Error en el cine

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que se estan rodando ya que están deformano la imágen de Tolkien para dar a conocer una más comercial y superficial, en vez de la ya planteada por el autor y al mismo tiempo está creando una conciencia de un exelente libro a base de un film que no proyecta la idea ideal del autor.

Espero que los que lean esto reflexionen y hagan conciancia del crímen que se está cometiendo.

Gracias

(Mensaje original de: Andrés Eichelmann Kaiser)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

No creo que se tenga de dramatizar en exceso. Evidentemente la pelicula no reflejara al obra de tolkien tal y como la mayoria deseariamos. (me considero purista).

Pero quizás, el consuelo será que bastante gente, a partir del film,conocerá la obra del maestro y se puedan maravillar con la lectura de los libros, aunque sea a posteriori, hecho que determinara( negativamente?) su lectura.


Un saludo a todos.

(Mensaje original de: max)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

Criminales

De acuerdo con lo que expresas, también deberemos pues tachar de criminales a los autores de películas como "Cadena perpetua", "El Padrino", "El Nombre de la Rosa" y otras tantas, ¿no?
Supongo que también deberemos tachar de criminales a aquellos que han tomado una obra de teatro y la han llevado al cine, y por qué no, a la ópera. ¿Quién se creía ese tal Verdi, cuando compuso una ópera sobre las intocables obras de Shakespeare: "Otelo" o "Macbeth"?
Hace falta ser desalmado, ¿verdad? Si Verdi no estuviera muerto, habría que defenestrarlo. Pero aún estamos a tiempo de evitar que se cometa otro crimen: Mandemos a un par de matones contra Peter Jackson, para que le den un susto, y que le dejen la cabeza del caballo que va a interpretar a Sombragris en su propia cama. Así aprenderá...

Como puedes comprobar, Andrés, no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dices, y como ya he expresado mi opinión en otras ocasiones, creo que comprenderás que ya me apetece bromear sobre el tema. Disculpa si te he ofendido, pero en mi caso puedo jurarte que he pensado y reflexionado largo y tendido sobre este tema, y he hecho conciencia de que, aunque las películas no sean tan buenas como de momento parece, no podría calificar su rodaje de un "crimen".
Y antes de que llames mi atención sobre el motivo principal (y más cabal) de tu denuncia, acerca del sentido comercial y superficial de las películas, quiero decirte que muchas películas comerciales son también auténticas joyas del cine (aunque también hay bodrios, no lo voy a negar, y son más los bodrios que las joyas ). Y eso sin mencionar otras obras comerciales de otros géneros - no sólo el cinematográfico.
Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

No creo que se tenga de dramatizar en exceso. Evidentemente la pelicula no reflejara al obra de tolkien tal y como la mayoria deseariamos. (me considero purista).

Pero quizás, el consuelo será que bastante gente, a partir del film,conocerá la obra del maestro y se puedan maravillar con la lectura d...

Me parece magnífico que ciertos aspectos de la obra de Tolkien se lleven al 7º arte, incluso disculparía algunos "errores". Soy uncluso más optimista que max, y pongo de ejemplo la difusión del Quijote mediante dibujos, películas, e incluso series de dibujos animados apoyadas por el Ministerio de Cultura. No creo que sea tán negativa la peli para una ulterior lectura, ya que existen suficientes interpretaciones de esla en la calle como para que ninguna acapere la imaginación del lector.

(Mensaje original de: Beregond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

No te pases¡¡¡¡¡¡¡¡

A nadie le va ha obligar a ver la pelicula asi que si no te gusta no la vallas a ver ,pero yo pienso que la idea de que se hagan peliculas de Tolkien es FANTASTICA puede tener errores y una vision comercial,pero poder ver a mis heroes favoritos en el cine sera para mi la mejor experiencia cinematrografia de mi vida

(Mensaje original de: Raistlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

No me gusta el hecho sintomático de dejar en total inferioridad al cine respecto a la literatura. El hecho de comparar las disciplinas artísticas me parece totalmente equivocado. Siempre el cine se convierte en el hermanito pobre, y no creo que sea así.

Me parece muy acertada la comparación de Leandro con la ópera. Llegaremos al punto extremo en que se criticará ferozmente las obras de teatro llevadas al.....TEATRO!. Lo "auténtico" será el libro, pues es lo que escribió el autor, ¿no?.

(Mensaje original de: Dresbo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

No me gusta el hecho sintomático de dejar en total inferioridad al cine respecto a la literatura. El hecho de comparar las disciplinas artísticas me parece totalmente equivocado. Siempre el cine se convierte en el hermanito pobre, y no creo que sea así.

Me parece muy acertada la comparación de Lea...

Respuesta a todos

Primeramente no estoy menospreciando al septimo atre, yo mismo estoy en vías de ser director cinematográfico y por esa razón se que el adaptar una obra tan complicada, (yo se que el 95% de las peliculas de hoy estan basadas en novelas !!que imaginación de los guionistas!!) pero en el caso de Tolkien es diferente ya que como dice un crítica que se le hizo hace tiempo:

" Asombra que un solo hombre, en poco más de medio siglo de trabajo, haya llegado a convertirse en el equivalente creativo de todo un pueblo ".

Por lo tanto los que ya hayan leido algo del mismo sabrán que solamente es posible crear ese mundo en la imaginación de cada quién. Ahora si a esto le sumamos el presupuesto estratosférico del film ya nos podremos imaginar que vendrá, acaso un TITANIC 2? precisamente eso es lo que esta matando al cine, sería muy diferente si fuera hecha con directores y productores buscadores de la realidad cinematográfica en vez de una cantidad exuberante de dólares el asunto sería muy distinto, pero recalco mi opinión de que la película tiene más de negativo que de positivo.
Pero como siempre cada quién tiene su opinión según el grado en que se haya enamorado de la obra, esta es mi opinión y como siempre: la última palabra la tienen ustedes.

un saludo

Andrés Eichelmann Kaiser



(Mensaje original de: Andrés Eichelmann Kaiser)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#7 Respondiendo a: Anónimo

Respuesta a todos

Primeramente no estoy menospreciando al septimo atre, yo mismo estoy en vías de ser director cinematográfico y por esa razón se que el adaptar una obra tan complicada, (yo se que el 95% de las peliculas de hoy estan basadas en novelas !!que imaginación de los guionistas!!) pero en...

¿Presupuesto estratosférico?

Lamento volver a tomar la iniciativa para replicarte, Andrés, pero si miras realmente las cifras, verás que, de presupuesto estratosférico no tiene nada esta producción. Si realmente estás en vías de ser director de cine, sabrás lo que se supone que pueden costar estas tres películas (estamos hablando de 3 películas, no de una sola). Pero sólo han destinado 150 millones de dólares americanos (unos 300 millones en dólares neozelandeses). Esto supone unos 50 millones de dólares norteamericanos, lo que significa que, desde luego, no estamos ante Titanic 2 ni mucho menos.
Y lo que ha tenido gracia ha sido lo de Pero como siempre cada quién tiene su opinión según el grado en que se haya enamorado de la obra. Es cierto. Nosotros no nos hemos enamorado de la obra en absoluto, sobre todo comparado contigo, según nos dejas ver. A mí me gustó de una forma tan ligera e insípida que me lancé a hacer estas páginas sólo por matar el tiempo, y toda la gente que nos lee, que escribe todos los días y que espera ansiosa cualquier dato, es inexplicable que lo hagan, ya que no se enamoraron de la obra...
Por favor, Andrés. Enamorarse de una obra no significa ponerla en un pedestal y tratarla de intocable. La imaginación de Tolkien nos ha proporcionado tan buenos momentos precisamente porque es capaz de hacernos imaginar nosotros mismos un millón de historias nuevas, de razas, de países y épocas. Si tuviera que ceñirme únicamente a lo que Tolkien escribió, sinceramente, sus libros no valdrían nada.

Parece mentira que pretendas que un sólo hombre, en poco más de medio siglo de trabajo, sea la única fuente de creatividad de todo un pueblo.

Un saludo.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Leandro

¿Presupuesto estratosférico?

Lamento volver a tomar la iniciativa para replicarte, Andrés, pero si miras realmente las cifras, verás que, de presupuesto estratosférico no tiene nada esta producción. Si realmente estás en vías de ser director de cine, sabrás lo que se supone que pueden costar estas...

No te pases¡¡¡¡¡¡¡¡ 2

Creo que Leandro tiene razon, la tierra media fue creada por Tolkien pero continuada por todos nosotros ya que cada uno la ve de una nueva manera(mira por ejemplo el debate del Balrog). Que tiene de malo el dinero sin el por muy buena que sea una idea no se puede plasmar.

(Mensaje original de: Raistlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

No te pases¡¡¡¡¡¡¡¡ 2

Creo que Leandro tiene razon, la tierra media fue creada por Tolkien pero continuada por todos nosotros ya que cada uno la ve de una nueva manera(mira por ejemplo el debate del Balrog). Que tiene de malo el dinero sin el por muy buena que sea una idea no se puede plasmar.

(Me...

Respuestas a todos 2

Respecto a sus últimos mensajes quiero dejar en claro algo:
50 millones de dólares es un presupuesto inmenso totalmente impresionante,ya me imagino a Marcelo Masstroiani en una pelicula de tanto poder económico, o a Orson Welles dirigiendo una película con tantos recursos monetarios.
En el actual mundo del cine regido por el capitalismo y gobernado por Hollywood los presupuestos estratosféricos están a la orden del día, y son presisamente ellos quienes estan matando al arte en el concepto del cine para sustituirlo por la oferta y la demanda.
Ahora que si por ejemplo Cinema Paradiso hubiese contado con la mitad de lo que cuenta una sola película de las cuales se están rodando no valdía ni un décimo de su valor cinematográficamente y artísticamente hablando.
Ahora no hay que llamar criminales a genios del cine como Kenneth Branagh (el cual realizó Hamblet en cine, una de las adaptaciones mejor realizadas) ya que el mismo Shakespeare las escribió para representarlas en teatro.
No es que yo sea gran fan de Tolkien pero lo mismo opinaría si fuera con Márquez, Rulfo, Traven, Galeano, Wilde, Poe, etc.
Otra vez disculpen las molestias ocacionadas, expondría más larga y claramente mis Razones pero no puedo por la falta de tiempo.

Un saludo

Andrés Eichelmann Kaiser


(Mensaje original de: Andrés Eichelmann Kaiser)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Respuestas a todos 2

Respecto a sus últimos mensajes quiero dejar en claro algo:
50 millones de dólares es un presupuesto inmenso totalmente impresionante,ya me imagino a Marcelo Masstroiani en una pelicula de tanto poder económico, o a Orson Welles dirigiendo una película con tantos recursos monet...

respuesta a respuestas 2

Sinceramente, si no eres un gran fan de Tolkien no puedes comprender esa NECESIDAD de ver a los personajes de Tolkien en el cine asi como poder ver esas maravillosas escenas en la pantalla del cine.En cuanto a lo de el cine de las superproducciones y el cine de autor, siento estar en el de Hollywood, cuando voy al cine quiero emocionarme y divertirme y no ver cosas de la vida real con personajes torturados lo siento de verdad , yo creo que hay buscar el equilibrio entre la superproducion y un cine de calidad

(Mensaje original de: Raistlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

respuesta a respuestas 2

Sinceramente, si no eres un gran fan de Tolkien no puedes comprender esa NECESIDAD de ver a los personajes de Tolkien en el cine asi como poder ver esas maravillosas escenas en la pantalla del cine.En cuanto a lo de el cine de las superproducciones y el cine de autor, sien...

Yo te entiendo

Hay cosas necesarias y cosas menos necesarias. Yo entiendo tus razones, de que el mercantilismo está matando al arte. Es evidente. Pero no todo es blanco y negro. Para llevar en imágenes la portentosa imaginación de Tolkien, la nuestra, y la del director, hace falta muchísimo dinero (¿quién va a pagar a todos los técnicos necesarios para unos FX, oh palabra maldita, algo decentes?, ¿o la inmensa cantidad de extras, animales, etc?, por ejemplo). Me parece innecesario comparar la manera de hacer cine de antes, con Orson Welles...., con la de ahora. ¿Cuántas veces hemos leido que actualmente se necesitarían presupuestos imposibles para recrear algunas de las películas clásicas?. No podemos comparar las necesidades de entonces con las de ahora. Sería necesario un estudio sociológico, amén del nivel de vida.
El arte es arte, las obras maestras son obras maestras, y no dependen de los medios para su fin. O lo son o no lo son. Las necesidades de Bergman para hacer sus Fresas Salvajes son irrisorias, aparentemente. ¿Y qué resulta?. Pues una obra maestra. Ahora, las necesidades de Kubrik con su 2001 son totalmente diferentes. Y tenemos otra obra maestra.

El Señor de los Anillos por Peter Jackson, ¿puede ser una patata?. Pues sí, pero lo será con gran o con miserable presupuesto. Lo que tengo claro es que las exigencias artísticas son diferentes (a un Sed de Mal, por ejemplo). Con un pobre presupuesto probablemente sería insalvable. Pero a fin de cuentas, todo eso caerá en el olvido. Si la película es una maravilla lo del presupuesto será anecdótico.

Yo te entiendo. Que un gran presupuesto implica, en nuestra sociedad capitalista, una serie de exigencias externas que promueven el anti-arte. Pero yo aún creo en la existencia de productores honrados, de gente con ansias artísticas, y directores fieles a sus ideas (Terrence Malick, autor maldito por Hollywood, y su Delgada Línea Roja me ha vuelto a ilusionar. Esa película no es barata, desde luego). Soy un romántico, qué se le va a hacer.

(Mensaje original de: Dresbo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

NO TE PASES TANTO!!!!!!!!!

Tampoco es pata tomarselo de crimen hombre!!!! Tampoco puedes decir que es imposible que salga bien la pelicula. Todavia no la has visto como vas a opinar.Tamben dices que no eres un fanatico de Tolkien, menos razon tienes de decir eso.

Nosotros los fanaticos de JRRTolkien esperamos con mucha impaciencia la pelicula. Y sobre lo del presupuesto, COMO LECHES IBAN A HACER UNA PELICULA VISUALMENTE DECENTE PARA ANIMAR A LAS CRIATURAS DE TOLKIEN COMO EL BALROG SIN UN BUEN PRESUPUESTO PARA EFECTOS ESPECIALES!!!!!!!!!. Bueno esa era mi opinion, pero que cada uno piense lo que quiera. Saludos.

(Mensaje original de: Eltharion)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#13 Respondiendo a: Anónimo

NO TE PASES TANTO!!!!!!!!!

Tampoco es pata tomarselo de crimen hombre!!!! Tampoco puedes decir que es imposible que salga bien la pelicula. Todavia no la has visto como vas a opinar.Tamben dices que no eres un fanatico de Tolkien, menos razon tienes de decir eso.

Nosotros los fanaticos de JRRTolk...

Creo...

Creo que la reivindicación de Andrés no iba por estos derroteros. Por lo que me parece leer de sus mensajes, simplemente quiere decir que para hacer una obra maestra del cine, no hace falta saltarse el presupuesto. Hasta aquí, estoy totalmente de acuerdo.
También dice que no es demasiado aficionado a Tolkien, y aquí la respuesta más contundente la ha dado Eltharion. Como puedes ver, Andrés, por aquí parece que la gente sí siente verdadero amor por la obra original, ¿eh?
Estoy de acuerdo con Eltharion en lo del presupuesto destinado a los efectos especiales. Al igual que Peter Jackson, soy bastante fan de la película "King Kong", por ejemplo, y de otros clásicos. Pero seamos realistas: pudiendo utilizar técnicas digitales, por caras que sean, será preferible a poner muñequitos y moverlos a mano, ¿no? Aunque también se pueden hacer obras maestras en este sentido (véase "Pesadilla antes de Navidad", de Tim Burton).
¿Que la comercialización está matando el cine? Hombre, lo que está consiguiendo es que surjan de vez en cuando auténticas basuras con presupuestos estratosféricos, y eso no te lo va a negar nadie. Pero también hay auténticas joyas con altos presupuestos, y eso no me lo negarás ni tú (como dice Dresbo, no todo es blanco o negro).
Y si se tiene en cuenta el tipo de superproducción que se está haciendo de ESDLA, 50 millones de dólares por película es un presupuesto realmente bajo, y de momento, Andrés, eres la única persona que conozco que ha dicho que es desmesurado (y he hablado con muchísima gente del tema, tanto aficionados como profesionales del cine).
Si lo que quieres es reivindicar por el cine de autor, más barato, y rechazar los excesos del cine, creo que no es éste el foro más adecuado. En cuanto al resto de tus opiniones, ya las has dejado bastante claras, y podemos estar de acuerdo o no, pero desde luego, las respetamos. Al fin y al cabo, cada uno es libre de pensar lo que quiera, qué diablos.
Saludos a todos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

Creo que tienes razon por una parte; porque normalmente si tengo que elegir entre la pelicula o el libro, suelo preferir el libro (a no ser que el libro esté basado en la pelicula, claro esta). El señor de los anillos, sin duda alguna, es el mejor libro que he leido y siempre sera mi favorito; y al ver la pelicula sé que destrozaran en parte la idea original del libro. Pero eso no quita para que no hagan la pelicula, es muy posible que la pelicula acerque el señor de los anillos a mucha gente que jamas se leeria un libro tan gordo. No me parece mala idea que conviertan en imagenes (gracias a los ordenadores) todo el universo y la fantasia del señor de los anillos.

(Mensaje original de: Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me parece totalmente equívoco que un libro tan complicado, hermoso y bien estructurado pueda ser llevado a la pantalla con éxito. Ningún ser humano podrá repetir exactamente la obra artística de otro, especialmente si se adapta de la literatura al cine.

Expreso mi descontento con las películas que...

Creo que tienes razon por una parte; porque normalmente si tengo que elegir entre una pelicula o un libro, suelo preferir el libro (a no ser que el libro esté basado en la pelicula, claro esta). El señor de los anillos, sin duda alguna, es el mejor libro que he leido y siempre sera mi favorito; y al ver la pelicula sé que destrozara, en parte, la idea original del libro. Pero eso no quita para que no hagan la pelicula, es muy posible que la pelicula acerque el señor de los anillos a mucha gente que jamas se leeria un libro tan gordo. No me parece mala idea que conviertan en imagenes (gracias a los ordenadores) todo el universo y la fantasia del señor de los anillos.

(Mensaje original de: Eowyn)
Permalink |