Ver publicación (Primeras críticas de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos)
Ver tema#13 Respondiendo a: Amrod_Felagund
En la Guerra de Troya fueron 100 000 los griegos que asediaron esa ciudad durante mas de 10 años y aún así tuvieron que vencer a través del ingenio. No es nada fácil asediar una ciudad sea cual sea el número.
[quote]Veamos. Primero, tenemos un ejñercito de 100 mil orcos (creo recordar bien), que...
[quote]Los 100 000 orcos no son dispersados por los jinetes. Cuando los Rohirrin llegan, la batalla lleva tiempo iniciada.[/quote]
Sí, pero desaparecen como por arte de magia, y no creo que estén todos dentro de la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta la panorámica que se nos muestra con la carga de los Rohirrim.
[quote]Aunque no lo creas, no había walkie talkies y en este tipo de batallas estoy seguro que era complicado enterarse de lo que ocurría en la vanguardia.[/quote]
Sobre todo cuando se planifica mal desde producción y dirección.
[quote]Tanto Tolkien como PJ visualizan esta escena como un ataque prácticamente suicida para ganar tiempo. Se entiende que son tan pocos que no puedes evitar que te rodeen sin romper las filas. No es una escena que me guste mucho pero no la veo descabellada. [/quote]
No, Tolkien lo plantea como una resistencia, PJ como un ataque, que no es lo mismo. En la primera se posicionan en una situación ventajosa para la defensa y esperan a que pase el tiempo, en la segunda, están tan tranquilos en un llano, se lanzan al ataque como si no tuvieran orcos a sus espaldas y en los laterales, y, estos son tan tontos, que no atacan a unos hombres que les ofrecen las espaldas descubiertas. Precisamente, de lo que se trata, es de resistir sin romper las filas, esa es la regla número uno de la supervivencia en la batalla.
Sí, pero desaparecen como por arte de magia, y no creo que estén todos dentro de la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta la panorámica que se nos muestra con la carga de los Rohirrim.
[quote]Aunque no lo creas, no había walkie talkies y en este tipo de batallas estoy seguro que era complicado enterarse de lo que ocurría en la vanguardia.[/quote]
Sobre todo cuando se planifica mal desde producción y dirección.
[quote]Tanto Tolkien como PJ visualizan esta escena como un ataque prácticamente suicida para ganar tiempo. Se entiende que son tan pocos que no puedes evitar que te rodeen sin romper las filas. No es una escena que me guste mucho pero no la veo descabellada. [/quote]
No, Tolkien lo plantea como una resistencia, PJ como un ataque, que no es lo mismo. En la primera se posicionan en una situación ventajosa para la defensa y esperan a que pase el tiempo, en la segunda, están tan tranquilos en un llano, se lanzan al ataque como si no tuvieran orcos a sus espaldas y en los laterales, y, estos son tan tontos, que no atacan a unos hombres que les ofrecen las espaldas descubiertas. Precisamente, de lo que se trata, es de resistir sin romper las filas, esa es la regla número uno de la supervivencia en la batalla.