Ver publicación (De la Casa de Finarfin)

Ver tema

Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#12 Respondiendo a: alaksandu

Acerca de Túrin

A ver, es que no sé si hablas de que no te gusta Túrin, que no te gusta el cuento, que simplemente es una historia que te produce una "catarsis" que no la soportas y culpas a Tolkien por eso.

No sé si mezclas tu gusto con la calidad de la historia.

No entiendo nada.

La obra...

Acerca de Túrin

Tengvah, coincido con Alaksandu. No acabo de entender si es puro gusto el que hace que odies la historia de Turin que te parece incoherente con el resto de escritos de Tolkien, o que simplemente no te gusta tanta penuria, muerte y destrucción o que te cae gordo el personaje... pero no es para ponerse así. Es un desgraciado con todas las letras y su historia es una sucesión de putadas, mala suerte, decisiones erroneas y no tan erroneas. Una tragedia, es que no tiene más dicusión. Puede gustarte más o menos pero no puedes rasgarte las vestiduras por eso tio. De hecho, si lo piensas, todo el Silmarillion practicamente es una sucesión de putada tras putada y de desesperación y sufrimiento que personifica Fingolfin en su ataque a Morgoth. Y eso que quedaba aun por repartir injusticia. La derrota de la Nirnaeth Arnoediad y como se realiza a mi me produce mayor frustración y pesar que todo el periplo de Turin.

Aparte de todo eso, creo que malinterpretas la maldición de Morgoth o la subestimas. Todo lo que le pasa a Turin no es culpa de su maldición, no es que no pueda tener una vida plena porque está maldito y cuando le vaya bien se le joderá por esa maldición. Es el destino, como bien dice Alaksandu.Su destino estaba manchado practicamente desde que nació, estaba destinado a ese pesar, incluida la maldición de Morgoth. La acción directa que tiene Morgoth sobre él realmente es mediante Glaurung. Morgoth no decide que Morwen huya con Nienor de Hithlum. Como tampoco decide que calumnien a Turin en Doriath, ni que Mim le traicione, ni que se se encuentre con Nienor (aunque Glaurung la borre la memoria, podría haberse encontrado con otro) y se enamore con el tiepo de ella, que podría no haberlo hecho. Son unos ejemplos. ¿Entiendes? Es el destino que tenía en el mundo, esas coincidencias oportunas o inoportunas que rigen su vida. En la historia de Turin se da con ejemplos radicales pero está vivo en toda la obra de Tolkien (solo piensa en que sea Bilbo quien encuentre el anillo en ese instante, piensa en las palabras de Gandalf). No es la maldición de Morgoth como un poder que destruye la vida de Turin. Es el destino, le haya maldecido o no.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...