Crítica de la nueva serie
Mi opinión, subjetiva claro, es que es mala, muy mala. En primer lugar, y más allá de otros factores es, como tantas otras series actuales ideológica. No que esto sea malo en sí mismo, muchos directores, y muy buenos, lo son. Pero esta serie se supone que se basa en un ¿universo?¿legandarium?¿mitología? que tiene unos patrones definidos, y la serie directamente los ignora.
En LAP existe el mismo argumento de fondo que en muchísimas series y películas actuales con un escenario distinto. Todos los principios del correctismo político, con alegorías más simples que el mecanismo de un chupete, están incluidas ya en el primer episodio. Mujeres emponderadas, fuertes, hombres básicos, violentos y bastante tontos, diversidad racial en todos y cada uno de los grupos, la incomprensión machista de sociedades patriarcales... Y todo además extraordinariamente evidente, para que no haya dudas al respecto... Alguien tendría que haber dicho a los guionistas que el mundo de Tolkien no va de nada de eso y si quieres introducir alegorías, a Tolkien le aborrecían, así que hazlo con cincel y no a base de martillazos.
Quizás porque sea un ingenuo más vergonzoso que el capítulo han sido las críticas extraordinariamente positivas no ya solo de críticos que pueden pensar que Tolkien es un jugador de fútbol, sino de webs y grupos especializados en la obra de Tolkien. Es absolutamente incomprensible.
El inicio es directamente un plagio del comienzo de la LCDA de Peter Jackson. Absolutamente idéntico. Si yo fuese PJ lo denunciaba. Luego, todos casi los grandes planos que deberían de mostrar la belleza del mundo están totalmente desincronizados (y arruinados) por la voz en off. La conversación entre Galadriel (que es casi casi un meme, una caricatura de Wonder Woman, parece poco más que una adolescente super lista y super guerrera y super todo, pero incomprendida y mucho más lista que los que la rodean...y eso solo en un capítulo) y su hermano es para llorar por simple, manida y poco carismática. Los prehobbits son lamentables...
Sorprende que los 50 millones que ha costado el capítulo dejen un espectáculo visual muy muy normal, correcto, pero para nada deslumbrante (a lo mejor, seguro, que en pantalla de cine gana) unos vestuarios lamentables (feismo, y una música monótona. No se nota el dinero gastado para nada, lo que es muy peligroso para una parte del público potencial que busca espectacularidad. Y hay tantos momentos perdidos...es posible que se vean en otros capítulos, pero, por ejemplo, la escena en la que se secan los árboles de lo que podría ser a lo que se ha mostrado hay un mundo. Sorprende que un gran director como es Bayona no haya sacado más jugo a los instrumentos que tenía.
Personalmente considero que es una serie mediocre (no pésima pero ni mucho menos excepcional) completamente genérica, sin personalidad, que tiene de la Tierra Media solo un poquito más de lo que tiene de la Fantasía de Ende, o lo que es lo mismo, casi nada. Le auguro un futuro negro, dudo que la gente aguante 5 temporadas de esto, porque a los que les guste Tolkien la considerarán un error (por ser suave) y el público normal que desconozca a Tolkien tiene muchas opciones similares, y se cansará pronto.
#1 Respondiendo a: Nólë
Ya se ha estrenado la serie de los Anillos de Poder.
Mi opinión, subjetiva claro, es que es mala, muy mala. En primer lugar, y más allá de otros factores es, como tantas otras series actuales ideológica. No que esto sea malo en sí mismo, muchos directores, y muy buenos, lo son. Pero esta serie s...
A ver cómo evoluciona.
#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Pues sí. Los dos primeros episodios largos, lentos, pesados, con escaso contenido real, incongruencias respecto a la obra...
A ver cómo evoluciona.
Necesito procesar los dos primeros capítulos de la serie pero así adelantado, la música, me falla la música, me falla Elrond, me fallan los elfos, me falla la Tierra Media, no me ha dado la sensación de estar en la Tierra Media. Cuando digiera un poco más todo volveré a escribir. Un placer volver a las andadas 18 años después de haberme dado de alta en el foro.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to rule them all. One Ring to find them.
One Ring to bring them all...
#3 Respondiendo a: orwen
Buenas!! Llevaba años y años sin entrar en la web y hoy después de ver la serie y de dar a recuperar la contraseña, aquí estoy.
Necesito procesar los dos primeros capítulos de la serie pero así adelantado, la música, me falla la música, me falla Elrond, me fallan los elfos, me falla la Tierra Media...
Necesito procesar los dos primeros capítulos de la serie pero así adelantado, la música, me falla la música, me falla Elrond, me fallan los elfos, me falla la Tierra Media, no me ha dado la sensación de estar en la Tierra Media. Cuando digiera un poco más todo volveré a escribir. Un placer volver a las andadas 19 años después de haberme dado de alta en el foro.
Seven for the Dwarf Lord in their halls of stone.
Nine for Mortal Men doomed to die.
One for the Dark Lord on his dark throne
in the land of Mordor where the Shadows lie.
One Ring to rule them all. One Ring to find them.
One Ring to bring them all...
#4 Respondiendo a: orwen
Buenas!! Llevaba años y años sin entrar en la web y hoy después de ver la serie y de dar a recuperar la contraseña, aquí estoy.
Necesito procesar los dos primeros capítulos de la serie pero así adelantado, la música, me falla la música, me falla Elrond, me fallan los elfos, me falla la Tierra Media...
¿No se supone que Galadriel, con su hermano Finrod (vivo), se dirige a Doriath, donde se queda y se enamora de Celeborn? ¿Y que tras la muerte de Thingol se dirigen ambos a vivir a Lindon, donde ella se negó a volver a Valinor por amor a Celeborn, y luego a Eregion hasta la llegada de Annatar?
Y quién es ese misterioso “anciano” que llega en un meteorito, con amnesia total? ¿Gandalf, Radagast? ¿No se supone que llegan los cinco Istari juntos a los Puertos Grises, siendo Círdan el único testigo de ello?
¿Qué tesoro ocultan los Enanos en una caja? ¿No será el Nauglamír, hecho por los Enanos para Finrod y luego regalado a Thingol? ¿Por qué tanto secretismo?
¿Y ese humo que sale del ¿cetro? Con la marca de Sauron, se supone que es Sauron tomando posesión del chico?
#1 Respondiendo a: Nólë
Ya se ha estrenado la serie de los Anillos de Poder.
Mi opinión, subjetiva claro, es que es mala, muy mala. En primer lugar, y más allá de otros factores es, como tantas otras series actuales ideológica. No que esto sea malo en sí mismo, muchos directores, y muy buenos, lo son. Pero esta serie s...
Concuerdo contigo Nole.
La serie es todo lo que se anticipaba que sería . Una historia totalmente inventada que solo usa los nombres de los personajes y lugares. Guión muy pobre con cosas sin sentido (Galadriel saltando del barco antes de llegar a Valinor), mal diálogo ,actuaciones mediocres y diversidad forzada.
#1 Respondiendo a: Nólë
Ya se ha estrenado la serie de los Anillos de Poder.
Mi opinión, subjetiva claro, es que es mala, muy mala. En primer lugar, y más allá de otros factores es, como tantas otras series actuales ideológica. No que esto sea malo en sí mismo, muchos directores, y muy buenos, lo son. Pero esta serie s...
Aunque visualmente a mí sí me ha gustado. Por citar un ejemplo, todas las escenas de Khazad-dûm me parecieron épicas y fabulosas, además de una banda sonora bastante buena.
En lo particular, estos dos primeros episodios me parecieron bien (nada del otro mundo, pero me entretuvieron), veamos como va avanzando la trama y tener un panorama más completo.
#10 Respondiendo a: Rhapsody
Coincido plenamente en que la ideología reinante actual está muy muy metida con calzador. Y esa Galadriel en plan "Red Sonja" pues... creo que deberían de bajarle un poco a este carácter tan impulsivo que de momento le han puesto.
Aunque visualmente a mí sí me ha gustado. Por citar un ejemplo, to...
De ahí pueden sacar muy, muy poco.
No entiendo en absoluto intentar adaptar la Segunda Edad sin tener los derechos, van a reinventarse absolutamente todo salvo lo que se mencione en los Apéndices sobre la caída de Númenor (ya me extraña que hayan mencionado Armenelos)... Y por lo que parece con una historia llena de tópicos y aburridísima.
Entiendo que Christopher no quisiera venderles los derechos temeroso de lo que Wokezon pudiera hacer. Tenía razón.
Miembro de L.B.N.T.A. - (Los Balrogs No Tienen Alas)
Miembro FUNDADOR de M.E.L.D.T. - (Me Encantó Las Dos Torres)
Miembro de la P.D.D.L.P. - (Plataforma Defensora De Las Papas)
#6 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
Crítica de la nueva serie SPOILERS
Concuerdo contigo Nole.
La serie es todo lo que se anticipaba que sería . Una historia totalmente inventada que solo usa los nombres de los personajes y lugares. Guión muy pobre con cosas sin sentido (Galadriel saltando del barco antes de llegar a Valinor), mal d...
Yo entiendo que se pueden añadir cosas, incluso cambiar cosas, y aún así mantener la esencia del mundo y de los personajes. Este no es el caso. Cogen unos nombres conocidos para atraer a los espectadores, pero les da igual quienes son en realidad. Sólo quieren contar su historia. Una historia que sólo tiene que ver con el material en los nombres de los personajes y los lugares.
#7 Respondiendo a: eochaid
Crítica de la nueva serie SPOILERS
Yo entiendo que se pueden añadir cosas, incluso cambiar cosas, y aún así mantener la esencia del mundo y de los personajes. Este no es el caso. Cogen unos nombres conocidos para atraer a los espectadores, pero les da igual quienes son en realidad. Sólo quieren con...
No estoy viendo la serie,pero veo reseñas. En el último capítulo descubrimos que los elfos están perdiendo su inmortalidad y lo único que los puede salvar es el mithril.Si , leyeron bien. MITHRIL.
Ya han ido demasiado lejos con los cambios y las cosas que inventan. Está serie es un absoluto desastre.
#8 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
Crítica de la nueva serie SPOILERS
No estoy viendo la serie,pero veo reseñas. En el último capítulo descubrimos que los elfos están perdiendo su inmortalidad y lo único que los puede salvar es el mithril.Si , leyeron bien. MITHRIL.
Ya han ido demasiado lejos con los cambios y las cosas que invent...
Y por eso me da la risa cuando los supuestos fans que fueron a la premier dijeron que era fiel a Tolkien. Al final, no son más que influencers pagados con ego.
#1 Respondiendo a: Nólë
Ya se ha estrenado la serie de los Anillos de Poder.
Mi opinión, subjetiva claro, es que es mala, muy mala. En primer lugar, y más allá de otros factores es, como tantas otras series actuales ideológica. No que esto sea malo en sí mismo, muchos directores, y muy buenos, lo son. Pero esta serie s...
La banda sonora está a la altura, y esa referencia a la música de los Ainur en el «opening» me parece un guiño fantástico a los fans.
Hay muchas escenas y personajes inventados, pero prefiero no darle demasiada importancia a eso. Hay que recordar que no están adaptando una novela, sino los Apéndices de ESDLA. Por tanto, no veo de qué otra forma pueden darle sentido a todas las cronologías, genealogías y crónicas que se nos presentan en los Apéndices, en donde se da cuenta de los hechos históricos sin profundizar mucho en la psique de los personajes.
El hombre-meteorito, dicen, podría ser Gandalf. Espero que no, porque Olórin llegó en la Tercera Edad junto con los otros cuatro Maiar que conformarían los Istari. Si fuera Gandalf, ese cambio lo vería francamente innecesario.
Tampoco entiendo por qué se ha generado polémica entorno a la diversidad racial de los actores. El color de la piel de los personajes me resulta irrelevante (y mucha gente que no sea blanca, viéndose representada, lo celebrará; me alegro por ellos). Tampoco me importó que Elijah Wood fuese un jovencito de 19 años, teniendo en cuenta que Frodo tenía 50 añazos cuando partió de la Comarca con el Anillo.
La trilogía de ESDLA de Peter Jackson fue duramente criticada por cambios que muchos consideraban innecesarios. Veinte años después se consideran películas de culto. Creo que las críticas que hagamos ahora, las buenas y las malas, no servirán de mucho. El tiempo dirá si esta serie es recordada con cariño o cae en el olvido.
De todas formas, debemos recordar que esto es una adaptación y, por tanto, habrá cambios que respondan a muchos motivos: la naturaleza del medio, la audiencia a la que se quiere llegar, etc. Si la serie no es de agrado de alguien, ¡no pasa nada! Los libros seguirán ahí para que podamos disfrutarlos.
Yo, personalmente, estoy encantado con poder ver la Segunda Edad con mis propios ojos después de haberla imaginado durante tantos años.
¡Gracias por leerme! Un saludo a todos.