Ver publicación (Gandalf vs Sauron)
Ver tema#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿Estaban limitados los istari?
Según Tolkien:[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia,...
¿Estaban limitados los istari?
[quote]Gandalf tenía limitado su poder, y también creo que no era algo controlado voluntariamente, sino impuesto por su encarnación, por su "vestidura"[/quote]
¿Seguro que sus vestiduras les limitaban? Yo siempre he pensado que era al revés; que a los valar y maiar las vestiduras carnales les facilitaban la interacción con el mundo físico y les permitían ejercer mejor su poder en él. Tanto Melkor como los otros valar y maiar las utilizaban en la lucha. Cuando Sauron luchó contra Huan cambió de vestidura varias veces sin prescindir nuca de una forma física. La idea que tengo es la de que sin una vestidura carnal las entidades angélicas y demoníacas lo tenían muy difícil para interaccionar de forma eficaz con el mundo físico. Creo que eran muy necesarias para potenciar su poder en este mundo, pero igual estoy equivocado.
[quote]El invento del Anillo Único fue algo con lo que adquirió aún mayor poder[/quote]
Aunque tus conocimientos sobre la obra de Tolkien son muy superiores a los míos, creo que en esa frase, tal cual la has escrito, estas equivocado. El Anillo Único no era un arma; nunca fue concebido para el combate. Era, si me permitís la vulgarización de corte moderno, una especie de “mando a distancia” para controlar a quienes llevaran puestos los anillos menores nada más (y nada menos). Creo que nada hace pensar que el anillo le hiciera más poderoso en el combate salvo, por supuesto, el poder indirecto que le otorgaba controlar a los reyes humanos y el que le hubiera otorgado, de haberlo conseguido, controlar a los reyes elfos y enanos. Lo que ocurre es que, como bien dices, para que cumpliera su función se vio obligado a depositar en él gran parte de su poder. Era, continuando con otra vulgarización moderna, como una especie poderosísima central nuclear en miniatura. Aquel que se apoderara de él y tuviera los conocimientos y poderes mágicos suficientes podría canalizar esa energía, ese poder, para lo que quisiera, incluido el combate directo. Pero cuando lo forjó lo único que hizo fue desprenderse de una buena parte de su poder depositandolo en el anillo. El poder que ganó el anillo al ser forjado lo perdió Sauron, aunque sin ninguna merma neta por parte de éste, ya que mientras lo tenía puesto podría utilizar ese poder. Incluso podríamos elucubrar, sin mucha base lo reconozco, con la posibilidad de que el Anillo Único estuviera constantemente gastando poder para mantener el control de los reyes humanos e intentar controlar a los reyes enanos. De ser así, eso supondría incluso una cierta merma de poder tras forjar el anillo y usarlo para el fin para el que fue concebido.
[quote]Gandalf tenía limitado su poder, y también creo que no era algo controlado voluntariamente, sino impuesto por su encarnación, por su "vestidura"[/quote]
¿Seguro que sus vestiduras les limitaban? Yo siempre he pensado que era al revés; que a los valar y maiar las vestiduras carnales les facilitaban la interacción con el mundo físico y les permitían ejercer mejor su poder en él. Tanto Melkor como los otros valar y maiar las utilizaban en la lucha. Cuando Sauron luchó contra Huan cambió de vestidura varias veces sin prescindir nuca de una forma física. La idea que tengo es la de que sin una vestidura carnal las entidades angélicas y demoníacas lo tenían muy difícil para interaccionar de forma eficaz con el mundo físico. Creo que eran muy necesarias para potenciar su poder en este mundo, pero igual estoy equivocado.
[quote]El invento del Anillo Único fue algo con lo que adquirió aún mayor poder[/quote]
Aunque tus conocimientos sobre la obra de Tolkien son muy superiores a los míos, creo que en esa frase, tal cual la has escrito, estas equivocado. El Anillo Único no era un arma; nunca fue concebido para el combate. Era, si me permitís la vulgarización de corte moderno, una especie de “mando a distancia” para controlar a quienes llevaran puestos los anillos menores nada más (y nada menos). Creo que nada hace pensar que el anillo le hiciera más poderoso en el combate salvo, por supuesto, el poder indirecto que le otorgaba controlar a los reyes humanos y el que le hubiera otorgado, de haberlo conseguido, controlar a los reyes elfos y enanos. Lo que ocurre es que, como bien dices, para que cumpliera su función se vio obligado a depositar en él gran parte de su poder. Era, continuando con otra vulgarización moderna, como una especie poderosísima central nuclear en miniatura. Aquel que se apoderara de él y tuviera los conocimientos y poderes mágicos suficientes podría canalizar esa energía, ese poder, para lo que quisiera, incluido el combate directo. Pero cuando lo forjó lo único que hizo fue desprenderse de una buena parte de su poder depositandolo en el anillo. El poder que ganó el anillo al ser forjado lo perdió Sauron, aunque sin ninguna merma neta por parte de éste, ya que mientras lo tenía puesto podría utilizar ese poder. Incluso podríamos elucubrar, sin mucha base lo reconozco, con la posibilidad de que el Anillo Único estuviera constantemente gastando poder para mantener el control de los reyes humanos e intentar controlar a los reyes enanos. De ser así, eso supondría incluso una cierta merma de poder tras forjar el anillo y usarlo para el fin para el que fue concebido.
No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que quisiera, pero estoy seguro de que más de la mitad de la mitad de vosotros tenéis memorizada mucho más de la mitad de la obra de Tolkien, y confío en que en la mitad que os sabéis de memoria esté al menos la mitad de la respuesta a mi pregunta....