Edición definitiva de "El Señor de los Anillos"

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Señoras y señores, preparen sus carteras, porque el 27 de octubre Minotauro publicará la que puede ser la edición definitiva de El Señor de los Anillos. Un fabuloso estuche a imagen y semejanza del publicado el año pasado en inglés, con las portadas diseñadas originalmente por Tolkien y una guía de lectura escrita por Wayne G. Hammond y Christina Scull. Todo ello en una edición numerada y limitada al precio de 140 €, pero en nuestra Tienda Amazon podéis encontrarlo algo más barato, a 133 €, ¡y con envío gratis si lo reserváis ya mismo!

Fuente de la noticia


El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario (Biblioteca J. R. R. Tolkien)
Noticia introducida por Ælfwine

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Ælfwine
Ælfwine
Desde: 11/09/2014

#1 Respondiendo a: Anónimo

Señoras y señores, preparen sus carteras, porque el 27 de octubre Minotauro publicará la que puede ser la edición definitiva de El Señor de los Anillos. Un fabuloso estuche a imagen y semejanz...

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Me parece increíble que una noticia como esta no haya inspirado ni un solo comentario. ¡Por Eru, puede que sea la noticia literaria sobre la obra de Tolkien más importante de los últimos quince, veinte o más años! Si se cumplen las expectativas que sugiere la noticia de Minotauro puede que sea un punto y aparte. O mejor, un punto y final.

Y no, no se trata solamente de esta página. Si la noticia se busca en Google el resultado es simple y llanamente desolador: una primera noticia en una página dedicada a la Fantasía en general y luego alguna reseña en páginas especializadas en Tolkien, pero sin apenas comentarios. Hace diez años habría sido una auténtica locura.

Pero bueno, los tiempos cambian y habrá que adaptarse. No es que espere que las páginas sobre Tolkien tengan la vitalidad que hoy tienen las dedicadas a Juego de tronos, pero tampoco me conformo que, como los elfos al final de la Tercera Edad, solo tengan por delante una lenta decadencia hasta su desaparición.
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#2 Respondiendo a: Ælfwine

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Me parece increíble que una noticia como esta no haya inspirado ni un solo comentario. ¡Por Eru, puede que sea la noticia literaria sobre la obra de Tolkien más importante de los últimos quince, veinte o más años! Si se cumplen las expectativas que sugiere la noti...

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

A ver, yo me considero un gran fan pero ya tengo los libros en español y desde hace poco también en inglés, ¿para qué gastarme tanto dinero en unos libros que serán iguales? ¿Qué cambia? ¿La decoración? ¿Qué me interesa a mí la decoración, cuando lo que de verdad mueve tierras y mares es lo que hay escrito dentro? Vale que tapa dura es mejor que tapa no-dura, o que mola que el dibujo de portada sea de Tolkien, pero seamos francos, Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith no se quedan cortos a la hora de dibujar, y suyas son las portadas de mis libros. Así que... como no sea una edición con material inédito... y aun así tampoco, porque me extrañaría que después de todo el trabajo de Christopher Tolkien aún haya algo inédito...

De todos modos hay que reconocer que el foro está bastante muerto, pero siempre ha sido así desde hace algunos años, excepto la época navideña en la que se estrenaban las nuevas películas de Jackson. Pero supongo que, después de tantos años, ya queda poca cosa para comentar con los otros fans.

Eso no quiera decir que "el interés por Tolkien" haya muerto. Ni de guasa, vamos, estoy seguro que El Señor de los Anillos permanecerá en el corazón de muchas generaciones cuando todas estas chorradas de Juego de Tronos ya habrán sido olvidadas y pisoteadas por otras tantas, como El nombre del viento o cosas de estas. Y ya no hablo solo por los libros, sino porque la primera trilogía de Jackson marcó a una generación entera, y dudo mucho que eso se vaya así como así.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Ælfwine
Ælfwine
Desde: 11/09/2014

#3 Respondiendo a: Tengvah

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

A ver, yo me considero un gran fan pero ya tengo los libros en español y desde hace poco también en inglés, ¿para qué gastarme tanto dinero en unos libros que serán iguales? ¿Qué cambia? ¿La decoración? ¿Qué me interesa a mí la decoración, cuando lo que de verdad...

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Disculpa, pero creo que te equivocas al juzgar esta edición. Cierto es que quedan más de tres meses para que vea la luz, pero si finalmente esta edición es fiel reflejo de la que se publicó el año pasado en inglés (la edición del 60 Aniversario), te aseguro que no se tratará únicamente de un cambio de portadas y retoques estéticos.

Solamente porque incluirá la Guía de lectura de Wayne G. Hammond y Christina Scull (The Lord of the Rings: A Reader's Companion en su edición inglesa) ya valdrá la pena. Son casi 900 páginas de notas escritas por dos de los mayores expertos mundiales en Tolkien, una auténtica Biblia. Tengo este libro hace años en inglés, y te aseguro que es una inagotable fuente de datos y curiosidades.

De los tres volúmenes de El Señor de los Anillos, si te soy sincero, no sé muy bien qué esperar. Tengo las ediciones del 50 y del 60 Aniversario en inglés, que incluyen alrededor de 400 enmiendas sobre ediciones anteriores, errores que en ocasiones se remontan a las primeras ediciones. Según da a entender la nota de Minotauro, esas enmiendas estarán incluidas en esta nueva edición española. ¿Pero estarán corregidos también los cientos (sí, cientos) de errores de traducción de las anteriores ediciones? Quiero creer que sí, o al menos la mayor parte. Tengo esa esperanza, aunque Minotauro lleva décadas sacando edición tras edición de un mismo texto con correcciones mínimas, repitiendo tozudamente los mismos errores.

De todas formas, opino que es una edición que hay que tener. Es más, al ser limitada y numerada, estoy por aventurarme a decir que habrá gente dentro de unos pocos años que se arrepentirá de no haberla comprado cuando podían.

Y para terminar, creo que eres sumamente injusto al decir que Juego de tronos (o mejor, Canción de hielo y fuego) es una chorrada. Si El Señor de los Anillos ha marcado a varias generaciones, los libros de Martin están en esa misma línea. Son casi veinte años ya desde que empezó, y ahí siguen. Son, sencillamente, diferentes a El Señor de los Anillos, pero indudablemente una cima de la literatura fantástica.

Un saludo.
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#4 Respondiendo a: Ælfwine

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Disculpa, pero creo que te equivocas al juzgar esta edición. Cierto es que quedan más de tres meses para que vea la luz, pero si finalmente esta edición es fiel reflejo de la que se publicó el año pasado en inglés (la edición del 60 Aniversario), te aseguro que no...

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Exacto, de nada sirve comprar la edición española, habría que comprarla en versión original. Si esta nueva edición está copiada de una en inglés, pues es ésa la que deberíamos tener. Estoy seguro que la traducción tiene numerosos errores, no porque Minotauro sean malos, sino porque si la original ya los tenía en un inicio, Minotauro ya empezó traduciendo un texto que tenía errores... y además dudo mucho que el vocabulario de Tolkien sea fácil y simple, de modo que debe haber palabras que ni siquiera tienen una traducción literal en castellano.

Y de todos modos la original tampoco la compraría. Me parece muy bien que haya una guía hecha por no sé quién que es fantástica y maravillosa, pero será por falta de ediciones. Seguro que saldrá una edición nueva dentro de cinco o diez años, o para el centenario, y esas ediciones incluirán esta guía u otras mejores y más recientes, o incluso la misma pero con los errores corregidos. Y así continuarán hasta el fin de los tiempos, nosotros moriremos y (si para entonces aún existe el formato papel) se seguirán haciendo ediciones nuevas.

Y aún diré más. Si hubiera que tener alguna "edición definitiva", antes compraría las de El Hobbit o El Silmarillion que una de El Señor de los Anillos, y es que a mí (personalmente) esos dos libros me gustan mucho más que el tercero. Considero que, mientras que ESdlA tiene algunos fragmentos que... se hacen pesados, para decirlo de algún modo, los otros dos no tienen ninguno (o casi ninguno). Tiene la longitud de uno solo de los libros de ESdlA y sin embargo cuentan historias completas y muy interesantes.

Pero en fin, que todo eso carece de importancia, solo es una opinión. Yo con una sola edición de un libro ya estoy contento, si a ti o a quién sea le gusta tener más, está en todo su derecho, yo no soy nadie para juzgar.

Y bueno, tema Martin, etcétera, ¿qué decir? Cuando digo que las películas de ESdlA marcaron una generación me refiero a una generación de niños, que son los que pueden quedar más marcados por algo así, porque los niños iban a ver esas pelis. La serie de Martin, sin embargo, no la ven los niños. Y los adultos que la ven, a parte de que tienen ya el coco formado y poco les puede influenciar una serie así, son serie-fanáticos que ya quedaron impresionados por otras cosas como Breaking Bad, Lost, y las series de "culto" que sean, que no me las sé porque no estoy al día (ni ganas). Juego de Tronos será mejor o peor, pero para ellos es solo una serie más que llega, les entretiene, y en diez años ni se acordarán.
Los que quizá sí podrían quedar marcados son los que leen los libros. Pero, a parte de que mucho más escasos que de los que miran la serie, me da a mí que los de los libros van a quedarse sin tener un final, porque me parece que Martin va a palmar antes de acabar. Además, según creo la serie se está alejando ya mucho del texto original, porque han atrapado al último libro publicado y ahora tienen que seguir por su propia cuenta. Ya me dirás tú que va a quedar al final de la historia original.
Personalmente hablando, digo que es una chorrada pero en realidad no está tan mal, conseguí aguantar hasta el tercer libro, y eso ya es mucho si pensamos que con Rothfuss no llegué a la mitad del primero y Paolini más de lo mismo. Pero la historia de Martin es cansada y aburrida, casi tediosa, se va por las ramas con acciones que ni vienen ni importan y uno a uno van muriendo todos los personajes que te gustan pero, ¿no a los que odias? No voy a decir nombres para no hacer posibles spoilers, pero recuerdo al peor personaje que jamás he leído que sigue, y sigue, y tiene capítulos sin parar, y lo odias, pero sigue, y cuando al final muere y gritas: ¡VAMONOOOS!, luego te lo encuentras al final del libro... resucitado. ¡Resucitado! Que resucite Sean Bean, porque para verlo morir ya tengo La Comunidad del Anillo i mil pelis más, pero no este personaje por Dios... si has leído el tercero sabrás de quién hablo

Total, que a mí todo lo de Martin ni me va ni me viene, pero en general pienso que no se puede ni comparar a Tolkien y que, al final, toda esta historia no existiría si no fuera por ESdlA.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#4 Respondiendo a: Ælfwine

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Disculpa, pero creo que te equivocas al juzgar esta edición. Cierto es que quedan más de tres meses para que vea la luz, pero si finalmente esta edición es fiel reflejo de la que se publicó el año pasado en inglés (la edición del 60 Aniversario), te aseguro que no...

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

[quote]De todos modos hay que reconocer que el foro está bastante muerto, pero siempre ha sido así desde hace algunos años, excepto la época navideña en la que se estrenaban las nuevas películas de Jackson. Pero supongo que, después de tantos años, ya queda poca cosa para comentar con los otros fans.[/quote]

El hilo del IMDB dedicado a la última película todavía está caliente por las discusiones entre partidarios y detractores.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Tengvah

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

A ver, yo me considero un gran fan pero ya tengo los libros en español y desde hace poco también en inglés, ¿para qué gastarme tanto dinero en unos libros que serán iguales? ¿Qué cambia? ¿La decoración? ¿Qué me interesa a mí la decoración, cuando lo que de verdad...

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Por mi parte, mea culpa.
Hace mucho que ni me meto... Supongo que, en general, desde que acabaron las películas se ha perdido interés por los foros. Y supongo, y espero, que no por la obra de Tolkien...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Señoras y señores, preparen sus carteras, porque el 27 de octubre Minotauro publicará la que puede ser la edición definitiva de El Señor de los Anillos. Un fabuloso estuche a imagen y semejanz...

¿Contenidos?

¿La obra propiamente es la misma de otras ediciones anteriores, o viene con las correcciones que introdujo Christopher Tolkien?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Por mi parte, mea culpa.
Hace mucho que ni me meto... Supongo que, en general, desde que acabaron las películas se ha perdido interés por los foros. Y supongo, y espero, que no por la obra de Tolkien...

Yo me haré con esta edición

Compraré esta edición porque no tengo una en condiciones y tengo ganas de presumir de mis libros favoritos con esta joya que acompañará a la edición 70 aniversario de El Hobbit en la estantería.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: Tengvah

¿Ha muerto el interés por Tolkien?

Exacto, de nada sirve comprar la edición española, habría que comprarla en versión original. Si esta nueva edición está copiada de una en inglés, pues es ésa la que deberíamos tener. Estoy seguro que la traducción tiene numerosos errores, no porque Minotauro sean...

Listado de errores...

Me decidí a entrar en la página de Amazon para comprarlo, y leo que la nueva obra trae "un listado de los errores e inconsistencias corregidos en esta edición"...

¿O sea, que el texto de los libros viene con los errores, y añaden una simple "fe de erratas"?

La verdad, por ese precio podrían haberse molestado en efectuar las correcciones en el texto...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |