Ver publicación (Trece años (menos dos días))

Ver tema

Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Ælfwine

Ese es el tiempo que ha pasado desde que vi abrirse la puerta de Bolsón Cerrado en el estreno de La Comunidad del Anillo y hoy, cuando el final de La batalla de los Cinco Ejércitos me ha llevado de nuevo a aquel mágico momento.

La vi entonces rodeado de amigos. Hoy con las dos perso...

Mi crítica LBDL5E

A continuación voy a exponer mi crítica. Evidentemente contiene Spoilers.


Anoche vi la película en los cines Kinépolis de Madrid. En esta ocasión para esta tercera parte iba preparado para lo que me iba a encontrar. Digamos que no fue la sorpresa mayúscula de los dos años anteriores en los que hacía poco caso a las malas críticas por parecerme demasiado tremendistas. La Desolación de Smaug fue la oportunidad para reconducir la trilogía pero fue precisamente donde acabó de descarrilar. La calidad de las tres películas es decreciente desde Un Viaje Inesperado hasta La Batalla de los Cinco Ejércitos. Si fui crítico con las dos primeras, ahora, con una visión global puedo afirmar que Un Viaje Inesperado es la mejor de las tres, que curiosamente es la más parecida al libro. En segundo lugar, La Desolación de Smaug donde lo mejor es el encuentro de Bilbo con Smaug. Y llegamos a La Batalla de los Cinco Ejércitos…

En esta película he notado un caos total, ellos dirán que intencionado, yo digo que no sabían por donde tirar. Lo mejor de la película son los primeros 30-40 minutos donde se acaba con Smaug y el Concilio Blanco expulsa al Nigromante de Dol Guldur. A partir de esto todo son despropósitos.

Hay que destacar que es la única película de las seis que no cuenta con un prólogo. Entramos directamente en la película con el dragón atacando Ciudad del Lago. A pesar de alguna chapuza como la persecución por la montaña en la película anterior, Smaug es espectacular y aterrador a partes iguales. Han sabido trasladar su astucia e inteligencia que se refleja en la voz y en los gestos.

Tras la muerte del dragón pasamos casi sin pausa a Dol Guldur. Mi impresión aquí es que querían pasar lo más rápido posible. Una pena, pues es de lo más interesante que se nos ha presentado en la película. En esta escena el Concilio Blanco acude a expulsar a el Nigromante y salvar a Gandalf. Galadriel despliega un poder especial que la convierte en una auténtica señora oscura. Si ella fuera la poseedora del único, podríamos hacernos una idea de lo terrible y poderosa que sería. Me ha gustado esta parte.

Una vez pasada la primera hora de película, los ejércitos se preparan para la guerra, o eso es lo que uno se imagina pues algunos aparecen de repente como los elfos y los que se preparan para partir a la guerra no se entiende muy bien con qué motivo. Ese es uno de los problemas de la película. Se dan muchas cosas por hecho y más de uno estoy seguro que se ha perdido. La batalla es la más floja de todas las que se han visto en la Tierra Media. Hay mucha gente, eso es verdad, pero están todos como apelotonados y hay momentos que no sé si están atacando mirando hacia la montaña, hacia Valle o hacia dónde. Fueron 45 minutos de extrema confusión en los que no se sabe quien lucha con quien o contra quien. De hecho, unas horas después de ver la película me cuesta mucho recordar alguna escena memorable de esta batalla.
No existen las batallas personalistas como en El Señor de los Anillos donde teníamos a nuestros héroes secundarios luchando: Pippin, Merry, Legolas, Gimli… Aquí Balin, Bombur, Glóin… salen a luchar al campo de batalla y no volvemos a verlos.

Lo que menos me ha gustado es lo desdibujado que ha quedado Gandalf en esta tercera parte. Es un personaje importante coprotagonista con Bilbo y Thorin que se disuelve y casi llega a desaparecer en los momentos más importantes. Por el contrario, el extremo protagonismo de Legolas y Tauriel está completamente injustificado. Estoy cansado de las piruetas de Legolas así que no haré un solo comentario más sobre este asunto.

La historia de Kili y Tauriel es nauseabunda, pringosa, pegajosa y sobretodo forzada. Ya está bien de tratarnos como estúpidos haciéndonos creer que necesitábamos una historia de amor en la película. El trío Legolas, Kili y Tauriel sonroja incluso a los más protectores con Peter Jackson. El beso en la boca es sencillamente ridículo, no viene a cuento. Se hubiera podido salvar este desastre a última hora si el beso se lo hubiera dado en la frente, por ejemplo. Pero tenía que ser en la boca para acabar de rematar esta inverosímil relación.

Nos llevan explicando toda la trilogía que la Piedra del Arca es una joya muy importante, el corazón de la montaña nada menos. Pero cuando se la entrega Bilbo a Thranduil y Bardo nunca más se supo. Thranduil, uno de mis personajes favoritos en esta trilogía, también patina en algún momento como cuando salta, así, sin venir a cuento, “Tu madre te quería, Legolas”. El personal se queda a cuadros. No veo qué diferencia hay entre decir eso y decir “Soy del Real Madrid, Legolas” Completamente absurdo.

En definitiva, La Batalla de los Cinco Ejércitos es una película deshilachada, mal elaborada, con unos guiones de vergüenza ajena y con unos personajes desdibujados. Nuevamente salvan la papeleta Ian McKellen, Martin Freeman y Richard Armitage, aunque los dos primeros aparecen casi por obligación y la sensación es que estorban. La banda sonora me ha gustado aunque tampoco puede dar más de sí teniendo en cuenta que se tiene que adaptar a las escenas de la película.

¡Por fin se acabó la Tierra Media de Peter Jackson! Ahora empieza la nuestra, la de verdad, la que respeta la obra y sobretodo el espíritu del profesor. Cuando se confirmó que El Hobbit serían tres películas, algunos nos temimos entonces lo peor y aquí están los resultados. Tramas inventadas absurdas como la de Tauriel y Kili o la de Ciudad del Lago lastran mucho y eso se ha notado. ¿De verdad era tan necesario tener a Alfrid corriendo entre las batallas con cuatro monedas en el escote?

Se acabó El HOBBIT… de Peter Jackson.
Empieza el nuestro…


“En un agujero en el suelo vivía un hobbit…”

Un saludo y felices fiestas.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...