¿Por qué Tolkien es el sub-creador?
Puestos a elucubrar, se me ocurre la posibilidad de que en algún momento él llegara a creer que todo o parte del Ainulindalë y el Valaquenta fuera inspirado directamente por el dios del mundo real en el que él creía. De ser así él no sería, al menos no totalmente, el creador de ese universo sino más bien el transmisor de una revelación, el sub-creador (y un hereje como la copa de un pino a ojos de su amada Iglesia Católica).
Estoy casi seguro de que si Tolkien hubiera nacido en el siglo XV, hubiera creído que esas historias que se le ocurrían sobre ángeles y demonios eran inspiración divina y por lo tanto totalmente ciertas; hubiera acabado en la hoguera condenado por la Inquisición. Alguien del siglo XX es mucho más improbable que piense ese tipo de cosas, aunque no imposible.
En cualquier caso ¿por qué sub-creador?
#1 Respondiendo a: LunaEntera
Por lo que he podido ver en algunas de sus cartas, Tolkien se refiere a veces a sí mismo como sub-creador. Pero ¿cómo que sub-creador? Tolkien es el creador absoluto dentro de su mundo; él creó al mismísimo Eru Ilúvatar y al resto de los seres de sus relatos. Más bien él sería el super-creador (como...
Para Tolkien nadie podía ser llamado creador, salvo Dios.
#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Creador...
Para Tolkien nadie podía ser llamado creador, salvo Dios.
Pues a mí me parece muy raro. De toda la vida de Dios ha habido creadores con profundas convicciones religiosas en las artes en la música y en la literatura y no han tenido problema en reconocerse como creadores. Eso sí, por sus ideas religiosas piensan que sus dones para la creación son un regalo de Dios. Pero una cosa es eso y otra cosa es no considerarse creador de sus propias obras.
#3 Respondiendo a: LunaEntera
Creador...
Pues a mí me parece muy raro. De toda la vida de Dios ha habido creadores con profundas convicciones religiosas en las artes en la música y en la literatura y no han tenido problema en reconocerse como creadores. Eso sí, por sus ideas religiosas piensan que sus dones para la creación son...
Me parece que no tiene mucho que ver con Dios como único creador, u otros temas teológicos.
Creo que más bien se refiere a que, en parte, lo que hace es ampliar la mitología anglo-sajona y nórdica antigua. Por eso pienso que,tal vez, se atribuye lo de sub-creador por modestia, ya que él crea, pero lo hace a partir de los viejos mitos y leyendas, como por ejemplo Beowulf.
Saludos.
#4 Respondiendo a: B_A_P
Creador...
Me parece que no tiene mucho que ver con Dios como único creador, u otros temas teológicos.
Creo que más bien se refiere a que, en parte, lo que hace es ampliar la mitología anglo-sajona y nórdica antigua. Por eso pienso que,tal vez, se atribuye lo de sub-creador por modestia, ya que...
Bien pensado. Eso ya me convence más. Sobre todo si tenemos en cuenta que no sólo se basó en la mitología nórdica sino también en la judeo-cristiana, sobre todo en asuntos de ángeles y demonios; y eso par él no era mitología sino auténtica verdad cuyo autor es el mismísimo Dios. Ahora entiendo mejor su reticencia a proclamarse como autor absoluto. Sería interesante saber si en alguna de sus cartas explica algo al respecto. Muchas gracias.
#5 Respondiendo a: LunaEntera
Creador...
Bien pensado. Eso ya me convence más. Sobre todo si tenemos en cuenta que no sólo se basó en la mitología nórdica sino también en la judeo-cristiana, sobre todo en asuntos de ángeles y demonios; y eso par él no era mitología sino auténtica verdad cuyo autor es el mismísimo Dios. Ahora en...
[quote]"Todo escritor, todo subcreador que elabora un mundo secundario, una fantasía, desea en cierta medida ser un verdadero creador o, bien, tiene la esperanza de estar haciendo uso de la realidad; esperanza de que la índole típica de ese mundo proceda de la realidad o fluya hacia ella"
TOLKIEN, J.R.R. Carta a Milton Waldman. 1951
[/quote]
#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Creador...
[quote]"Todo escritor, todo subcreador que elabora un mundo secundario, una fantasía, desea en cierta medida ser un verdadero creador o, bien, tiene la esperanza de estar haciendo uso de la realidad; esperanza de que la índole típica de ese mundo proceda de la realidad o fluya hacia ella...
Estoy con Beregond, Tolkien se consideraba sub-creador por que nadie excepto Dios puede ser Creador, ya que Dios lo ha hecho todo de la nada, mientras que los demás, creamos a partir de algo ya creado.
de sándalo y de vidrio élfico,
de proa brillante; ningún remo desnudo,
ninguna vela en el mástil de plata:
el Silmaril como linterna
y en la bandera un fuego vivo
puesto allí mismo por Elbereth,
y otorgándole alas inmortales
impuso a Eärendil un eterno des...
#7 Respondiendo a: Elbarad
Creador...
Estoy con Beregond, Tolkien se consideraba sub-creador por que nadie excepto Dios puede ser Creador, ya que Dios lo ha hecho todo de la nada, mientras que los demás, creamos a partir de algo ya creado.
Muchas gracias, Beregond de M.Tirith, eso es lo que quería saber. Celebro que lo que estaba buscando estuviera en esa mitad de los escritos de Tolkien que te sabes de memoria.


Interesante este fragmento:
[quote] [todo escritor] tiene la esperanza de estar haciendo uso de la realidad; esperanza de que la índole típica de ese mundo proceda de la realidad o fluya hacia ella. [/quote]
Esto alimenta otra elucubración mía que me venía rondando la cabeza desde antes y que no se si hago bien mencionar ahora o debería haber abierto un hilo nuevo:
Es acerca del asunto de que parece como si se hubiera resistido a finalizar y publicar el Silmarillión. Una posibilidad (entre otras tantas) es la de que, en mayor o menor medida, acabara cediendo a ese deseo, a esa esperanza de que su mundo ficticio procediera de la realidad y que hubiera acabado creyéndose, al menos en parte, algunas de sus ficciones. De haber sido así, eso le hubiera provocado tremendos conflictos morales al chocar con las enseñanzas de la Iglesia Católica en lo tocante a asuntos sobre Dios, la Creación, ángeles y demonios, haciéndole dudar de la conveniencia de sacar a la luz esos escritos. Me reafirmo en mi convicción de que, de haber nacido en el siglo XV o XVI, se lo hubiera creído de fijo, y hubiera acabado en la hoguera, como tantos otros que acabaron así por motivos similares.
Todo esto no son más que elucubraciones mías, probablemente equivocadas.
#8 Respondiendo a: LunaEntera
Creador...
Muchas gracias, Beregond de M.Tirith, eso es lo que quería saber. Celebro que lo que estaba buscando estuviera en esa mitad de los escritos de Tolkien que te sabes de memoria.![]()
Veo que, al parecer, pensaba que todos los escritores son sub-creadores por el hecho de que los mundos...
Poco es lo que me se de memoria. Sé (o creo saber) que lo he leído, y a base de cabezonería a veces consigo reencontrarlo...
Respecto a El Silmarillion, no creo que le supusiese ningún conflicto moral. Creo que todo fluyó más o menos naturalmente (la historia se va haciendo por sí misma), y, de todas formas, en relación al Ainulindalë (que supongo que es a lo que te refieres), siempre me pareció una genialidad la forma en la que consiguió unir monoteísmo y politeísmo, incorporando los antiguos dioses a sus creencias cristianas como seres angélicos. No encuentro conflicto alguno sino todo lo contrario.

#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Creador...
Poco es lo que me se de memoria. Sé (o creo saber) que lo he leído, y a base de cabezonería a veces consigo reencontrarlo...
Respecto a El Silmarillion, no creo que le supusiese ningún conflicto moral. Creo que todo fluyó más o menos naturalmente (la historia se va haciendo por sí misma...
También creo que no habría tal conflicto moral entre sus creencias y su obra. Un ejemplo sería lo dicho en esta carta, la nº 269 de "Cartas de J. R. R. Tolkien", y que trata sobre los orcos:
[quote]De una carta a W. H. Auden 12 de mayo de 1965
Auden le había preguntado a Tolkien si la idea de los Orcos, una entera raza irredimiblementemalvada, no era herética.
Con respecto de El Señor de los Anillos, no puedo pretender tener conocimientos
teológicos suficientes como para decir si la idea que tengo de los Orcos es herética o no. No me siento obligado a que mi historia se ajuste a la teología cristiana formalizada, aunque en realidad mi intención era que resultara conforme al pensamiento y la creencia cristianas, lo cual se explica en cierto sitio,(...)[/quote]
Es decir, que aunque tuviese en cuenta sus creencias, parece que no le importaba del todo crear cosas "heréticas".
En cuanto a lo de ser subcreador; claro que si creía en Dios pensaría que todo lo habría creado él, pero su explicación, como se puede ver en esa cita, no lo incumbe para nada, es una argumentación objetiva, que además atribuye también a todos los demás, no sólo a él mismo.
Saludos
#10 Respondiendo a: B_A_P
Creador...
También creo que no habría tal conflicto moral entre sus creencias y su obra. Un ejemplo sería lo dicho en esta carta, la nº 269 de "Cartas de J. R. R. Tolkien", y que trata sobre los orcos:
[quote]De una carta a W. H. Auden 12 de mayo de 1965
Auden le había preguntado a Tolkien si l...
Lo de que te supieras de memoria la carta de Tolkien era broma; era una alusión a mi firma, que a su vez es una alusión al discurso de Bilbo en su fiesta de cumpleaños.
No acabo de ver del todo esa fusión entre monoteísmo y politeísmo pero de ser así, y de presentarse como algo cierto y no como una ficción, ya sería una herejía desde el punto de vista de la Iglesia Católica. Tal vez esa especialización de las entidades angélicas (el agua, el aire, las estrellas, las plantas, etc.) así como la autonomía de la que gozan, sí que pueda recordar algo al politeísmo.
No olvides que Tolkien era un católico de la época anterior al concilio Vaticano Segundo, con lo que su forma de entender la religión hoy en día sería calificada de fundamentalista, aunque en su época era la normal entre los católicos.
Esa participación de las entidades angélicas en la creación del mundo físico choca con la visión cristiana, en la que la Creación es obra exclusiva de Dios. Tenemos, por ejemplo, que la música de los Ainur elabora el diseño de la mayor parte del Universo. Por más que la “partitura” se la hubiera enseñado Eru y que el acto creador propiamente dicho fuera de él, esto ya choca con las creencias cristianas. Luego tenemos a Varda creando estrellas (y ya estamos en el Quenta Silmarillion) y a Aulë creando a los enanos por poner sólo un par de ejemplos. Por más que los crearan a partir de otros materiales y no de la nada, en el cristianismo, cuando algo es creado a partir de otros materiales, como el hombre del barro y la mujer de una costilla, eso lo hace Dios en exclusiva y sin ayuda de nadie.
Mucho más desviado de las creencias cristianas me parece el hecho de que Mandos fuera juez de los elfos e incluso del mismísimo Melkor. En el cristianismo el único juez de las almas y más aún de los ángeles es Dios. Plantear otro juez diferente me parece una desviación enorme de la doctrina cristiana.
Por supuesto, insisto, ninguna herejía hay en el caso de considerarlo como una pura ficción. Mi reflexión viene a raíz del fragmento de la cita de Tolkien que vuelvo a poner:
[quote] [todo escritor] tiene la esperanza de estar haciendo uso de la realidad; esperanza de que la índole típica de ese mundo proceda de la realidad o fluya hacia ella. [/quote]
Eso me planteó la posibilidad de que Tolkien puede que acabara cediendo a ese deseo y pensara que algunas de las cosas que escribió tal vez fueran realidad, con lo que entraría de lleno en el terreno de la herejía, lo que le hubiera llevado a ser reacio a terminar y publicar el Silmarillion.
#11 Respondiendo a: LunaEntera
Creador...
Lo de que te supieras de memoria la carta de Tolkien era broma; era una alusión a mi firma, que a su vez es una alusión al discurso de Bilbo en su fiesta de cumpleaños.
No acabo de ver del todo esa fusión entre monoteísmo y politeísmo pero de ser así, y de presentarse como algo cierto...
La unión entra ambos resulta en que hay un sólo Dios (Ilúvatar), y hay seres angélicos de distintos poderes que serían los que los antiguos consideraban dioses, los visibles, al no haber atisbado aún que había más.
Esos "dioses" fueron quienes "crearon" el Universo, pero el verdadero Creador fue Dios-Ilúvatar-Eru, a través de ellos.
[quote]Entonces Ilúvatar habló, y dijo: —Poderosos son los Ainur, y entre ellos el más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado.[/quote]