Primeras críticas de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Anillos". Se acusa a Peter Jackson de lo que todos nos habíamos sorprendido en un principio: de tomar un libro de apenas 300 páginas y alargarlo hasta una trilogía de duración parecida a la anterior, metiendo mucha historia inventada y con enormes, eternas escenas de acción y violencia.
Sin ir más lejos, de los 144 minutos que dura esta tercera entrega de El Hobbit, 45 son de la batalla de da título a la película. A esto hay que sumarle las batallas (la mayoría inventadas) que han poblado las anteriores dos películas, y que han convertido el cuento original destinado a todos los públicos que escribió JRR Tolkien en una simple "precuela-al-mismo-estilo" de El Señor de los Anillos.
En nuestra cuenta de Facebook y Twitter iremos enlazando las críticas que vayamos encontrando relevantes para que podáis leerlas. ¿Y vosotros, qué opináis? ¿Qué esperáis de esta tercera parte?Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Ælfwine
Ælfwine
Desde: 11/09/2014

#1 Respondiendo a: Anónimo

Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Ani...

Pues yo pienso disfrutarla como un enano, igual que sigo haciéndolo con todas las películas anteriores.
Y aprovecharé para reírme, aunque sea bajito, de todos los que defendían a ultranza el trabajo de Peter Jackson y trataban de justificar los innumerables cambios que hizo en El Señor de los Anillos y ahora lo critican por hacer casi lo mismo. Pero bueno, le memoria es frágil.
En El Señor de los Anillos rebajó el tono adulto del libro, puso a dos o tres payasos graciosillos, eliminó o alteró grandes partes del libro y alargó durante minutos y minutos una batalla que en el libro ocupa unas pocas páginas (el Abismo de Helm). En El Hobbit se dice que ha casi "corrompido" un cuento para niños para hacerlo una historia para adultos, que ha añadido cantidad de páginas al libro original... ¿tantas como le quitó a El Señor de los Anillos? y que ha alargado innecesariamente la Batalla de los Cinco Ejércitos.
Me gustaría saber qué esperaban los que alababan al Jackson de hace trece años y critican al de ahora.
Pero bueno, lo dicho, que pienso disfrutar a raudales, y con la secreta esperanza de que la Tierra Media no acabe aquí. Mataría por una serie de la HBO sobre El Silmarillion: ver quebrase el mundo tras la Quinta Batalla de Beleriand, a Nienor corriendo desnuda por los bosques y cometiendo incesto con su hermano, a Morgoth en su trono de hierro y al Silmaril brillando en la mano arrancada de Beren... es que soy un romántico.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#2 Respondiendo a: Ælfwine

Pues yo pienso disfrutarla como un enano, igual que sigo haciéndolo con todas las películas anteriores.
Y aprovecharé para reírme, aunque sea bajito, de todos los que defendían a ultranza el trabajo de Peter Jackson y trataban de justificar los innumerables cambios que hizo en El Señor de los An...

El problema de El Hobbit no son los cambios, es la indefinición entre ser una película infantil y adulta, el excesivo aire a videojuego y que, además, son malas películas cargadas de momentos intrascendentes que sólo sirven para estirar el metraje. Los personajes, lamentables, no tienen fondo ni evolución. ¿Qué espero de la última entrega? Que sea un trailer largo de WOW.
Permalink |
Tindomiel86
Tindomiel86
Desde: 07/05/2007

#3 Respondiendo a: eochaid

El problema de El Hobbit no son los cambios, es la indefinición entre ser una película infantil y adulta, el excesivo aire a videojuego y que, además, son malas películas cargadas de momentos intrascendentes que sólo sirven para estirar el metraje. Los personajes, lamentables, no tienen fondo ni evo...

Hasta que no la vea no opinaré

Personalmente pienso que es inutil opinar ahora que nos ha parecido la peli porque excepto el trailer, no se ha visto nada más. A mi no me importa que la batalla de los 5 ejercitos dure 45 min. si es una buena batalla.

Sobre el Silmarillion, yo también quiero ver una serie Seguro que sería bastante espectacular

Saludos!
Deseando una trilogía o serie de "El Silmarillion" ^_^ ¡Quiero ver a Fëanor y a sus 7 hijos!
Permalink |
Neo-
Neo-
Desde: 02/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Ani...

No son buenas? No cierto

En general las que han salido hasta ahorita si son buenas, al menos en Rottentomatoes de 15, 12 positivas, 3 negativas hasta el momento.
Miembro Fundador de L.B.T.T.P.E.L.A.P.A.L.A. (Los Balrogs tambien tienen pelos en las axilas, pegaditos a las alas.)

Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.
Permalink |
Zambra
Zambra
Desde: 19/12/2013

#1 Respondiendo a: Anónimo

Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Ani...

No me sorprende que no sean buenas... estoy dividida entre las ganas inevitables de verla y el miedo a salir del cine rechinando los dientes y acordándome de todo el árbol genealógico de PJ.
De momomento lo único que puedo decir es que por primera vez desde que comenzaron las películas tengo un miedo serio a aburrirme... porque no sé si es que yo soy al contrario que toda la gente o qué, pero me aburren precisamente las escenas de batallas, son la parte de las películas que menos me gustan, y en esta hay un poco de demasiada batalla me parece a mí... pero bueno, mantengamos la esperanza hasta el final a ver qué pasa.
Permalink |
Irkan
Irkan
Desde: 09/02/2012

#1 Respondiendo a: Anónimo

Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Ani...

Estoy de acuerdo con Zambra. Lo que verdaderamente me preocupa de la película es la tendencia al exceso que tiene Peter Jackson en las escenas de acción y es que el hombre se emociona y lo que debería ser entretenimiento puro acaba siendo un tostón indigesto (tomar como ejemplos las escenas de acción de King Kong, el dominó de pinos de la primera película de El Hobbit con el eteeeeeeeerno momento en que llegan las águilas o la persecución a lo Scoobie Doo por Erebor de La Desolación de Smaug) Con respecto a los cambios de guión, unos me gustan más que otros, pero en líneas generales no me preocupan demasiado. Al fin y al cabo es una película y lo único que le pido es que sea entretenida. ¿Que si en vez de tres películas podrían ghaber hecho dos y eliminar algunas tramas de relleno? Bueno, pues es posible. Pero insisto. A mí particularmente lo que más me carga son las escenas de acción eternas con momentos de suspense mal llevados que hace este hombre (cuando tiene medios,porque cuando no los tiene lo lleva bastante bien). A ver qué pasa.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: Tindomiel86

Hasta que no la vea no opinaré

Personalmente pienso que es inutil opinar ahora que nos ha parecido la peli porque excepto el trailer, no se ha visto nada más. A mi no me importa que la batalla de los 5 ejercitos dure 45 min. si es una buena batalla.

Sobre el Silmarillion, yo también quiero ver u...

Criticar a PJ

Bueno... también estamos los que criticamos los "cambios" se ESDLA (alguno -el encendido de las almenaras- me gustó, la mayoría me molestaron, y uno -Gandalf como un pelele a merced del Rey Brujo- me horrorizó).
Respecto a El Hobbit, los añadidos que se supone que pasaron (Concilio Blanco, Radagast con muchos peros...) me gustaron, aunque me molestó más de alguna chorrada. Pero las invenciones-invenciones, cosas que se las ha sacado totalmente de la manga, me sobran. Y los cambios respecto a lo que sí está contado (por ejemplo, la lucha de los enanos con Smaug) son -unos más que otros- para vomitar.
¿Y que qué espero de la tercera entrega? Por lo que contáis, miedo me da...
Y si la batalla de los 5 ejércitos dura tanto, suponiendo que consiga convencerla de acompañarme, sé de una que se saldrá de la película...

¿Y después, qué...? El Silmarillion no creo que lo veamos en mucho tiempo...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#7 Respondiendo a: Zambra

No me sorprende que no sean buenas... estoy dividida entre las ganas inevitables de verla y el miedo a salir del cine rechinando los dientes y acordándome de todo el árbol genealógico de PJ.
De momomento lo único que puedo decir es que por primera vez desde que comenzaron las películas tengo un mie...

El retorno del Rey debe horrorizarte!

A mi parecer, lo que queda por contar es lo más espectacular del libro. LA Batalla y E ldestino de Smaug.
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#8 Respondiendo a: Amrod_Felagund

El retorno del Rey debe horrorizarte!

A mi parecer, lo que queda por contar es lo más espectacular del libro. LA Batalla y E ldestino de Smaug.

Precisamente, con la excepción de algunos momentos, las batallas son lo peor de ERDR. Mal planeadas, mal desarrolladas y peor finalizadas.
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#9 Respondiendo a: eochaid

Precisamente, con la excepción de algunos momentos, las batallas son lo peor de ERDR. Mal planeadas, mal desarrolladas y peor finalizadas.

SIn duda tenemos puntos de vista muy diferentes.

Me parece que tanto el asedio a minas tirith como la batalla de pelennor son Espectaculares. (Quitando obviamente al ejercito de muertos verdes).

Pero en cuanto al planteamiento de la batalla, me parece el correcto.

Y sinceramente, de las 4 horas que dura ERDR ¿Cuántas son de batalla?¿2,5?
Siempre, tanto en ESDLA como en EH, Peter Jackson a rodado mucho metraje de guerra
¿Y ahora nos sorprende que una película que se llama "la batalla.... tenga mucho contenido de guerra?
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#10 Respondiendo a: Amrod_Felagund

SIn duda tenemos puntos de vista muy diferentes.

Me parece que tanto el asedio a minas tirith como la batalla de pelennor son Espectaculares. (Quitando obviamente al ejercito de muertos verdes).

Pero en cuanto al planteamiento de la batalla, me parece el correcto.

Y sinceramente, de las 4 h...

[quote]Me parece que tanto el asedio a minas tirith como la batalla de pelennor son Espectaculares.[/quote]

Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que es dispersado por unos 10 mil jinetes de Rohan, de forma que, milagrosamente, desaparecen delante de los muros de Minas Tirith, para ser reemplazados por los Numakil, que cargan sin protección de infantería, y que, por cierto, se enfrentan a un número muy inferior a los 10 mil jinetes iniciales (seguramente, tras la carga, se fueron de copas), ante un campo casi desierto.

Al mismo tiempo, y de forma casi milagrosa, tenemos a muchos de esos orcos, que, al parecer, no se han enterado del desastre de Pelennor, esperando tranquilamente a los piratas, y ya sabemos qué pasa, ante la tremenda desigualdad en numero PJ decide que la única opción para terminar la batalla es que los espectros se carguen a todo el que pase por allí, era eso o traer a los hermanos de Legolas desde el bosque negro (la escenita de los tres miembros de la hermandad corriendo y matando sin oposición resulta de los más lamentable).

Y la batalla final, ante las puertas de Mordor. Unos cuantos hombres, yo calculo unos dos mil, deciden que la mejor opción para ganar tiempo es lanzarse ciégamente y sin cubrir ni las espaldas ni los flancos contra un ejército de orcos que los tiene rodeados en terreno llano (se ve que aquí los líderes de los humanos no son unos lumbreras, ni en estrategia ni en planificación), pero que, afortunadamente, deciden no atacarles ni por esa espalda ni por los flancos, de forma que la batalla se decide en una línea única.

Sí, muy bien planificado todo.
Permalink |
Zambra
Zambra
Desde: 19/12/2013

#9 Respondiendo a: eochaid

Precisamente, con la excepción de algunos momentos, las batallas son lo peor de ERDR. Mal planeadas, mal desarrolladas y peor finalizadas.

Jajaja no, El Retorno del Rey no me horroriza, pero reconozco que a las batallas es a lo que menos atención le presto.
Permalink |
Zambra
Zambra
Desde: 19/12/2013

#8 Respondiendo a: Amrod_Felagund

El retorno del Rey debe horrorizarte!

A mi parecer, lo que queda por contar es lo más espectacular del libro. LA Batalla y E ldestino de Smaug.

Yo seguramente la veré de todas formas y más de una vez, pero como ya digo, a las escenas de batalla es a lo que menos atenció le presto, salvo en momentos puntuales donde ocurre algo más que mandobles (la muerte de alguien, un pequeño diálogo, etc.).
La Batalla de los Cinco Ejércitos no cuenta en realidad con un libro para ella sola, es PJ quien ha decidido dedicarle una película sola... por supuesto, que una película que se llama La Batalla de los Cinco Ejércitos tenga batallas no me sorprende, pero que PJ haya decidido hacer una de las tres películas dedicada casi por entero a la batalla, pues sí... ojalá me equivoque y salga todo el mundo del cine encantado, pero para mí que va a ser un empacho de mandobles.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#20 Respondiendo a: Irkan

Estoy de acuerdo con Zambra. Lo que verdaderamente me preocupa de la película es la tendencia al exceso que tiene Peter Jackson en las escenas de acción y es que el hombre se emociona y lo que debería ser entretenimiento puro acaba siendo un tostón indigesto (tomar como ejemplos las escenas de acció...

Hubo cambios que para mi gusto estuvieron bien.
1: La identidad del Nigromante permanece en la incógnita y se revela a la par que la misión de Thorin y compañía se va desarrollando hasta llegar a Erebor.
2: Las Águilas no hablan. Si bien puede que de haber seguido el libro al pie juntillas en esta parte pudieran haber salido airosos, fue una buena decisión mantener a las águilas como seres no vinculados a "Las Crónicas de Narnia".
Ahora bien, repetir la persecución de un grupo de orcos (que más que orcos son uruk-hai, porque suportan la luz del Sol) durante casi toda la primera película y el principio de la segunda fue un mal guiño a "La Comunidad del Anillo" .
Tengo la esperanza de que la "Batalla de los Cinco Ejércitos" presente un genial embate entre fuerzas dispares y antagónicas. La variedad de razas en dicha contienda la hará mucho más interesante que la Batalla de los campos del Pelennor (para mi ampliamente superada por la Batalla del Abimo de Helm), batalla somnífera si las hay.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Ani...

Opino lo mismo que Chistopher Tolki

Pues eso, como dijo Christopher Tolkien en una entrevista, la película parece una sucesión de escenas de un juego de Playstation: espadazos, golpes y caídas inversímiles. Aunque él lo dijo antes de estrenarse la primera y diciendo que no las vería; supongo que ya se lo imaginaba.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Tantarian
Tantarian
Desde: 08/12/2014

#11 Respondiendo a: eochaid

[quote]Me parece que tanto el asedio a minas tirith como la batalla de pelennor son Espectaculares.[/quote]

Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que es dispersado por unos 10 mil jinetes de Rohan, de forma que, milagrosamente, desaparecen delante de los mur...

Hay que tener cuidado con las películas y tomar de referencia el libro, no olvidemos que Tolkien es imposible llevarlo al cine de una manera pura (por así decirlo) No olvidemos también qué cine se hace ahora y qué cine se hacía cuando se estrenaron la primera trilogía.
El cine de ahora está muy influenciado por los CGI por la cultura del videojuego tipo WOW, Assasin Creed o God of War, etc. En una trilogía como ésta se nota y hay cosas que chirrían, pero no podemos literalmente coger el libro y plasmarlo en el celuloide porque sería aun peor.

Yo como lector de Tolkien antes de las 6 películas tuve claro que había que diferenciar un producto de otro. Diferenciemos, tomemos las películas por lo que son, con la base que han partido. Me gusta la tierra media y voy a ir a ver esta película, tengo miedo del excesivo sobrecargo de acción gamer en la batalla de los cinco ejércitos pero hasta que no la vea no puedo sino esperar a que cierren bien la trilogía y sirva de unión con La Comunidad del Anillo.
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#12 Respondiendo a: Tantarian

Hay que tener cuidado con las películas y tomar de referencia el libro, no olvidemos que Tolkien es imposible llevarlo al cine de una manera pura (por así decirlo) No olvidemos también qué cine se hace ahora y qué cine se hacía cuando se estrenaron la primera trilogía.
El cine de ahora está muy in...

En la Guerra de Troya fueron 100 000 los griegos que asediaron esa ciudad durante mas de 10 años y aún así tuvieron que vencer a través del ingenio. No es nada fácil asediar una ciudad sea cual sea el número.

[quote]Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que es dispersado por unos 10 mil jinetes de Rohan, de forma que, milagrosamente, desaparecen delante de los muros de Minas Tirith [/quote]
Los 100 000 orcos no son dispersados por los jinetes. Cuando los Rohirrin llegan, la batalla lleva tiempo iniciada.


[quote]Al mismo tiempo, y de forma casi milagrosa, tenemos a muchos de esos orcos, que, al parecer, no se han enterado del desastre de Pelennor, esperando tranquilamente a los piratas,[/quote]

Aunque no lo creas, no había walkie talkies y en este tipo de batallas estoy seguro que era complicado enterarse de lo que ocurría en la vanguardia.


[quote]Y la batalla final, ante las puertas de Mordor. Unos cuantos hombres, yo calculo unos dos mil, deciden que la mejor opción para ganar tiempo es lanzarse ciégamente y sin cubrir ni las espaldas ni los flancos contra un ejército de orcos que los tiene rodeados en terreno llano (se ve que aquí los líderes de los humanos no son unos lumbreras, ni en estrategia ni en planificación), pero que, afortunadamente, deciden no atacarles ni por esa espalda ni por los flancos, de forma que la batalla se decide en una línea única.[/quote]

Tanto Tolkien como PJ visualizan esta escena como un ataque prácticamente suicida para ganar tiempo. Se entiende que son tan pocos que no puedes evitar que te rodeen sin romper las filas. No es una escena que me guste mucho pero no la veo descabellada.
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#13 Respondiendo a: Amrod_Felagund

En la Guerra de Troya fueron 100 000 los griegos que asediaron esa ciudad durante mas de 10 años y aún así tuvieron que vencer a través del ingenio. No es nada fácil asediar una ciudad sea cual sea el número.

[quote]Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que...

[quote]Los 100 000 orcos no son dispersados por los jinetes. Cuando los Rohirrin llegan, la batalla lleva tiempo iniciada.[/quote]

Sí, pero desaparecen como por arte de magia, y no creo que estén todos dentro de la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta la panorámica que se nos muestra con la carga de los Rohirrim.

[quote]Aunque no lo creas, no había walkie talkies y en este tipo de batallas estoy seguro que era complicado enterarse de lo que ocurría en la vanguardia.[/quote]

Sobre todo cuando se planifica mal desde producción y dirección.

[quote]Tanto Tolkien como PJ visualizan esta escena como un ataque prácticamente suicida para ganar tiempo. Se entiende que son tan pocos que no puedes evitar que te rodeen sin romper las filas. No es una escena que me guste mucho pero no la veo descabellada. [/quote]

No, Tolkien lo plantea como una resistencia, PJ como un ataque, que no es lo mismo. En la primera se posicionan en una situación ventajosa para la defensa y esperan a que pase el tiempo, en la segunda, están tan tranquilos en un llano, se lanzan al ataque como si no tuvieran orcos a sus espaldas y en los laterales, y, estos son tan tontos, que no atacan a unos hombres que les ofrecen las espaldas descubiertas. Precisamente, de lo que se trata, es de resistir sin romper las filas, esa es la regla número uno de la supervivencia en la batalla.
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#14 Respondiendo a: eochaid

[quote]Los 100 000 orcos no son dispersados por los jinetes. Cuando los Rohirrin llegan, la batalla lleva tiempo iniciada.[/quote]

Sí, pero desaparecen como por arte de magia, y no creo que estén todos dentro de la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta la panorámica que se nos muestra con la carg...

[quote]No, Tolkien lo plantea como una resistencia, PJ como un ataque, que no es lo mismo. [/quote]

Creo que ese es tu punto de vista. Aunque debería revisar ese capítulo del libro, si no recuerdo mal, ambos son ataque con el fín de distraer al enemigo.

Si el objetivo fuera la resistencia, mejor hubiera sido retomar Osgiliath o apiñarse en la propia Minas Tirith.
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |