Ver publicación (De la Casa de Finarfin)
Ver tema#27 Respondiendo a: Tengvah
Películas
Aquí tendríamos para otro hilo. De hecho, podríamos abrirlo, a ver si así se apuntaría más gente para debatir (el otro día vi que Beregond había comentado por aquí, ya podría haber dicho algo en este hilo ya que estaba, él que es como un rey de el foro de elfenomeno).
Debo decir que no...
Películas
[quote]El Silmarillion son decenas de miles de años, cierto, pero son 300 páginas, unas 330 si contamos la Akallabeth, con lo cual tenemos un texto de más o menos la misma extensión de El Hobbit. Ergo, tres películas.[/quote]
Discrepo. Pensando en trasladarlo al cine, no podemos comparar la extensión de el Silmarillión con la de el hobbit o ESDLA basándonos en el número de páginas, porque hay un aspecto en el que el estilo de el Silmarillión es radicalmente diferente de las otras dos obras: en el hobbit y ESDLA las descripciones son detalladísimas; muy pero que muy prolijas; líneas y líneas de texto dedicadas a explicar cómo era el paisaje, la vegetación, la meteorología, etc. Y así jornada tras jornada. A mí a veces se me hacía pesada tanta descripción sin nada de acción. Eso, trasladado al cine son tres o cuatro segundos en los que la cámara muestra el paisaje o ni siquiera eso; mientras los actores hacen o dicen algo la cámara muestra lo que en el libro ocupa un montón de espacio. En el Silmarillión es justo al revés. Esta obra es todo magro, sin guarnición; nada de que si las espinas de los arbustos eran grandes o pequeñas o cosas por el estilo. En unas pocas líneas cuenta cosas que en una película tardarían mucho más. El Silmarillión es la Historia de la Tierra Media muy, pero que muy condensada.
Por supuesto, se puede hacer una adaptación libre; se puede meter el Silmarillión en una sola película y hasta en un cortometraje si me apuras, y el resultado podría ser la mayor obra maestra en la historia del cine o la mayor cagada, pero en ningún caso merecería ser llamada una adaptación cinematográfica de el Silmarillión, sino una película o varias películas vagamente inspiradas en esa obra. Si así lo hace alguien y se atreve a meter el nombre de el Silmarillión, que se vaya colocando un collar de pinchos, porque nos vamos a tirar a su cuello como fieras...
[quote]El Silmarillion son decenas de miles de años, cierto, pero son 300 páginas, unas 330 si contamos la Akallabeth, con lo cual tenemos un texto de más o menos la misma extensión de El Hobbit. Ergo, tres películas.[/quote]
Discrepo. Pensando en trasladarlo al cine, no podemos comparar la extensión de el Silmarillión con la de el hobbit o ESDLA basándonos en el número de páginas, porque hay un aspecto en el que el estilo de el Silmarillión es radicalmente diferente de las otras dos obras: en el hobbit y ESDLA las descripciones son detalladísimas; muy pero que muy prolijas; líneas y líneas de texto dedicadas a explicar cómo era el paisaje, la vegetación, la meteorología, etc. Y así jornada tras jornada. A mí a veces se me hacía pesada tanta descripción sin nada de acción. Eso, trasladado al cine son tres o cuatro segundos en los que la cámara muestra el paisaje o ni siquiera eso; mientras los actores hacen o dicen algo la cámara muestra lo que en el libro ocupa un montón de espacio. En el Silmarillión es justo al revés. Esta obra es todo magro, sin guarnición; nada de que si las espinas de los arbustos eran grandes o pequeñas o cosas por el estilo. En unas pocas líneas cuenta cosas que en una película tardarían mucho más. El Silmarillión es la Historia de la Tierra Media muy, pero que muy condensada.
Por supuesto, se puede hacer una adaptación libre; se puede meter el Silmarillión en una sola película y hasta en un cortometraje si me apuras, y el resultado podría ser la mayor obra maestra en la historia del cine o la mayor cagada, pero en ningún caso merecería ser llamada una adaptación cinematográfica de el Silmarillión, sino una película o varias películas vagamente inspiradas en esa obra. Si así lo hace alguien y se atreve a meter el nombre de el Silmarillión, que se vaya colocando un collar de pinchos, porque nos vamos a tirar a su cuello como fieras...
No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que quisiera, pero estoy seguro de que más de la mitad de la mitad de vosotros tenéis memorizada mucho más de la mitad de la obra de Tolkien, y confío en que en la mitad que os sabéis de memoria esté al menos la mitad de la respuesta a mi pregunta....