Ver publicación (¿Retazos feministas en Tolkien?)
Ver tema
Me refiero a retazos feministas en la obra de Tolkien, pero el espacio permitido al título de los hilos no deja espacio suficiente.
Definitivamente, ni Tolkien ni su obra son feministas. Proto-ecologistas si, pero no feministas. Las obras hay que colocarlas siempre en el contexto en el que fueron escritas, y en la época en la que vivió y con una mentalidad tan tradicional como la suya sería impensable otra cosa. Pero de ahí a tratar a sus escritos de machistas y misóginos como han hecho algunos va un abismo.
Lo que me ha movido al iniciar este hilo es algo que leí en una web en la que hacían una de esas estúpidas estadísticas en las que se ponía en evidencia el reducido número de mujeres que aparecen en sus obras.
Además del contexto social en el que fueron escritas, no hemos de perder de vista que están ambientadas en una época pre medieval y muy centrados en la guerra, en la que se combatía con espadas, mazas y hachas; a hostia limpia como quien dice; todo a base de músculo. Hubiera sido de todo punto absurdo llenar las aventuras de heroínas guerreras machacando a curtidos orcos mazazo limpio.
Con eso y con todo, podemos encontrar relatos en los que la mujer se sale del papel tradicionalde las sociedades patriarcales. Paso a mencionar en hilos separados para no embarullar los dos que me vienen a la cabeza y os invito a que aportéis alguno más, sobre todo esa mitad de los foreros que os sabéis de memoria la mitad de la obra de Tolkien
Definitivamente, ni Tolkien ni su obra son feministas. Proto-ecologistas si, pero no feministas. Las obras hay que colocarlas siempre en el contexto en el que fueron escritas, y en la época en la que vivió y con una mentalidad tan tradicional como la suya sería impensable otra cosa. Pero de ahí a tratar a sus escritos de machistas y misóginos como han hecho algunos va un abismo.
Lo que me ha movido al iniciar este hilo es algo que leí en una web en la que hacían una de esas estúpidas estadísticas en las que se ponía en evidencia el reducido número de mujeres que aparecen en sus obras.
Además del contexto social en el que fueron escritas, no hemos de perder de vista que están ambientadas en una época pre medieval y muy centrados en la guerra, en la que se combatía con espadas, mazas y hachas; a hostia limpia como quien dice; todo a base de músculo. Hubiera sido de todo punto absurdo llenar las aventuras de heroínas guerreras machacando a curtidos orcos mazazo limpio.
Con eso y con todo, podemos encontrar relatos en los que la mujer se sale del papel tradicionalde las sociedades patriarcales. Paso a mencionar en hilos separados para no embarullar los dos que me vienen a la cabeza y os invito a que aportéis alguno más, sobre todo esa mitad de los foreros que os sabéis de memoria la mitad de la obra de Tolkien

No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que quisiera, pero estoy seguro de que más de la mitad de la mitad de vosotros tenéis memorizada mucho más de la mitad de la obra de Tolkien, y confío en que en la mitad que os sabéis de memoria esté al menos la mitad de la respuesta a mi pregunta....