Ver publicación (Edición definitiva de "El Señor de los Anillos")
Ver tema#3 Respondiendo a: Tengvah
¿Ha muerto el interés por Tolkien?
A ver, yo me considero un gran fan pero ya tengo los libros en español y desde hace poco también en inglés, ¿para qué gastarme tanto dinero en unos libros que serán iguales? ¿Qué cambia? ¿La decoración? ¿Qué me interesa a mí la decoración, cuando lo que de verdad...
¿Ha muerto el interés por Tolkien?
Disculpa, pero creo que te equivocas al juzgar esta edición. Cierto es que quedan más de tres meses para que vea la luz, pero si finalmente esta edición es fiel reflejo de la que se publicó el año pasado en inglés (la edición del 60 Aniversario), te aseguro que no se tratará únicamente de un cambio de portadas y retoques estéticos.
Solamente porque incluirá la Guía de lectura de Wayne G. Hammond y Christina Scull (The Lord of the Rings: A Reader's Companion en su edición inglesa) ya valdrá la pena. Son casi 900 páginas de notas escritas por dos de los mayores expertos mundiales en Tolkien, una auténtica Biblia. Tengo este libro hace años en inglés, y te aseguro que es una inagotable fuente de datos y curiosidades.
De los tres volúmenes de El Señor de los Anillos, si te soy sincero, no sé muy bien qué esperar. Tengo las ediciones del 50 y del 60 Aniversario en inglés, que incluyen alrededor de 400 enmiendas sobre ediciones anteriores, errores que en ocasiones se remontan a las primeras ediciones. Según da a entender la nota de Minotauro, esas enmiendas estarán incluidas en esta nueva edición española. ¿Pero estarán corregidos también los cientos (sí, cientos) de errores de traducción de las anteriores ediciones? Quiero creer que sí, o al menos la mayor parte. Tengo esa esperanza, aunque Minotauro lleva décadas sacando edición tras edición de un mismo texto con correcciones mínimas, repitiendo tozudamente los mismos errores.
De todas formas, opino que es una edición que hay que tener. Es más, al ser limitada y numerada, estoy por aventurarme a decir que habrá gente dentro de unos pocos años que se arrepentirá de no haberla comprado cuando podían.
Y para terminar, creo que eres sumamente injusto al decir que Juego de tronos (o mejor, Canción de hielo y fuego) es una chorrada. Si El Señor de los Anillos ha marcado a varias generaciones, los libros de Martin están en esa misma línea. Son casi veinte años ya desde que empezó, y ahí siguen. Son, sencillamente, diferentes a El Señor de los Anillos, pero indudablemente una cima de la literatura fantástica.
Un saludo.
Disculpa, pero creo que te equivocas al juzgar esta edición. Cierto es que quedan más de tres meses para que vea la luz, pero si finalmente esta edición es fiel reflejo de la que se publicó el año pasado en inglés (la edición del 60 Aniversario), te aseguro que no se tratará únicamente de un cambio de portadas y retoques estéticos.
Solamente porque incluirá la Guía de lectura de Wayne G. Hammond y Christina Scull (The Lord of the Rings: A Reader's Companion en su edición inglesa) ya valdrá la pena. Son casi 900 páginas de notas escritas por dos de los mayores expertos mundiales en Tolkien, una auténtica Biblia. Tengo este libro hace años en inglés, y te aseguro que es una inagotable fuente de datos y curiosidades.
De los tres volúmenes de El Señor de los Anillos, si te soy sincero, no sé muy bien qué esperar. Tengo las ediciones del 50 y del 60 Aniversario en inglés, que incluyen alrededor de 400 enmiendas sobre ediciones anteriores, errores que en ocasiones se remontan a las primeras ediciones. Según da a entender la nota de Minotauro, esas enmiendas estarán incluidas en esta nueva edición española. ¿Pero estarán corregidos también los cientos (sí, cientos) de errores de traducción de las anteriores ediciones? Quiero creer que sí, o al menos la mayor parte. Tengo esa esperanza, aunque Minotauro lleva décadas sacando edición tras edición de un mismo texto con correcciones mínimas, repitiendo tozudamente los mismos errores.
De todas formas, opino que es una edición que hay que tener. Es más, al ser limitada y numerada, estoy por aventurarme a decir que habrá gente dentro de unos pocos años que se arrepentirá de no haberla comprado cuando podían.
Y para terminar, creo que eres sumamente injusto al decir que Juego de tronos (o mejor, Canción de hielo y fuego) es una chorrada. Si El Señor de los Anillos ha marcado a varias generaciones, los libros de Martin están en esa misma línea. Son casi veinte años ya desde que empezó, y ahí siguen. Son, sencillamente, diferentes a El Señor de los Anillos, pero indudablemente una cima de la literatura fantástica.
Un saludo.