Ver publicación (Primeras críticas de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos)
Ver tema#12 Respondiendo a: Tantarian
Hay que tener cuidado con las películas y tomar de referencia el libro, no olvidemos que Tolkien es imposible llevarlo al cine de una manera pura (por así decirlo) No olvidemos también qué cine se hace ahora y qué cine se hacía cuando se estrenaron la primera trilogía.
El cine de ahora está muy in...
En la Guerra de Troya fueron 100 000 los griegos que asediaron esa ciudad durante mas de 10 años y aún así tuvieron que vencer a través del ingenio. No es nada fácil asediar una ciudad sea cual sea el número.
[quote]Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que es dispersado por unos 10 mil jinetes de Rohan, de forma que, milagrosamente, desaparecen delante de los muros de Minas Tirith [/quote]
Los 100 000 orcos no son dispersados por los jinetes. Cuando los Rohirrin llegan, la batalla lleva tiempo iniciada.
[quote]Al mismo tiempo, y de forma casi milagrosa, tenemos a muchos de esos orcos, que, al parecer, no se han enterado del desastre de Pelennor, esperando tranquilamente a los piratas,[/quote]
Aunque no lo creas, no había walkie talkies y en este tipo de batallas estoy seguro que era complicado enterarse de lo que ocurría en la vanguardia.
[quote]Y la batalla final, ante las puertas de Mordor. Unos cuantos hombres, yo calculo unos dos mil, deciden que la mejor opción para ganar tiempo es lanzarse ciégamente y sin cubrir ni las espaldas ni los flancos contra un ejército de orcos que los tiene rodeados en terreno llano (se ve que aquí los líderes de los humanos no son unos lumbreras, ni en estrategia ni en planificación), pero que, afortunadamente, deciden no atacarles ni por esa espalda ni por los flancos, de forma que la batalla se decide en una línea única.[/quote]
Tanto Tolkien como PJ visualizan esta escena como un ataque prácticamente suicida para ganar tiempo. Se entiende que son tan pocos que no puedes evitar que te rodeen sin romper las filas. No es una escena que me guste mucho pero no la veo descabellada.
[quote]Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que es dispersado por unos 10 mil jinetes de Rohan, de forma que, milagrosamente, desaparecen delante de los muros de Minas Tirith [/quote]
Los 100 000 orcos no son dispersados por los jinetes. Cuando los Rohirrin llegan, la batalla lleva tiempo iniciada.
[quote]Al mismo tiempo, y de forma casi milagrosa, tenemos a muchos de esos orcos, que, al parecer, no se han enterado del desastre de Pelennor, esperando tranquilamente a los piratas,[/quote]
Aunque no lo creas, no había walkie talkies y en este tipo de batallas estoy seguro que era complicado enterarse de lo que ocurría en la vanguardia.
[quote]Y la batalla final, ante las puertas de Mordor. Unos cuantos hombres, yo calculo unos dos mil, deciden que la mejor opción para ganar tiempo es lanzarse ciégamente y sin cubrir ni las espaldas ni los flancos contra un ejército de orcos que los tiene rodeados en terreno llano (se ve que aquí los líderes de los humanos no son unos lumbreras, ni en estrategia ni en planificación), pero que, afortunadamente, deciden no atacarles ni por esa espalda ni por los flancos, de forma que la batalla se decide en una línea única.[/quote]
Tanto Tolkien como PJ visualizan esta escena como un ataque prácticamente suicida para ganar tiempo. Se entiende que son tan pocos que no puedes evitar que te rodeen sin romper las filas. No es una escena que me guste mucho pero no la veo descabellada.
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.