Ver publicación (Error en el cine)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
No me gusta el hecho sintomático de dejar en total inferioridad al cine respecto a la literatura. El hecho de comparar las disciplinas artísticas me parece totalmente equivocado. Siempre el cine se convierte en el hermanito pobre, y no creo que sea así.
Me parece muy acertada la comparación de Lea...
Respuesta a todos
Primeramente no estoy menospreciando al septimo atre, yo mismo estoy en vías de ser director cinematográfico y por esa razón se que el adaptar una obra tan complicada, (yo se que el 95% de las peliculas de hoy estan basadas en novelas !!que imaginación de los guionistas!!) pero en el caso de Tolkien es diferente ya que como dice un crítica que se le hizo hace tiempo:
" Asombra que un solo hombre, en poco más de medio siglo de trabajo, haya llegado a convertirse en el equivalente creativo de todo un pueblo ".
Por lo tanto los que ya hayan leido algo del mismo sabrán que solamente es posible crear ese mundo en la imaginación de cada quién. Ahora si a esto le sumamos el presupuesto estratosférico del film ya nos podremos imaginar que vendrá, acaso un TITANIC 2? precisamente eso es lo que esta matando al cine, sería muy diferente si fuera hecha con directores y productores buscadores de la realidad cinematográfica en vez de una cantidad exuberante de dólares el asunto sería muy distinto, pero recalco mi opinión de que la película tiene más de negativo que de positivo.
Pero como siempre cada quién tiene su opinión según el grado en que se haya enamorado de la obra, esta es mi opinión y como siempre: la última palabra la tienen ustedes.
un saludo
Andrés Eichelmann Kaiser
(Mensaje original de: Andrés Eichelmann Kaiser)
Primeramente no estoy menospreciando al septimo atre, yo mismo estoy en vías de ser director cinematográfico y por esa razón se que el adaptar una obra tan complicada, (yo se que el 95% de las peliculas de hoy estan basadas en novelas !!que imaginación de los guionistas!!) pero en el caso de Tolkien es diferente ya que como dice un crítica que se le hizo hace tiempo:
" Asombra que un solo hombre, en poco más de medio siglo de trabajo, haya llegado a convertirse en el equivalente creativo de todo un pueblo ".
Por lo tanto los que ya hayan leido algo del mismo sabrán que solamente es posible crear ese mundo en la imaginación de cada quién. Ahora si a esto le sumamos el presupuesto estratosférico del film ya nos podremos imaginar que vendrá, acaso un TITANIC 2? precisamente eso es lo que esta matando al cine, sería muy diferente si fuera hecha con directores y productores buscadores de la realidad cinematográfica en vez de una cantidad exuberante de dólares el asunto sería muy distinto, pero recalco mi opinión de que la película tiene más de negativo que de positivo.
Pero como siempre cada quién tiene su opinión según el grado en que se haya enamorado de la obra, esta es mi opinión y como siempre: la última palabra la tienen ustedes.
un saludo
Andrés Eichelmann Kaiser
(Mensaje original de: Andrés Eichelmann Kaiser)