Ver publicación (De la Casa de Finarfin)

Ver tema

Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#45 Respondiendo a: Escribiente

Cierto es, que de momento Idril es mujer.

Lo de Gildor es una laguna, lamentablemente.

Respecto al Rey Supremo de los Noldor es algo que ya debatimos hace mucho tiempo. Os equivocais todos, debo suponer. El problema de la muerte de Gil-Galad es que muere la herencía directa de Fingolfin en la Tierra Media (siguiendo la historia oficial de Gil-Galad como hijo de Fingon).

Muere el último descendiente directo de la Casa de Fingolfin, que es la que gobierna a todos los Noldor desde que Maedhros renunciara al título de Feänor para dárselo a Fingolfin (por lo que aquí vemos que si muere un hermano no se le da a otro hermano, se le da a sus hijos (pues entiendo que Turgon gobierna por Gil-Galad ser demasiado pequeño). Gil-Galad por ello es el último descendiente directo vivo de Fingolfin. Al morir se ve interrumpida la linea.

De toda la Casa de Fingolfin el único descendiente vivo es Elrond (hijo de Ëarendil, hijo de Idril, hija de Turgon). Pero creo entender que si no se le da la corona es porque, aparte de que Noldor apenas quedan, por su mezclada sangre (humana y élfica (noldor y sindar)), eligiendo ser elfo como podría haber sido hombre. Desde mi punto de vista no sería un Noldor puro en comparación con Gil-Galad. En este sentido que sea señor de Rivendel y que de alguna manera la mayoría de Noldor poderosos residan allí bajo su mando (Glorfindel) es una especie de justicia literaria y reconocimiento a lo que podría ser pero que no es.

Si no entendemos a la Casa de Fingolfin como soberana absoluta, que lo es, entrarían en juego los demás sobrevivientes Noldor. Esto es, Galadriel por encima de todos. Al no ser Reina Suprema asumo que las mujeres no podían gobernar (al morir Turgon debería haber pasado a Idril y no es así, pasa a Gil-Galad porque quizá actuaba más como regente hasta la mayoría de edad que otra cosa). Tambien puede suponerse que Galadriel simplemente "pasó" del tema.

Y si tooooodo esto lo saltamos pensando que Gil-Galad es desdenciente de Finarfin y que por ello todas las casas de Finwë entran en herencia, nos da lo mismo igualmente. Todos los descendientes de Feänor están muertos (salvo Maglor que no se sabe nada pero se supone y algún hijo de algúno de sus hermanos que pasara sin pena ni gloria). Todos los de Fingolfin muertos (salvo Elrond que ya argumento porque no cuenta). Y de Finarfin todos muertos (salvo Galadriel por lo que volvemos a lo de antes y Glorfindel que asumiría que al no ser directo de Finarfin no cuenta).

Luego entonces nos queda que: Elrond probablemente por lo que argumento no cuenta con pleno derecho, Galadriel por ser mujer (ya que sabemos que su orgullo es alto y de haber podido creo que lo hubiera sido tranquilamente) y Glorfindel por no ser descendiente directo de reyes (como otros Noldor que habitasen por allí como Gildor..etc.).

Por ello al morir Gil-Galad, muere necesariamente la linea de sucesión directa.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...