Ver publicación (Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno)
Ver tema#23 Respondiendo a: Fafnir
También tu crítica
A mi me ha quedado un sabor agridulce al ver la peli. Yo era de los que defendían que la primera parte no alargaba la trama, que la escena de la entrada de los enanos era necesaria porque se presentaba a 13 personajes de golpe, y que lo de Dol Guldur era un detalle que todo fan d...
La Desolación de Smaug
La Desolación de Smaug no es ma muerte del dragón, sino el nombre del lugar tras quedar desolado (quemado) tras la llegada de Smaug:
[quote]Había poca hierba, y al cabo de un rato desaparecieron los árboles y los arbustos, y de los que habían muerto mucho tiempo atrás sólo quedaban unos tocones rotos y ennegrecidos. Habían llegado a la Desolación del Dragón y a los últimos días del año...[/quote]
Personalmente yo pensaba que el final natural de la película era precisamente la muerte de Smaug. Sin embargo... creo que éste es un final inteligente.
De lo demás, más o menos de acuerdo con los tres. Tampoco me considero un purista cerrado, aunque me molestan los cambios que no veo justificados, y que suelen ser casi todos.
Pero las absurdas cabriolas de Bombur, supuestamente torpe incluso para enano, y su imposible baile en el barril sin perder posición... sobra. La agilidad de Legolas y Tauriel no solo no me disgustan sino que me parecen perfectas. Pero que los orcos sean tan perfectos guerreros es incomible, y que consigan aniquilar a los elfos de guardia y que tengan que aparecer Legolas y Tauriel para acabar ellos solos con todos... ridículo.
Y, como ya comenté, el enfrentamiento de los enanos con Smaug, lo peor. Primero porque no tiene sentido que se atrevan ellos solos a enfrentarse cuando tienen precisamente a un hobbit contratado para evitar tener que ir ellos... Segundo porque es imposible que conozcan y que puedan poner en marcha ellos solos la maquinaria que utilizan, Tercero, porque da la sensación de que todo, estatua de oro incluida, había sido preparado para estar allí donde podía fundirse (¿una colosal estatua de oro en el camino de la caída de oro fundido???) para caer sobre Smaug... Y al fin, porque, como apunta Leandro, hacer aparecer a un Smaug con el rabo entre las piernas es del todo absurdo. Y para ese resultado, la fidelidad al texto era muchísimo mejor. Tampoco me gustó que Bilbo se quitara el anillo ante Smaug. El pánico al dragón tendría que haberse impuesto a cualquier otra sensación...
La Desolación de Smaug no es ma muerte del dragón, sino el nombre del lugar tras quedar desolado (quemado) tras la llegada de Smaug:
[quote]Había poca hierba, y al cabo de un rato desaparecieron los árboles y los arbustos, y de los que habían muerto mucho tiempo atrás sólo quedaban unos tocones rotos y ennegrecidos. Habían llegado a la Desolación del Dragón y a los últimos días del año...[/quote]
Personalmente yo pensaba que el final natural de la película era precisamente la muerte de Smaug. Sin embargo... creo que éste es un final inteligente.
De lo demás, más o menos de acuerdo con los tres. Tampoco me considero un purista cerrado, aunque me molestan los cambios que no veo justificados, y que suelen ser casi todos.
Pero las absurdas cabriolas de Bombur, supuestamente torpe incluso para enano, y su imposible baile en el barril sin perder posición... sobra. La agilidad de Legolas y Tauriel no solo no me disgustan sino que me parecen perfectas. Pero que los orcos sean tan perfectos guerreros es incomible, y que consigan aniquilar a los elfos de guardia y que tengan que aparecer Legolas y Tauriel para acabar ellos solos con todos... ridículo.
Y, como ya comenté, el enfrentamiento de los enanos con Smaug, lo peor. Primero porque no tiene sentido que se atrevan ellos solos a enfrentarse cuando tienen precisamente a un hobbit contratado para evitar tener que ir ellos... Segundo porque es imposible que conozcan y que puedan poner en marcha ellos solos la maquinaria que utilizan, Tercero, porque da la sensación de que todo, estatua de oro incluida, había sido preparado para estar allí donde podía fundirse (¿una colosal estatua de oro en el camino de la caída de oro fundido???) para caer sobre Smaug... Y al fin, porque, como apunta Leandro, hacer aparecer a un Smaug con el rabo entre las piernas es del todo absurdo. Y para ese resultado, la fidelidad al texto era muchísimo mejor. Tampoco me gustó que Bilbo se quitara el anillo ante Smaug. El pánico al dragón tendría que haberse impuesto a cualquier otra sensación...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.