Ver publicación (Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno)

Ver tema

Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#31 Respondiendo a: metabaron

Bilbo se quita el Anillo

Pues lo siento, pero no estoy de acuerdo.

Mira que hay cosas criticables pero esta.... no sé por qué es más factible que el anillo te coma la oreja con susurros, a que te induzca el miedo. Por que es lo que hace, inducir una visión tan terrorífica que supera a la de Smau...

Bilbo se quita el Anillo

Porque no pasa, repito, y es normal que no pase porque Bilbo seguirá usando el anillo durante años pensando que es simplemente un anillo mágico de invisibilidad y nada más, sin ningún otro detalle que contar que pueda dar pistas de su maldad.
Y sí, se ve el ojo de Sauron mientras lo tiene puesto, un absurdo en esta época porque, más de lo mismo: son pistas para llegar a saber qué anillo es ése. Y Gandalf no lo huele más que años más tarde y por otros motivos. Eso se sabe ya, y no hablo de los libros, que también, sino de las mismas películas de ESDLA.
¿Que quedaría mal cinematográficamente hablando la escena tal y como la pintó Tolkien? En absoluto. Distinta, desde luego, pero no mal -para mi, desde luego, mucho mejor- y sin el peligro de caer en ciertos aspectos ridículos en los que me parece que cae esa parte de la película.
El juego entre Smaug y Bilbo se produce precisamente porque no le ve. En cuanto le viera se acabaría el juego; lo lógico y normal sería la cremación inmediata de Bilbo, y todo se acabó. Eso Bilbo lo tiene que saber, y si no, al menos lo tiene que temer, y nada -NADA- puede tener el poder de provocarle más terror que esa mera posibilidad. Y de no haber sido así, probablemente no se podría haber vuelto a poner el anillo, solo con recordar que el mero hecho de tenerlo puesto le produjo un terror mayor al peligro de ser quemado por un dragón...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.