Ver publicación (Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...
Para mi hay una cosa que no tiene ningun tipo de logica.
Es una trilogia que adapta un libro de solo 300 paginas. Para eso tienen que estirarlas lo indecible con nuevas tramas y personajes y escenas de accion interminables. Y resulta que una de las quejas mas comunes es que la peli se hace larga. Es increible.
Probablemente añadiendo (bien añadido) la parte de los apendices y con una gran batalla final, de para una trilogia bastante apañada de peliculas de 2 horas, que viene a ser la duracion estandard de una pelicula. Sin necesidad de meter morcillas extras.
O si nos ponemos profundos se pueden crear buenas tramas, personajes y dialogos (que tamnpoco es el caso) y no abusar hasta la saciedad de escenas de accion intrascendetes e incabables, venase los gigantes de als montañas nubladas, las carreras por la caverna de los trasgos, los barriles, la fragua ...
Pues bien ... EH y mas concretamente LDDS tira por los dos caminos juntando lo peor de cada casa, y para mas inri quitandole peso (y sitio) a la novela original. Es de locos que la ampliacion necesaria para hacer una trilogia, le quite el espacio al texto original.
A respecto de las escenas de accion, me parece preocupante la deriva circense en las peleas y batallas. De acrobacias puntuales de Legolas en ESDLA (el troll de Moria, el skate-escudo de Helm y el Olifante en Pelenor) hemos pasado a que todas las batallas sean coreografias dignas del Circo del Sol. Malabaristas, trapecistas y equilibristas. Parece una tonteria, pero ese tipo de combates le hacen perder toda la epica, que es clave en el genero fantastico.
Es una trilogia que adapta un libro de solo 300 paginas. Para eso tienen que estirarlas lo indecible con nuevas tramas y personajes y escenas de accion interminables. Y resulta que una de las quejas mas comunes es que la peli se hace larga. Es increible.
Probablemente añadiendo (bien añadido) la parte de los apendices y con una gran batalla final, de para una trilogia bastante apañada de peliculas de 2 horas, que viene a ser la duracion estandard de una pelicula. Sin necesidad de meter morcillas extras.
O si nos ponemos profundos se pueden crear buenas tramas, personajes y dialogos (que tamnpoco es el caso) y no abusar hasta la saciedad de escenas de accion intrascendetes e incabables, venase los gigantes de als montañas nubladas, las carreras por la caverna de los trasgos, los barriles, la fragua ...
Pues bien ... EH y mas concretamente LDDS tira por los dos caminos juntando lo peor de cada casa, y para mas inri quitandole peso (y sitio) a la novela original. Es de locos que la ampliacion necesaria para hacer una trilogia, le quite el espacio al texto original.
A respecto de las escenas de accion, me parece preocupante la deriva circense en las peleas y batallas. De acrobacias puntuales de Legolas en ESDLA (el troll de Moria, el skate-escudo de Helm y el Olifante en Pelenor) hemos pasado a que todas las batallas sean coreografias dignas del Circo del Sol. Malabaristas, trapecistas y equilibristas. Parece una tonteria, pero ese tipo de combates le hacen perder toda la epica, que es clave en el genero fantastico.