Ver publicación (¿Por qué Tolkien es el sub-creador?)
Ver tema#7 Respondiendo a: Elbarad
Creador...
Estoy con Beregond, Tolkien se consideraba sub-creador por que nadie excepto Dios puede ser Creador, ya que Dios lo ha hecho todo de la nada, mientras que los demás, creamos a partir de algo ya creado.
Creador...
Muchas gracias, Beregond de M.Tirith, eso es lo que quería saber. Celebro que lo que estaba buscando estuviera en esa mitad de los escritos de Tolkien que te sabes de memoria.
Veo que, al parecer, pensaba que todos los escritores son sub-creadores por el hecho de que los mundos que crean son ficticios. Duda aclarada.
Interesante este fragmento:
[quote] [todo escritor] tiene la esperanza de estar haciendo uso de la realidad; esperanza de que la índole típica de ese mundo proceda de la realidad o fluya hacia ella. [/quote]
Esto alimenta otra elucubración mía que me venía rondando la cabeza desde antes y que no se si hago bien mencionar ahora o debería haber abierto un hilo nuevo:
Es acerca del asunto de que parece como si se hubiera resistido a finalizar y publicar el Silmarillión. Una posibilidad (entre otras tantas) es la de que, en mayor o menor medida, acabara cediendo a ese deseo, a esa esperanza de que su mundo ficticio procediera de la realidad y que hubiera acabado creyéndose, al menos en parte, algunas de sus ficciones. De haber sido así, eso le hubiera provocado tremendos conflictos morales al chocar con las enseñanzas de la Iglesia Católica en lo tocante a asuntos sobre Dios, la Creación, ángeles y demonios, haciéndole dudar de la conveniencia de sacar a la luz esos escritos. Me reafirmo en mi convicción de que, de haber nacido en el siglo XV o XVI, se lo hubiera creído de fijo, y hubiera acabado en la hoguera, como tantos otros que acabaron así por motivos similares.
Todo esto no son más que elucubraciones mías, probablemente equivocadas.
Muchas gracias, Beregond de M.Tirith, eso es lo que quería saber. Celebro que lo que estaba buscando estuviera en esa mitad de los escritos de Tolkien que te sabes de memoria.


Interesante este fragmento:
[quote] [todo escritor] tiene la esperanza de estar haciendo uso de la realidad; esperanza de que la índole típica de ese mundo proceda de la realidad o fluya hacia ella. [/quote]
Esto alimenta otra elucubración mía que me venía rondando la cabeza desde antes y que no se si hago bien mencionar ahora o debería haber abierto un hilo nuevo:
Es acerca del asunto de que parece como si se hubiera resistido a finalizar y publicar el Silmarillión. Una posibilidad (entre otras tantas) es la de que, en mayor o menor medida, acabara cediendo a ese deseo, a esa esperanza de que su mundo ficticio procediera de la realidad y que hubiera acabado creyéndose, al menos en parte, algunas de sus ficciones. De haber sido así, eso le hubiera provocado tremendos conflictos morales al chocar con las enseñanzas de la Iglesia Católica en lo tocante a asuntos sobre Dios, la Creación, ángeles y demonios, haciéndole dudar de la conveniencia de sacar a la luz esos escritos. Me reafirmo en mi convicción de que, de haber nacido en el siglo XV o XVI, se lo hubiera creído de fijo, y hubiera acabado en la hoguera, como tantos otros que acabaron así por motivos similares.
Todo esto no son más que elucubraciones mías, probablemente equivocadas.
No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que quisiera, pero estoy seguro de que más de la mitad de la mitad de vosotros tenéis memorizada mucho más de la mitad de la obra de Tolkien, y confío en que en la mitad que os sabéis de memoria esté al menos la mitad de la respuesta a mi pregunta....