacerlo así con Legolas en los planos cortos...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#16 Respondiendo a: duran3d

Lo que me gustó

Algunas cosillas positivas:

- El trabajo de los actores. Geniales Gandalf y Bilbo. Pero también todos los demás.

- La ambientación y decorados me encantaron, así como el trabajo de maquillaje y caracterización.

- Bien el trabajo digital con Smaug, pero mal con Legolas.

E...

lo que no me gustó

Para mí, sin duda, la peor adaptación de Jackson de la obra de Tolkien
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Halbarath
Halbarath
Desde: 29/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Bueno,
Mi crítica la podéis leer en otro sitio, con lo que no la repetiré aquí.
En fin, algo triste y melancólica salí del cine, y preguntándome, una y otra vez, si eran necesarias 3 pelis para un cuento mágico y maravilloso, la verdad. El Hobbit, siempre me ha parecido eso, encantador, mágico y fantástico, aunque su final fuera al mismo tiempo dramático y feliz.
Hubo escenas que me encantaron, pero sobre todo la de Bilbo y Smaug, el mejor Thorin que hubiese soñado y por supuesto, Gandalf, pero no, esta vez, lamentándolo mucho, no viajé a la Tierra Media deTolkien: viajé a la Tierra de Media de Jackson. Éste ha perdido su magia, esperemos que en la última la encuentre a tiempo.
No todo lo que es de oro reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.

Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

...estuve toda la película buscando aquel "Hobbit" que abría mentes infantiles y que hacía soñar a los adultos con su infancia más ideal. No vi el más mínimio atisbo del Tollkien entrable que llegaba al corazón, que hablaba de valores, que transmitía un mensaje. Sólo fantasía barata y el imperio del videojuego, metraje para palomiteros y un guión desguionado. Creo que Jackson podría haber planteado esta segunda parte con más eficiencia, credulidad, y -permitídmelo- respeto literario, como consiguió en muchas secuencias de ESDLA. No pido una reproducción idéntica al libro -pienso que cada director debe aportar su interpretación y dejar su sello- pero tampoco destrozar un guión sencillamente porque se intenta deslumbrar al público a toda cosa. Lamento poder resultar aguafiestas, pero después de salir del cine, estuve un rato bastante desconcertado. Inicialmente creí que podrían ser las cervezas que me estaba tomando con otro buen amigo, también incondicioal de todo lo que huela a Tierra Media. Pero no. Hoy ya en frío he incrementado mi decepción. He echado un vistazo a muchas críticas en internet y me resultan lamentables, realizadas por personas que se hacen llamar críticos, pero que no ven más allá de la inflación de acción imposible y escenas recargadas -se quedan en el envoltorio, sin entrar en el fondo-, y que incluso están mal redactadas. No todo es malo. Evidentemente. Los exteriores, la caracterización, la indumentaria siguen facinándome. Ese Bree con el que prácticamente arranca la película (¡maldita sean los cameos de Jackson!), el Bosque Negro, ese Erebor con estatuas a lo Ramses II, etc, etc. Los personajes, más decepcionantes que en la primera entrega (Legolas resulta muy forzado, muy irreal; la mejor adaptación de esta segunda parte son Beorn y Bardo). Encuentro más en su papel a Bilbo, e incluso, comiéndome mi "purismo", estuve toda la película fascinado con la belleza de Tauriel (personaje inventado por el clan de PJ....creo que con esta elfa se ha resarcido de aquel disparate que no llevó a la práctica de llevar a Arwen a Helm). En fin, quería dejar estas breves impresiones para quien tenga a bien leerlas. Termino diciendo que en los créditos no pude por menos que sonreir cuando leí aquello de "novela inspirada en la obra de J. R. R. Tolkien"...podrían haber dicho más bien "El Hobbit, una adaptación basada en la novela de .... Peter Jackson"
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Por si queréis leerla...

He publicado mi crítica/opinión en la web:

http://www.elfenomeno.com/info/ver/22620

Resumiendo mucho, estoy más de acuerdo con la mayoría de los que escribís aquí, que con la inmensa mayoría que estoy leyendo en internet.

Recordad que podéis enviar vuestra crítica para que la publiquemos en la web

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Halbarath
Halbarath
Desde: 29/01/2003

#20 Respondiendo a: Leandro

Por si queréis leerla...

He publicado mi crítica/opinión en la web:

http://www.elfenomeno.com/info/ver/22620

Resumiendo mucho, estoy más de acuerdo con la mayoría de los que escribís aquí, que con la inmensa mayoría que estoy leyendo en internet.

Recordad que podéis enviar vuestra crít...

Por si queréis leerla...

Bien dicho Leandro, es una pena, pero es así... (
No todo lo que es de oro reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.

Permalink |